El nuevo plan del Valencia para volver a Europa | OneFootball

El nuevo plan del Valencia para volver a Europa | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: SportsEye

SportsEye

·13 agosto 2025

El nuevo plan del Valencia para volver a Europa

Immagine dell'articolo:El nuevo plan del Valencia para volver a Europa

Ron Gourlay, nuevo CEO de fútbol del Valencia, ha dejado clara la prioridad del club para la temporada 2025/26: volver a pisar Europa. Así lo manifestó en su primera comparecencia ante los medios desde su llegada, destacando que “Europa es el objetivo para esta temporada”, aunque sin perder de vista que se trata de un proyecto a medio plazo y que la reconstrucción no se completará en un solo año, según AS y Marca.

El dirigente escocés llegó a Mestalla tras conversar con Peter Lim, máximo accionista, y su hijo Kiat, ahora presidente, asegurando sentir el respaldo total de ambos en este nuevo ciclo. “La propiedad ha demostrado su apoyo con los fichajes y renovaciones recientes. No se puede construir un club sin jóvenes; hay ambición y recursos”, reconoció Gourlay, subrayando que ahora el club está en una dinámica distinta a la etapa anterior, marcada por el “modo supervivencia”.


OneFootball Video


En las últimas semanas, el Valencia ha incorporado a seis jugadores: Dani Raba, Julen Agirrezabala, José Copete, Baptiste Santamaría, Filip Ugrinic y Arnaut Danjuma. Gourlay no descarta añadir más futbolistas antes del cierre de mercado, aunque advierte que “esto no se va a conseguir con una sola ventana de fichajes, dependerá de encontrar al jugador adecuado”. Aun así, deja claro que, si no llegaran más refuerzos, “la plantilla ya es competitiva”, repite en declaraciones recogidas por Levante.

Uno de los focos principales de la hoja de ruta del club sigue siendo el desarrollo interno mediante canteranos. Gourlay enfatiza la importancia de la Academia para complementar la plantilla y afrontar limitaciones presupuestarias en el mercado, apuntando que “sería positivo incorporar uno o dos jugadores jóvenes cada temporada”.

En cuanto a la gestión interna, Gourlay recalca la necesidad de compromiso total: “El jugador que no quiera estar, no estará en el Valencia”. Hace así referencia al caso reciente de Mosquera, cuya salida estaba pactada desde hace tiempo y que sirvió para evidenciar la firmeza del discurso del CEO: solo permanecerán quienes “pongan el 200%”.

El club, sin embargo, reconoce que el proceso de reestructuración es gradual. No se esperan resultados inmediatos, pues la meta europea se enmarca en una estrategia a dos o tres años vista. “Es vital pensar en el progreso a medio plazo y no exigir que todos los frutos lleguen en la primera temporada”, añade Gourlay.

Apoyado en la figura del entrenador Carlos Corberán, a quien califica como uno de los mejores técnicos de Europa, el Valencia confía en que el nuevo Mestalla, los refuerzos y la implicación de la base logren revertir el rumbo y recuperar la presencia habitual del club en los torneos continentales.

Fuentes: AS, Marca, Levante.

Photo by Aitor Alcalde/Getty Images

Visualizza l' imprint del creator