Deschamps rompe su silencio con Mbappé: “Él sabe lo que pasó” | OneFootball

Deschamps rompe su silencio con Mbappé: “Él sabe lo que pasó” | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: IAM Noticias

IAM Noticias

·14 febbraio 2025

Deschamps rompe su silencio con Mbappé: “Él sabe lo que pasó”

Immagine dell'articolo:Deschamps rompe su silencio con Mbappé: “Él sabe lo que pasó”

En una larga entrevista con L’Équipe, el seleccionador francés se pronunció respecto a la ausencias recientes del delantero y también habló de Zidane.

Un mes después de comunicar formalmente su salida de la selección francesa en el próximo Mundial, tras catorce años ininterrumpidos como seleccionador, Didier Deschamps concedió una larga y tendida entrevista al diario L’Équipe, en la que analizó las últimas desconvocatorias de Kylian Mbappé y aseguró de Zidane que sería “un candidato natural” para sucederle.


OneFootball Video


Su salida de la selección francesa: “En mi cabeza estaba claro que el Mundial de 2026 sería la fecha límite. Para mí, no cambia nada: mantengo los objetivos que me fijé en marzo, la clasificación (para la Final Four de la Nations League, con un partido de cuartos de final contra Croacia) y luego el objetivo de ir al Mundial, con la misma determinación y la misma energía. No estoy cansado ni agotado, pero siento que he cumplido mi tiempo. Todo lo bueno se acaba. Y la selección francesa es algo muy bueno, porque representa veinticinco años de mi vida profesional si sumo mis dos vidas. Son muchos años…”.

Si le gustaría que Zidane le sucediera: “Sí, por supuesto, hay mucho respeto entre nosotros. La última vez que nos vimos fue en el verano de 2023, y tenemos previsto volver a vernos el verano que viene, por las mismas razones. Zizou es un candidato muy bueno, natural y, añadiría, esperado. Después, no sé si querrá”.

Si Zidane sería un buen sustituto: “Acabo de decirlo. Es un candidato muy bueno y natural. Después de eso, es su decisión y la del Presidente”.

Si Mbappé estará en la próxima lista en marzo: “Por supuesto que estará allí. ¿Por qué no iba a estar? Pero irá convocado, si no le pasa nada de aquí a entonces. Tiene un gran apego a la selección francesa, a pesar de que ha pasado por un periodo personal complicado. Ha recuperado su forma física y eso se nota en su juego, y también en su cabeza”.

Si se puso en tela de juicio su capitanía: “No. Siempre ha habido discusiones internas, tanto individuales como colectivas. Pueden interpretarse como críticas, pero siempre me nutren estas conversaciones, incluso cuando el momento no es el ideal. Creo que Kylian tomó muy bien el relevo tras la retirada de Hugo (Lloris) y Raphaël (Varane) en el Mundial de Qatar. Asumió el papel de capitán como Griezmann el de segundo capitán. Y el otoño no puse en duda su liderazgo por lo que ha hecho y por lo que es capaz de hacer”.

Si será el capitán en el próximo parón de marzo: “Hoy no tengo motivos para decir que no será capitán en marzo. Cuando digo ‘hoy’, sé que podría interpretarse, pero voy a hablar con él, como hacemos a menudo (…) Por lo que a mí respecta, sí, será capitán. Pero si, a través de una conversación, hay elementos que no tengo hoy, que podrían llevarnos a reflexionar… Es sólo en relación a él”.

La prensa considera que se ha desmoronado su relación con Mbappé: “En tu defensa, no tenéis los datos, y cuando los tienes, no son necesariamente los correctos. Bajo el epígrafe de «cercano al jugador», se te puede enviar en direcciones que no son en absoluto exactas. Lo que pasó es lo que pasó, Kylian lo sabe y yo he seguido hablando con él. No hay más que hablar”.

Si en algún momento pensó que perdía a Mbappé: “No. Tiene derecho a tener un periodo en el que no sea tan bueno. Kylian, como siempre he dicho, la selección francesa siempre será más fuerte con él. Luego vino lo de Suecia, en el que el tribunal mediático emitió su veredicto, pero al final ni siquiera fue interrogado por la justicia sueca. Durante tres semanas, un mes o incluso más, ha sido violento. Kylian sabe que siempre se hablará de él, incluso cuando no esté. Pero cuando se trata de temas tan delicados, no es nada fácil”.

