90min
·20 maggio 2025
Champions League: ¿qué son las plazas por Rendimiento Europeo de la UEFA?

In partnership with
Yahoo sports90min
·20 maggio 2025
La UEFA ha introducido en su nuevo formato de competiciones una herramienta que reconoce, de forma directa, el trabajo colectivo de las federaciones más exitosas de Europa: las Plazas por Rendimiento Europeo. Se trata de un mecanismo que premia a las ligas cuyos clubes han tenido un mejor desempeño conjunto en competiciones UEFA a lo largo de la temporada. En la práctica, estas plazas suponen un billete extra directo a la fase liga de la UEFA Champions League, y para la temporada 2025/26, ya tienen dueños: Inglaterra y España.
El sistema es relativamente sencillo, aunque no exento de matices. Cada federación suma puntos en función de los resultados de sus equipos en la Champions, Europa League y Conference League. Esa suma total se divide por el número de equipos que representan a la federación. Así, se obtiene una media que refleja la eficacia colectiva de los clubes nacionales. Los dos países con mejor coeficiente al final de la campaña reciben una plaza adicional directa en la Champions.
Esta temporada, Inglaterra lideró con una media de 28.892 puntos, seguida por España con 23.892. Italia, pese a tener una puntuación total superior, cae al tercer lugar debido a que compitió con más clubes (ocho frente a siete), lo que redujo su media. Así, Inglaterra y España se aseguran esa quinta plaza, que en este momento ocuparían Aston Villa y Villarreal, respectivamente.
Villarreal CF / Clive Brunskill/GettyImages
En otras palabras, además de los cuatro primeros clasificados de Premier League y LaLiga que acceden automáticamente a la Champions, el quinto clasificado de ambas ligas también lo hará, gracias al rendimiento colectivo de sus compatriotas en Europa.
Este nuevo sistema refleja un cambio de paradigma: ya no basta con que un club lo haga bien individualmente. Ahora, el rendimiento del conjunto de equipos nacionales influye directamente en las opciones de clasificación de toda la liga. Las Plazas por Rendimiento Europeo no solo premian el éxito, sino la consistencia de una federación en la élite europea.
De esta forma, Aston Villa y Villarreal podrían disputar la próxima Champions League sin necesidad de entrar entre los cuatro primeros, confirmando cómo el fútbol, cada vez más, se gana tanto en el campo... como en el acumulado de toda una nación.