
La Galerna
·26 luglio 2025
Fútbol Caos Barcelona

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·26 luglio 2025
Buenos días, amigos, lectores, simpatizantes, haters y gente de bien que se levanta un sábado de verano y desayuna con este breve repaso por las portadas del periodismo deportivo patrio.
No es costumbre de esta nutrida redacción utilizar directamente los titulares escogidos por los medios, pues suelen pecar de cierto sensacionalismo, críticas directas o subliminales al madridismo, loas al culerío o juegos de palabras que hieren la sensibilidad o el mínimo buen gusto, mas, en esta ocasión, con tres portadas dedicadas de manera íntegra al barcelonismo, hemos decidido optar por el acertado titular escogido por el diario As: Fútbol Caos Barcelona.
Entendemos que con el careto risueño de Joan Laporta se os pueda atragantar la magdalena recién mojada en el café. Su vestimenta, la sonrisa de capo o la propia pose sobre dos de los cuatro porteros de la plantilla provocan cierto mal rollo. Como en esas películas de Martin Scorsese en las que se pasa de la fidelidad a la eliminación en cuestión de segundos, el capo Jan pasa los brazos por los hombros y junto al cuello de los guardametas en lo que podría ser un abrazo en busca de confianza que tornara al estrangulamiento en apenas un gesto. Algo similar a lo que vimos en Uno de los nuestros cuando alguien dejaba de ser “uno de los nuestros”. El polaco Szczesny podía pasar de fumarse unos pitis a la puerta del garito de moda de Jan a convertirse en el hombre de confianza del palco con la misma celeridad con la que el capitán de la plantilla, Marc-André Ter Stegen, podía caer en desgracia y ser señalado por todos los medios al dictado del presidente. Es lo que hace sin rubor alguno el diario Sport:
“El club está molesto con el alemán”, sueltan. Con la cobardía habitual de usar el impersonal “el club”, en lugar de hablar abiertamente: “Joan Laporta espera que el alemán se pire y renuncie a los tres años de salario que le restan”. Son ascensos y caídas a los infiernos tan fulgurantes que encajan a la perfección con la filosofía del Fútbol Caos Barcelona que ha implantado el artista Joan. El hombre impredecible que nunca precisó consigliere, o los que tuvo, pero huyeron despavoridos.
La actualidad deportiva está copada por los líos del Barça: el retraso en la llegada a Japón tras el esperpento del promotor y los millones que no aparecían, o la petición a la UEFA para comenzar la Champions como visitante. Con lo fácil que sería haberlos sancionado unos añitos por los pagos a Negreira o las cuentas falseadas, ahora estamos cada día, cada semana con sus líos. El Fútbol Caos Barcelona es el único club del mundo que celebra con al menos cuatro portadas cada incorporación:
Entendemos que estéis hartos, a nosotros nos pasa exactamente lo mismo. Nos encantaría hablar de otros asuntos, como el dorsal número 10 adjudicado a Mbappé, algo que nos trae recuerdos ilusionantes y solo menciona el diario Marca. Al bueno de Kylian le sienta estupendamente el número 10, como hemos visto en sus participaciones con la selección francesa, no en vano, su juego viene a ser el de un nueve y medio, a mitad de camino entre la creación de la jugada de gol y el propio remate del ariete puro. Por el contrario, no nos apetece hablar de los rumores de salida de los que habla As en la parte inferior de la portada: Rodrygo, Alaba y Mendy, “y duda con Ceballos y Endrick”. Lo que decida Xabi Alonso con el club, bien decidido estará. El comportamiento con los jugadores que salgan será siempre ejemplar, como debe ser con cualquier club que se precie, y las nuevas incorporaciones serán inscritas a la primera, con salarios transparentes y sin intermediarios de países situados en los últimos puestos de los índices internacionales de corrupción.
La actualidad deportiva trae otras noticias de interés, como la final de mañana de la Eurocopa de fútbol femenino, la incorporación de De Paul al equipo de amigos jubilados de Leo Messi o la fenomenal participación del equipo español en los mundiales de Natación. Las cabriolas de la portada de Marca casi alcanzan el nivel de las que ejecuta sin maestría Jan Laporta, y mezclamos la brillantez de unos y la opacidad del otro porque creemos haber encontrado un mensaje común en las portadas del Mundo Deportivo y de Marca.
Laporta aparece tras un telón, no se sabe si como artista de variedades a punto de salir a la palestra con su último truco o, como en las películas de vampiros, agazapado en las sombras para lanzar por sorpresa sus dentelladas. Por si fuera esta segunda opción, Marca nos ofrece un posible antídoto:
Que paséis un buen día, y que el orden y no el caos acompañe vuestros pasos por la playa, la montaña o el garito de copas.
Live
Live
Live
Live
Live