Concacaf
·11 agosto 2025
Concacaf organiza una cumbre juvenil para reforzar las vías hacia la excelencia de los jóvenes futbolistas

In partnership with
Yahoo sportsConcacaf
·11 agosto 2025
Willemstad, Curazao — Concacaf organizó con éxito la cuarta edición de la Cumbre de Fútbol Juvenil de Concacaf, celebrada del 6 al 8 de agosto de 2025 en Curazao. El evento reunió a líderes técnicos, entrenadores y partes interesadas en el desarrollo juvenil de toda la región y del panorama futbolístico internacional.
Bajo el tema “Tendiendo puentes entre el potencial y el rendimiento: caminos hacia la excelencia”, la cumbre se centró en reforzar las estructuras de desarrollo que forman a la próxima generación de futbolistas juveniles de élite. A lo largo de tres días, los participantes exploraron las mejores prácticas mundiales y las estrategias regionales para crear entornos de alto rendimiento, mejorar la identificación de talentos y ampliar el acceso al fútbol, en particular para niñas y mujeres jóvenes.
La cumbre contó con la participación de representantes de las 41 asociaciones miembro de Concacaf, así como expertos en desarrollo de FIFA, UEFA y varias federaciones europeas, incluyendo Inglaterra (The Football Association), Alemania (Federación Alemana de Fútbol), Bélgica (Real Federación Belga de Fútbol) y Países Bajos (Federación Neerlandesa de Fútbol). Las sesiones incluyeron presentaciones, talleres y mesas redondas sobre la preparación para torneos, el desarrollo de academias juveniles, la preparación mental y los estándares de formación para entrenadores.
“La Cumbre de Fútbol Juvenil sigue siendo una plataforma clave para compartir ideas y alinear los esfuerzos regionales con las mejores prácticas internacionales”, afirmó Jason Roberts, director de desarrollo futbolístico de la Concacaf. “Estamos especialmente orgullosos de la profundidad y diversidad de conocimientos que se han reunido este año en Curazao.”
Coincidiendo con el Día Internacional de la Juventud (12 de agosto), la cumbre también reforzó el papel del fútbol como catalizador para el empoderamiento, la educación y las oportunidades para los jóvenes. Se dedicó una programación específica a aumentar la participación de niñas, mejorar los estándares de entrenamiento en el fútbol femenino y establecer vías de liderazgo para las mujeres en el deporte.
“Nuestro trabajo en el desarrollo de los jóvenes va más allá del rendimiento. Se trata de proporcionar a los jóvenes la estructura, el apoyo y las oportunidades para prosperar en todos los aspectos de su trayectoria futbolística,” añadió Roberts.
El compromiso de Concacaf con el desarrollo de la juventud continúa a través de programas en curso como la Carta de Base de Concacaf, los programas de formación de entrenadores, las iniciativas Bigger Game y las asociaciones estratégicas que ayudan a las asociaciones miembro a mejorar sus ecosistemas de desarrollo.
Para más información, visite https://www.concacaf.com/
Live
Live