Diario UF
·3 aprile 2025
Carlos Vela: El genio que brilló sin amar el fútbol

In partnership with
Yahoo sportsDiario UF
·3 aprile 2025
Carlos Vela, junto a Antoine Griezmann, marcó toda una época en la Real Sociedad, donde su clase y elegancia iluminaban los campos con un resplandor que nunca se apagaba. Hoy, ese brillo sigue presente en el Reale Arena, convertido en leyenda. Cada vez que recordamos a Vela, nuestros ojos brillan y surge la pregunta inevitable: ¿qué hubiera sido del mexicano si hubiese amado el fútbol tanto como nosotros lo amábamos a él?
No podemos olvidar que el delantero siempre fue honesto en sus entrevistas, dejando claro que el fútbol no era su pasión, sino su trabajo, y que su destino siempre estaría ligado a la mejor oferta económica. Y así fue: en cuanto le llegó una propuesta importante de la MLS, no dudó en poner rumbo a EE.UU., dejando atrás un legado imborrable en el conjunto txuri-urdin.
Carlos Vela era un jugador especial y único. Poseía clase, elegancia, calidad y visión, atributos dignos de una estrella mundial. Por eso, estoy convencido de que, si el de Cancún hubiera continuado su carrera en España, habría alcanzado el nivel de los mejores jugadores del mundo, al igual que lo hizo Antoine Griezmann, con quien formó una dupla que ha pasado a la historia del fútbol español.
Es innegable que ambos se complementaban a la perfección, potenciándose mutuamente hasta límites extraordinarios. Sin embargo, cuando sus caminos se separaron, demostraron que no dependían del otro para brillar, lo que reafirma la grandeza individual de cada uno.
Parece ser que La Liga española está maldita para los jugadores mexicanos, ya que la inmensa mayoría no logró triunfar y acabaron regresando a su país de origen. Hay multitud de ejemplos que confirman esta teoría: Memo Ochoa, Chicharito, Tecatito Corona y, especialmente, Diego Lainez, quien llegó al Betis con la etiqueta del «Messi mexicano», pero terminó pasando desapercibido y quedándose por el camino.
Este caso es el mejor reflejo de la difícil relación entre los futbolistas mexicanos y La Liga. De hecho, el único que realmente ha triunfado en España ha sido Andrés Guardado, quien logró adaptarse, reinventarse y mantenerse competitivo durante años. La gran diferencia con Carlos Vela es que, mientras muchos de estos jugadores abandonaron Europa por falta de oportunidades o rendimiento, Vela lo hizo exclusivamente por dinero, dejando atrás una carrera que pudo haber sido legendaria.
Una estrella nunca deja de brillar, aunque no la veamos. Con Carlos Vela sucede lo mismo. Tras su marcha de La Liga y del fútbol europeo, muchos le perdimos la pista, pero en la MLS continuó demostrando su enorme calidad. Su mejor prueba de ello fue la temporada 2018-2019, en la que se coronó como máximo goleador de la competición con 38 tantos y 11 asistencias. Carlos Vela estaba destinado a marcar una época en el fútbol, como ya lo hizo en la Real Sociedad, pero, por desgracia, el dinero nos arrebató a un mago que nunca olvidaremos.