VIP Deportivo
·14 agosto 2025
Camavinga se diluye

In partnership with
Yahoo sportsVIP Deportivo
·14 agosto 2025
Camavinga está perdiendo el sitio. Las cuatro lesiones que arrastró en la 24/25 (tres musculares y una en la rodilla) sumada a la última (esguince de tobillo) le han hecho desaparecer momentáneamente de los planes de Xabi Alonso.
Camavinga llegó a la vez que Carlo Ancelotti al Real Madrid. Corría ya la temporada 21/22 cuando los blancos, heridos por la renovación de Mbappé, le robaron al PSG a una joya francesa de apenas 18 años que jugaba en el Rennes. Los 30 millones parecían quedarse cortos viendo su rendimiento nada más llegar: gol ante el Celta y asistencia en el último minuto en San Siro para poner la primera piedra de la recordada decimocuarta copa de Europa.
Sin embargo, Eduardo tuvo cosas que mejorar. Su ímpetu desmedido a la hora de luchar por el balón hizo que Carlo tuviera que trabajar con él eso tan difícil de pulir cuando se es joven: la intensidad. La llegada de Camavinga fue un soplo de aire fresco a la medular blanca, ya que en la plantilla no había ningún jugador de ese estilo. Su primer año fue inmejorable; ganó la Champions, LaLiga y la Supercopa de España siendo determinante a pesar de tener un rol secundario y revulsivo. Ancelotti le hizo ser un jugador más completo, con más llegada y con más polivalencia de la que ya traía de la Ligue 1, pero la historia ha cambiado con Xabi.
El tolosarra no ha tenido oportunidad de probarle aún. El último partido del francés fue el 23 de abril contra el Getafe y desde entonces, solo ha alternado el campo de entrenamiento con el gimnasio y el fisio para recuperarse de sus lesiones. El que parecía el máximo competidor de Tchouameni por ser el pivote del equipo, parece haberse caído de esa batalla por el momento y más con el gran estado de forma en el que está Aurelien.
El dibujo de este Real Madrid ha cambiado sustancialmente con respecto al de la temporada pasada. El centro del campo parece estar compuesto por Tchouameni, Valverde, Güler y Bellingham siempre y cuando todos estén disponibles. Pero es complejo vaticinar cual será tanto el puesto como el rol de Camavinga en este esquema. El francés tiene que hacerse al intervencionismo de Xabi Alonso durante los partidos; puede ser pivote tan pronto como puede ser central, y es ahí donde la validez de Camavinga plantea dudas. Más lejana parece la opción de ser un creador de juego cuando Arda o Jude no estén; no es su principal fuerte y siempre que se le ha requerido esa función, no ha estado a la altura.
Xabi Alonso ha ideado una medular muy creativa. Las titularidades de Arda Güler y Bellingham parecen indiscutibles, como las de Valverde y Tchouameni, siendo este último la competencia más directa de Camavinga.
Aurelien está siendo el conejillo de indias de un experimento que va cogiendo forma. Con Ancelotti jugaba de central y de pivote, pero con Xabi esta alternando ambas posiciones durante el transcurso de los partidos. El francés se coloca entre los centrales para favorecer la salida de balón y no duda en presionar en campo contrario cuando es el rival el poseedor del esférico. Sin Tchouameni, sería Camavinga el encargado de tener esa función que, a priori, le quedaría algo grande por sus condiciones futbolísticas.
Imagen principal: Photo by Florencia Tan Jun/Getty Images
Realizado por Jesús Sanz. Puedes seguirme en X @Jesus_saanz
Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vip_deportivo