Si tuvo miedo de Mbappé y de que le afectara a la selección: “Le apoyé. Dada la información de que disponía, no tenía nada de qué preocuparme. Pero en los medios de comunicación actuales, el daño está hecho antes de saber si algo es censurable, y después es difícil retractarse. Después, las preguntas sobre su nivel deportivo son otra cosa, eran temporales. Pocas vacaciones, poca preparación, unos últimos seis meses complicados en París, una espalda dolorida, una fractura de nariz en la Eurocopa, todas estas cosas tienen obviamente un impacto deportivo y psicológico, además de su adaptación a Madrid. Le llevó un poco de tiempo, pero ahora ha vuelto a la normalidad porque ha hecho todo lo que tenía que hacer”.

La no convocatoria de Mbappé en septiembre: “En retrospectiva, no estaba en su mejor momento. Pero acabábamos de pasar por la Eurocopa y, en términos de grupo, pensé que era muy importante que estuviera allí. Era difícil evaluar su estado en aquel momento, y luego todo se precipitó, aunque tampoco fue dramático en septiembre. Nunca había tenido un periodo tan negativo en su carrera. Le ha pasado a otros jugadores del Real Madrid a los que se esperaba, y se sigue esperando. Él se ha recuperado de ese periodo. Lo importante es mantener el contacto e intercambiar ideas”.

Si el Real Madrid, en la no convocatoria de octubre, le presionó: “Antes de la lista, el día anterior, existía la posibilidad de que fuera al Lille en la Champions. Así que se le podría haber pedido que jugara. Entró treinta minutos, no totalmente recuperado. Hubo conversaciones entre los equipos médicos, pero necesitaba tiempo para curarse y recuperarse totalmente, y cuando hago mi lista, dada la situación, elijo la opción de no llevarle. Había pocas posibilidades de que jugara el sábado, ya que tenía molestias. Al final, jugó 20 minutos (…) Desde el momento en que era improbable que jugara el sábado, y necesitaba descansar, no tuve la sensación de que fuera el Real Madrid quien lo hubiera hecho mal. Cada vez que hay un jugador delicado desde el punto de vista médico, los clubes nos dicen que necesitan el periodo internacional para mejorar, y luego todos juegan el siguiente partido”.

Mbappé dijo después que los motivos solo los diría el entrenador: “En cuanto a los motivos, tampoco se puede saber todo. Me abstengo de revelar las conversaciones que pueda tener con los jugadores. Él lo sabe, yo lo sé y, a partir de ahí, todo va bien. Sabe que no estaba allí, eso es todo. (Sonríe.) Pero fue mi decisión. Después de analizar la situación, su forma y las conversaciones que mantuve con él, decidí dejarle en paz”.

Una decisión puramente deportiva de no convocarle: “Sólo tomo decisiones deportivas basándome en la información que tengo. No puedo decirlo todo, evidentemente, pero no es una sanción como puede haberse interpretado a la luz de lo ocurrido en octubre y de su viaje a Suecia. Para mí, octubre no fue nada: Kylian depende del programa del Real Madrid, que le da cinco días libres, y durante esos cinco días puede hacer lo que quiera. Tanto si va a Estocolmo como a Petaouchnok, no hay ningún sitio donde pueda pasar desapercibido. Sí, fue durante un partido de la selección francesa, pero eso no le impidió enviar mensajes a la mayoría de los jugadores, y también a mí. El arrebato fue violento. Fue una tormenta, y al final no fue un vaso de agua, sólo dos gotas, nada más. Si ni siquiera se le escuchó es porque no tenía nada que ver. Todo se exageró”.

Si con Mbappé a este nivel, la selección francesa va a mejor: “Por supuesto que sí. Pero en la Eurocopa no fue el único, la mayoría de los jugadores de ataque no estaban en su mejor momento por diversas razones, y eso tuvo un impacto en nuestra competición”.

as

Visualizza l' imprint del creator