Offsider
·13 febbraio 2025
Este es el calendario al que se enfrenta el Atlético de Madrid
![Immagine dell'articolo:Este es el calendario al que se enfrenta el Atlético de Madrid](https://image-service.onefootball.com/transform?w=280&h=210&dpr=2&image=https%3A%2F%2Fi0.wp.com%2Foffsidersports.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2025%2F02%2Fatletico-de-madrid-v-getafe-cf-copa-del-rey-8.jpg%3Ffit%3D1920%252C1279%26ssl%3D1)
In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·13 febbraio 2025
Ya ha comenzado la parte de la temporada donde se deciden todos los títulos. El conjunto colchonero está vivo en todas las competiciones y el objetivo es claro: ganar el máximo numero de trofeos posibles.Tras el sorteo de las semifinales de la Copa del Rey, el Atlético ya sabe todos sus rivales -menos los de Champions- de sus próximos tres meses de competición, y aquí los repasamos.
A pesar de ya haber disputado tres encuentros entre estas dos semanas de mes, donde acumula dos victorias, siendo una en Copa del Rey, y un empate ante el Real Madrid, al cuadro de Simeone todavía le quedan tres partidos para poder cerrar febrero.
El próximo enfrentamiento rojiblanco será ante el Celta de Vigo el 15 de este mismo mes. El Atlético recibirá a un Celta en tierra de nadie que buscará dar la sorpresa en el Metropolitano.El siguiente duelo medirá al Valencia y al Atlético de Madrid en Mestalla. El conjunto ché esta inmerso en la lucha por el descenso mientras que los rojiblancos se están jugando el liderato de la liga.
Para concluir el mes de febrero, la entidad colchonera viajará a Barcelona para medirse a los culés en la ida de las semifinales de la copa. El partido se disputará el 25 a las 21:30 en Montjuic.
El mes de marzo para el Atlético de Madrid comenzará con un partido frente al Athletic Club en el Metropolitano el día 1 o 2. Si los colchoneros logran ganar aumentarían su ventaja sobre los leones, que actualmente es de 5 puntos.Posterior al Athletic, el Atlético disputará la ida de los octavos de final de la Champions League ante, muy probablemente, el Real Madrid o el Bayern de Munich entre los días 4 y 5 de marzo.
Tras la primera eliminatoria de Champions, la entidad colchonera jugará en el Coliseum para medirse ante el equipo de moda de 2025, el Getafe de Bordalás, a quién ya lograron derrotar en los cuartos de final de la Copa del Rey por 5-0.
Sin tiempo para descansar, el Atlético recibirá a su rival de Champions en el Metropolitano para disputar la vuelta de los octavos de final de la UCL. El partido se jugará entre el 11 y 12 de marzo.
Tan solo 4 días después de jugar competición europea, los del Cholo reciben al FC Barcelona en la jornada 28 de la Liga EaSports. Para ambos equipos el partido es vital para mantenerse en la lucha por el campeonato.
Después del partido frente al Barcelona, algunos pupilos de Simeone podrán descansar debido al parón de selecciones. Los que vayan convocados con sus respectivos países deberán hacer un doble esfuerzo físico para poder encarar este tramo de la temporada con la mayor energía posible.
Con el parón ya acabado, el Atlético volverá a viajar a Cataluña entre el 29 y 30 de marzo, pero esta vez para enfrentarse al RCD Espanyol en Cornellá. Un duelo en el que a priori son favoritos los rojiblancos se puede complicar por la carga de minutos acumulados.
El cuarto mes del año para el Atlético se abre con la vuelta de la semifinal de la Copa del Rey ante el FC Barcelona. Los de Flick viajarán a Madrid el día 2 para medirse a los rojiblancos en el Metropolitano a partir de las 21:30. Este encuentro supondrá el tercer duelo entre ambos equipos en menos de dos meses.
Con la resaca -buena o mala- copera, el cuadro colchonero visitará el Sánchez – Pizjuán para medirse al Sevilla en la trigésima jornada liguera.
Por último, si el Atlético logra pasar a los cuartos de final de la Champions League, estos se disputarían entre el 8 y 9 la ida, y entre el 15 y 16 la vuelta.
Artículo de Rubén Ledesma Villalba (@RubenLedesma_9)
Live
Live