El cambio en las Reglas 2025-2026 | OneFootball

El cambio en las Reglas 2025-2026 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Balonazos

Balonazos

·26 maggio 2025

El cambio en las Reglas 2025-2026

Immagine dell'articolo:El cambio en las Reglas 2025-2026

Immagine dell'articolo:El cambio en las Reglas 2025-2026

Como todos los años, la International Board, quien es la responsable de definir las reglas del fútbol a nivel mundial, incluyendo las actualizaciones a las mismas, se reúne para hacer pública las modificaciones, que durante todo un año ha venido trabajando; cuidando los detalles al extremo y basados en el principio de la mejora continua como línea de trabajo.

Para este año, se han introducido una serie de cambios, los cuales mostramos a continuación, con la explicación propia para cada una de las situaciones planteadas:


OneFootball Video


Regla 3. Los jugadores

Las competiciones tienen la opción de aplicar las pautas para la disposición de que solo el capitán pueda acercarse al árbitro.

Con el objetivo de mejorar la conducta sobre el terreno de juego, potenciar la cooperación y reforzar la relación entre los jugadores y el árbitro, se exhorta a las competiciones a que utilicen las pautas para la disposición de que sólo el capitán pueda acercarse al árbitro.

Immagine dell'articolo:El cambio en las Reglas 2025-2026

Regla 5. El árbitro

Los árbitros usarán una señal para indicar la cuenta atrás de los últimos cinco segundos de la restricción de ocho segundos en los que los guardametas pueden controlar el balón con las manos o los brazos.

Regla 8. Inicio y reanudación del juego – Balón a tierra

Si al detener el juego: el balón está en el área penal, el árbitro concederá un balón a tierra al guardameta del equipo defensor dentro de su área penal.

Fuera del área penal, el árbitro concederá un balón a tierra a favor de un jugador del equipo, que tenga la posesión o la haya ganado, siempre y cuando el árbitro pueda determinarlo; en caso contrario, dejará caer el balón ante un jugador del equipo que lo tocó por última vez. El balón deberá tocar el suelo en el lugar en el que se encontraba cuando se detuvo el juego.

Regla 9. Balón en juego

Si, sin intención de interferir de forma antirreglamentaria, un miembro del cuerpo técnico, suplente, jugador sustituido o expulsado o jugador temporalmente fuera del terreno de juego toca un balón que está claramente a punto de salir del campo. La acción se sancionará con un tiro libre indirecto. No habrá sanción disciplinaria.

En ocasiones, un entrenador, suplente o jugador que se encuentra temporalmente fuera del terreno de juego (entre otros) toca el balón que está a punto de salir del campo. Con la intención de contribuir a que el juego se reanude rápidamente. En estos casos, se concederá un tiro libre indirecto, pero no habrá sanción disciplinaria. A menos que esta se imponga por no respetar de forma persistente los límites del área técnica.

Regla 11. El fuera de juego

Cuando el guardameta lance el balón con la mano, se usará el último punto de contacto para determinar una posición de fuera de juego.

Se usa el primer punto de contacto con el balón a la hora de determinar si un jugador se encuentra en posición de fuera de juego. Sin embargo, cuando el guardameta lance el balón con la mano, se usará el último punto de contacto, pues ofrece una referencia más clara y uniforme.

Vamos a destacar la Regla sobre el fuera de juego y el momento del pase:

Normalmente, para decidir si un jugador está en fuera de juego. Los árbitros se fijan en el momento exacto en que su compañero “juega” o “toca” el balón (es decir, cuando hace el pase). Pero hay que saber desde qué instante exacto se cuenta ese momento.

Situación normal (pase con el pie, cabeza, etc.):  Se usa el primer contacto con el balón.  Ejemplo: Si un jugador va a dar un pase y toca el balón con el pie, el fuera de juego se juzga desde ese primer toque, no cuando el balón se suelta del pie.

Excepción: cuando el portero lanza el balón con la mano: Aquí se cambia la regla: se usa el último contacto (es decir, cuando el balón sale de la mano del guardameta).  ¿Por qué? Porque al lanzar con la mano (como en un saque), el movimiento es más largo y lento, así que es más claro y justo usar el momento en que la pelota se libera.

Ejemplo simple: El portero lanza el balón con la mano hacia un delantero. En ese momento, el árbitro debe fijarse en cuando la pelota sale de la mano del portero (último contacto), para ver si el delantero está en posición adelantada. Pero si el pase hubiera sido con el pie, entonces el árbitro se fijaría en el primer toque del pie.

Immagine dell'articolo:El cambio en las Reglas 2025-2026

Regla 12. Faltas y conducta incorrecta

Se concederá un saque de esquina al equipo rival cuando el guardameta controle el balón con las manos o los brazos durante más de ocho segundos.

Si un guardameta controla el balón con las manos o los brazos durante más de ocho segundos. El árbitro concederá un saque de esquina (en lugar de un tiro libre indirecto) en el lado del terreno de juego más cercano a la posición que tenía el guardameta cuando se le sancionó. El árbitro no adoptará medidas disciplinarias a menos que el guardameta repita la infracción.

Para ayudar al guardameta, el árbitro indicará la cuenta atrás de los últimos cinco segundos con la mano alzada.

Protocolo del VAR

Las competiciones tienen la opción de que el árbitro anuncie públicamente la decisión adoptada tras una revisión o una comprobación prolongada del VAR.

Al término del proceso de revisión, el árbitro debe hacer la «señal de la televisión» y, acto seguido, comunicar su decisión final. Las competiciones pueden implantar además un sistema en el que el árbitro explique y anuncie las decisiones públicamente tras una revisión o una comprobación prolongada del VAR. Como se especifica en las directrices de la FIFA y en el Manual del VAR.

Para finalizar, debemos recordar, que cuando hay una aplicación taxativa del reglamento del juego, no hay argumentaciones que valgan… lo demás es pasión.

Definitivamente no es fácil ser Árbitro…

Visualizza l' imprint del creator