Agente Libre Digital
·8 maggio 2025
Alma de campeón: El Betis alcanza la ansiada final europea. Fiorentina (2-2) Betis

In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·8 maggio 2025
Afición bética desplazada a Italia. (Photo by Gabriele Maltinti/Getty Images)
Primeros compases de juego de control de los pupilos de Manuel Pellegrini. Sensación sobre el verde de que los verdiblancos controlaban el guión del choque y todo lo que pasaba en él. No llegaba en exceso a portería rival, pero no permitía a los locales moverse con comodidad a la espalda de la defensa, una de sus mayores virtudes.
Llegaron en torno al minuto diez las primeras intentonas béticas. Antony buscaba un disparo desde media distancia, que no pillaría desprevenido a David De Gea, quien atraparía sin problemas.
La Fiorentina no aprovechó el arreón inicial de su afición, que había comenzado apretando, y las escasas ocasiones de las que disfrutaron se vieron frustradas por una línea defensiva verdiblanca que provocaría el fuera de juego en todas.
Lance del partido. (Photo by Gabriele Maltinti/Getty Images)
En el minuto 19 se dejaron ver los fantasmas que se querían evitar, Moise Kean, el mejor jugador «viola», arrancó con la pelota en los pies desde tres cuartos de campo, consiguió dejar atrás a dos rivales con habilidad y su disparo generó el primer «uy» en la grada, aunque finalmente se fue desviado.
Empezaba a crear sensación real de peligro la Fiore.
Después de un córner a favor de los locales, Comuzzo consigue golpear el balón en dos ocasiones, primero de cabeza y después con el pie, ambos intentos despejados bajo palos por la zaga andaluza.
En este momento de asedio en contra, Antony (uno de los más participativos como viene siendo habitual), se generaría hueco a su pierna hábil para finalizar un contragolpe bien ejecutado al palo más alejado, palo que volvería a ser perfectamente cubierto por el guardameta español De Gea, enviando el esférico a saque de esquina.
Vieites detiene un intento de Kean. (Photo by Gabriele Maltinti/Getty Images)
Después de unos instantes de juego en que parecía que los locales despertaban, una genialidad d e regate de Lo Celso provocaba una falta cerca de la frontal, que en el momento Antony pidió ser su lanzador.
Minuto 29, falta algo escorada a la derecha de la frontal, golpeo sublime del brasileño Antony, que limpiaba de nuevo las telarañas de la escuadra, imposible para De Gea. Despertaba la bestia, que volvía a aparecer cuando más lo necesitaba su equipo, jugador diferencial allá donde los haya. Explotaba en júbilo la esquina visitante.
Antony celebra el gol que adelantaba al Betis (Photo by Gabriele Maltinti/Getty Images)
Sin embargo, poco iba a durarle la emoción a los españoles.
Apenas 4 minutos después, un córner favorable a los locales, fue genialmente ejecutado por Mandragora, y de igual manera rematado por Gosens cruzada al poste más alejado, pelota que se colaba en la portería y volvía a igualar la contienda.
Minutos locos en el Artemio Franchi, acompañados por polémica en la grada entre amabas aficiones por culpa de las bengalas. Eliminatoria abierta de nuevo.
Momento del gol de la Fiorentina. (Photo by Gabriele Maltinti/Getty Images)
Despejó de forma inmediata el Betis la incógnita de cómo reaccionaría después de encajar, ya que una presión alta ejecutada por Isco, dejaría el balón en los pies de Cardoso, encargado de estrellarlo al travesaño.
Dominaba el Betis el juego, pero se sabe que de nada sirve generar más si tu rival es más efectivo, y la Fiorentina volvería (en otro córner), a golpear y derribar la muralla visitante. De nuevo iba a ser Robin Gosens, de cabeza nuevamente, el goleador, empatando antes del descanso la eliminatoria, y derramando así un jarro de agua fría a los intereses sevillanos.
El equipo de Palladino no estaba teniendo sobre el papel argumentos futbolísticos necesarios como sí estaba generando el Betis, fueron los errores defensivos de estos los que metieron en la eliminatoria a los locales, pero esto también es fútbol y se convertía en la asignatura pendiente a solventar para la segunda mitad.
