Exigentes: entre «Puados» y abogados | OneFootball

Exigentes: entre «Puados» y abogados | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: lavidaenrojiblanco.com

lavidaenrojiblanco.com

·10 aprile 2025

Exigentes: entre «Puados» y abogados

Immagine dell'articolo:Exigentes: entre «Puados» y abogados

El miércoles, mientras caminaba de vuelta al coche después de que el Barcelona cercenase el último resquicio al que podíamos agarrarnos para mantener la ilusión esta temporada, me encontré con un grupo de amigos que marchaban de vuelta a casa. Uno de ellos iba cabizbajo. Los otros tres, riendo. Uno de esos tres comenzó entonces un cántico: «Cholo, quédate» al mismo ritmo y con idéntico estilo jocoso que el que se ha jaleado desde las gradas del Bernabéu en alguna otra ocasión. Aquella imagen me pareció ideal para comenzar este texto, ya que definía perfectamente el momento por el que pasaba el Atlético de Madrid en ese instante.

No sé si los tres que cantaban y jaleaban la destitución, o dimisión, del técnico mas laureado en la historia del Club Atlético de Madrid eran rojiblancos o no. Puede, porque de un tiempo a esta parte se ha instaurado en la masa social un tipo de aficionado que espera agazapado para salir en cada traspiés a predicar su mensaje, anunciando, como si se tratase del apocalipsis, el fin del ciclo de Simeone. No sé tampoco si tras el gol de Pablo Barrios en los minutos finales del partido en el Pizjuán alguno se llevó las manos a la cabeza y maldijo la victoria.


OneFootball Video


Aunque hoy no toca hablar de revanchismos o de qué tipo de aficionados me parecen aquellos que desean el mal de su Club con tal de que, después de demasiados años, los resultados al final den la razón a sus profecías. Hoy me quiero centrar en ese concepto que surge tras cada derrota, eliminación copera o, simplemente, tras cada partido en el que el equipo no juega un fútbol llamativo y vistoso, aunque aún con eso se lleve la victoria. Seguro que, tras esos momentos descritos, alguien les habrá salido con la palabra exigencia en la boca.

Immagine dell'articolo:Exigentes: entre «Puados» y abogados

MADRID, SPAIN – APRIL 02: Fans enjoy the match atmosphere during the Copa del Rey semifinal match between Atletico de Madrid and FC Barcelona at Riyadh Air Metropolitano on April 02, 2025 in Madrid, Spain. (Photo by Angel Martinez/Getty Images)

No se equivoquen, no creo que la exigencia sea algo negativo. Al contrario, el crecimiento de un Club debe ir acompañado de un mayor nivel de exigencia por parte de su hinchada. Pero esa exigencia debe tener sentido, siendo consciente del contexto, de las posibilidades actuales y, sobre todo, de la historia del Club. De lo contrario, se corre el riesgo de decir cosas sin fundamento y dar la imagen de un niño malcriado que patalea y busca culpables al azar para descargar su frustración por no obtener lo que esperaba.

La exigencia del Atlético de Madrid se reduce a Simeone. Cómo aquellos chavales que cantaban a la salida del Metropolitano, todos los focos, tras cada debacle, se centran en la figura del entrenador que mejores estadísticas ha dado al Atlético de Madrid en más de 120 años de historia.

¿No me creen? Pregúntense cual ha sido el nombre más repetido en sus tertulias cercanas desde aquella eliminación ante el Real Madrid. Que solución es la más propuesta, por propios y extraños, ante los problemas que, dicen, tiene el Atlético de Madrid a día de hoy.

Diego Pablo. El Cholo. Simeone.

A algunos, a los que nos llaman yihadistas del Cholismo o miembros de la ya comúnmente conocida como «La Secta», nos gusta aislarnos de vez en cuando del mundo mainstream y las ideas rápidas y fáciles para poder analizar con un poco de perspectiva todo lo que incumbe al Atlético de Madrid. Se lo recomiendo, es muy útil.

Si uno repasa el último mes, entre tanto debate sobre la continuidad de Simeone, se encontrará con algunas noticias que dan un poco de contexto a la actualidad rojiblanca y por las que el aficionado exigente suele pasar de puntillas, cuando no de manera rápida y con una mano tapando los ojos.

Una de ellas fue el penalti anulado a Julián Álvarez tras el que vino toda la debacle del equipo, que en menos de quince dias había tirado la temporada al completo, quedando eliminado de Champions, apeado de Copa y con unas opciones ínfimas en Liga. Un penalti que, si uno es un poco perspicaz, derrumbó la moral del vestuario hasta el punto de que los siguientes partidos, a juicio personal, se perdieron muy en parte por la falta de confianza perdida en aquel penalti y la nula reacción institucional del Club ante un robo sin precedentes.

El Club ni se movió, a pesar de que, el día inmediatamente posterior a la noche de autos, una web especializada en derecho publicó un artículo creándole al Atlético una hoja de ruta clara y meridiana con la que fundamentar una demanda que tenía todos los ingredientes para poner en jaque a la UEFA y señalar un atropello, uno más, del equipo que todos sabemos. Nadie alzó la voz. Alguno incluso comentó que en las oficinas del Metropolitano respiraban tranquilos por poder albergar en su recinto una final de la máxima competición continental. Con eso se daban por satisfechos. El aficionado exigente quizá no se enteró de eso, ni del posterior informe pericial que, semanas después, publicó la Unión de Peñas señalando que el vídeo difundido por UEFA para justificar la decisión arbitral estaba manipulado. Ellos, como buenos hinchas del Atlético de Madrid, seguían exigiendo a la mayor figura de la historia moderna del Club sin pararse a analizar nada más allá.

También, ya cercano el verano, están saliendo estos días algunos nombres que, siempre según los medios, anda sondeando la dirección deportiva rojiblanca. Aunque Berta ya no está en el organigrama del Club, los futbolistas que empiezan a sonar no han subido de categoría. Así, en la última semana, nombres como Luis Milla o Puado han comenzado a aparecer como futuros jugadores rojiblancos. Puado, un futbolista de un equipo que pelea por no descender y que presumiblemente no renovará en su ultimo año de contrato, y la eterna promesa Luis Milla; esos son los dos nombres con los que Diego Pablo Simeone debe contar para formar un equipo que debe pelear por todo la próxima temporada.

Ambición y paso adelante, eso le piden a Simeone los aficionados exigentes que defienden la idea de que el Atleti ha crecido y ya no puede andar con discursos de equipo pequeño. ¿Están tocando en la puerta adecuada?

Visualizza l' imprint del creator