
La Galerna
·26 agosto 2025
El Madrid debe explicar por qué le agreden

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·26 agosto 2025
Vosotros no habíais nacido, pero hace muchos años, en vísperas de uno de aquellos mal llamados clásicos en la Ciudad Condal, Florentino Pérez y Sandro Rosell atendieron a la prensa conjuntamente. Un periodista local aprovechó su turno de palabra para hacer la siguiente pregunta al Presidente del Real Madrid. Hace como digo mucho tiempo, pero voy a parafrasear las palabras del reportero.
—Señor Pérez, el autobús de su equipo ha sido apedreado a su llegada al hotel. ¿Qué cree usted que la entidad que representa hace mal para merecer estos recibimientos?
Ahí, en realidad, estaba ya todo. El Real Madrid no solo no debe quejarse de ser agredido, sino que es responsable de ofrecer explicación a dichas agresiones. El tema de debate no es el apedreamiento, sino qué acto concreto o segmento de la nefanda historia blanca lo legitima esta vez. Porque se parte de la base de que dicha historia es negra y el apedreamiento está legitimado. Da igual si las piedras son literales o verbales, y es indiferente si llueven sobre el autobús, sobre la Quinta del Buitre en Pamplona, sobre Mourinho por ir a ver jugar a su hijo, sobre Bale por gustarle el golf o sobre Vinícius por no ser un negrito bueno que se deja fostiar sobre el césped y llamar mono desde la grada sin rechistar.
Vini es solo el último eslabón de la cadena de oprobio. Le denigran en los estudios de televisión y radio, le dedican cánticos xenófobos por esos campos de Dios, le expulsan después de prometerle falsamente que le van a proteger de dichos cánticos (hola, Richi), y se asume que la culpa es suya. La culpa es suya, debe reconocerlo, debe explicar por qué le pasa eso (como Florentino con el apedreamiento del bus) y debe poner los medios para que no vuelva a pasarle.
El Real Madrid no solo no debe quejarse de ser agredido, sino que es responsable de ofrecer explicación a dichas agresiones
¿Y cuáles son esos medios? Los que le recomienden los medios, valga el juego de palabras. En las tertulias patrocinadas por Tebas hay un montón de señores del Atleti (o similar) en los que reside la sabiduría. Ellos indicarán precisa y exactamente a qué altura de la rodilla debe caer la minifalda para que no se produzca la violación.
Decimos que son tertulias patrocinadas por Tebas y decimos bien. En la mente del presidente de la liga, siempre en impulsiva ebullición, se juntan hambre y ganas de comer. Por un lado, vive para perjudicar al equipo del que dice ser hincha y de cuyo máximo mandatario es mayor odiador. Por otro, aborrece al propio Vini desde que este se quejó públicamente de la nula protección de la liga ante los ataques xenófobos que sufría ya por entonces. Tebas respondió a esas quejas con la vehemencia acostumbrada, regañando a la víctima de manera también pública. No ha olvidado que uno de los deportistas más afamados del planeta, comprometido en la lucha contra el racismo, le señalara como parte del problema y no de la solución. Es rencoroso, y a la menor ocasión azuza a sus medios afines (es decir, la inmensa mayoría) para que resuciten la polémica de Vini como si realmente fuese la polémica de Vini, como si Vini tuviera que hacerse cargo de los gritos guturales en el gentío, como si tuviera que explicarlos mientras se flagela por no se sabe qué culpas, como si correspondiera a él el ponerles remedio. Tebas azuza a los medios y los medios azuzan a las masas. Es un plan sin fisuras.
No. No es la polémica de Vini. Es el eterno pecado nacional de la envidia plasmado en el rencor al mejor, que es el Madrid, y es ese rencor plasmado a su vez en el acoso preciso, concreto y pestilente a uno de los pocos elegidos que deberían ser tratados como los auténticos reyes del negocio.
Getty Images