Llegamos a los vestuarios con el partido roto.
Gosens celebra uno de sus dos goles. (Photo by Gabriele Maltinti/Getty Images)
La gran intensidad de los dos equipos en toda la primera parte y al principio de la segunda comenzó a pasar factura, y el partido fue perdiendo de igual manera precisión y rapidez en la circulación.
Los esfuerzos se medían mucho más y los problemas físicos aparecieron, obligando a los entrenadores a mover sendos banquillos.
El que más lo intentó fue el Betis a través de los de siempre.
Antony disparo a las manos de De Gea al ecuador de la segunda mitad, y unos minutos más tarde Isco disparó desviado al poste derecho de la portería italiana.
David De Gea. (Photo by Gabriele Maltinti/Getty Images)
La posesión fue de la Fiorentina sin dudas, aunque sin sensación real de peligro por el buen hacer de los zagueros, que no permitieron acercamientos destacables.
La más clara llegó al filo del 90, donde De Gea desbarataría un chut de Antony desde dentro del área tras una buena jugada donde tuvo que regatear a varios defensas.
Quemó todos los cartuchos el Betis en el 92′ con un remate complicado fallido de Bakambu a pase de Antony, otra ocasión clarísima para meterse en la final sin pasar por la que parecía tornarse inevitable prórroga.
Nada más empezar tuvo un buen cabezazo Natan a la salida de un córner que volvería a hacer esforzarse a De Gea.
De tanto avisar el Betis tenía que llegar el premio.
Llegó de la manera más brillante posible, golazo del Betis finalizado por Abde a pase de Antony, que recibió el balón después de una gran jugada de Aitor Ruibal con control y pase filtrado incluidos tras desplazamiento en largo de Vieites.
Isco. (Photo by Gabriele Maltinti/Getty Images)
Seguía y seguía buscando la sentencia el Betis, disparo de Abde recién empezada la segunda parte del alargue, nuevamente desviado.
Metía todo la Fiorentina en cada balón parado, y en ese momento agotaba fuerzas el equipo de Pellegrini para intentar aprovechar huecos a la contra. Gran protagonismo de Abde y buenos minutos del talentoso Pablo García, fue el marroquí quien estrelló el esférico contra el poste en lo que era la sentencia.
Abde celebra su gol. (Photo by Gabriele Maltinti/Getty Images)
Últimos minutos con el encuentro roto por el cansancio, con la Fiorentina totalmente desorientada y sin ideas, situación propiciada por el buen hacer verdiblanco.
Pese a ello, hubo que sufrir hasta el 123′, pero el Betis sacó el gen competitivo que viene mostrando estos últimos meses y consigue resistir para colarse en su primera final europea y rozar el sueño de poner su nombre y el del fútbol español en la cúspide del fútbol europeo.
Semifinal Vuelta
Estadio: Artemio Franchi
Hora: 21:00 h
Asistencia:.
Árbitro: G. Nyberg
Alineaciones:
Fiorentina: Pongracic (Zaniolo; 106′), Comuzzo, Ranieri, Dodo (Colpani; 106′), Mandragora, Adli (Richardson; 46′), Fagioli (Folorunsho; 89′), Gosens (Parisi; 90′), Gudmundsson (L. Beltrán; 95′), Kean
Real Betis: Fran Vieites, Sabaly (Bellerín; 87′, Pablo García;113′), Marc Bartra (Mendy; 58′), Natan, Ricardo Rodríguez, Lo Celso (Abde; 59′), Fornals (Ruibal; 90′), Cardoso, Antony, Isco, Bakambu (Altimira, 90′)
Amonestaciones y tarjetas: Dodo (43′) A, Fornals (43′) A, Richardson (78′) A, Pongracic (78′), Kean (84′) A, Natan (84′) A, Fagioli (87′) A, Aitor Ruibal (99′) A, Ranieri (99′) A, Folorunsho (110′) A, F. Vieites (123′) A
Goles: Antony (30′; 0-1), Gosens (34′, 42′; 1-1, 2-1), Abde (97′; 2-2)