¡A por la final! | OneFootball

¡A por la final! | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Galerna

La Galerna

·2 aprile 2025

¡A por la final!

Immagine dell'articolo:¡A por la final!

Estrenamos el mes de abril y entramos de pleno en la fase final de la temporada. Todo o nada. Estamos en la parte jugosa, esa que hace la boca agua a los madridistas. Cuando todo se decide es cuando el Madrid más florece. Y estrenamos mes de la única forma que este club sabe: siguiendo la dirección del salmón. A contracorriente, remontando el río. Buscando el orden y el progreso a través del caos. Anoche volvimos a jugar una eliminatoria endiablada. Una noche no apta para cardíacos. Puro Real Madrid.

Sinceramente, el martes por la tarde no pensaba que la vuelta de semifinales de Copa de Su Majestad el Rey frente a la Real Sociedad en el Santiago Bernabéu fuera un partido muy complejo. Estaba convencido de que sería una noche plácida. Carlo Ancelotti sacó un once equilibrado y ambicioso. De titulares partían novedades tan jugosas como David Alaba en la defensa o Endrick de delantero centro, el 9 de la Copa. Y algunos de los que tuvieron pocos minutos en el último partido de Liga frente al Leganés, como Fede Valverde, Vinícius o Rodrygo, comenzaron en el once titular.


OneFootball Video


estrenamos mes de la única forma que este club sabe: siguiendo la dirección del salmón. A contracorriente, remontando el río. Buscando el orden y el progreso a través del caos

El Madrid partía en la eliminatoria con un escuálido 0-1 de ventaja pero todos entendíamos que jugar en casa ya suponía un plus inalcanzable para la Real Sociedad. Los pupilos de Imanol Alguacil no atraviesan por sus mejores momentos pero se agarraban a la competición como a un clavo ardiendo. El Madrid empezó serio y tuvo oportunidades tan claras como una chilena de Endrick frente a Remiro. Sin embargo, fue la Real Sociedad la que se adelantó en el marcador con un gol de su delantero Ander Barrenetxea. El Madrid volvió a defender mal y Lucas Vázquez una vez más sale señalado en el ajuste defensivo.

No obstante, en la primera mitad, el Real Madrid no le perdió la cara al partido en ningún instante. En el minuto 30 Vinícius metió un pase al hueco para dejar solo a Endrick que definió con clase y categoría picando el balón a lo Raúl González Blanco. Palabras mayores. Si la definición fue de grana y oro, el pase de Vini también merece todas nuestras alabanzas. Es espectacular cómo el 7 blanco imita a Luka Modric con el exterior. El astro brasileño ha incorporado ya este recurso a su numeroso repertorio de crack mundial.

Immagine dell'articolo:¡A por la final!

Y llegó el segundo tiempo y empezaron los juegos florales. Una vez más, pusimos el circo y nos crecieron los enanos. De una forma rocambolesca, la Real nos acabó haciendo un total de cuatro goles dantescos.  Para poner un poco de contexto, la Real en La Liga había hecho 27 goles en 29 partidos.

Si bien el equipo tuvo dos reacciones importantes para recobrar el pulso de la eliminatoria con los goles de Aurélien Tchouaméni y Antonio Rüdiger, no es serio. El club debe afrontar una reestructuración de la defensa y el staff ha de llamar al orden a los jugadores en el próximo entrenamiento. Pero en fin, una vez más Rüdiger se ponía la capa de superhéroe y el equipo está en otra final de Copa en Sevilla. El sábado 26 de abril podremos levantar otro trofeo.

El club debe afrontar una reestructuración de la defensa y el staff ha de llamar al orden a los jugadores en el próximo entrenamiento

Tras el encuentro copero, volvemos a jugar este sábado en casa frente al Valencia. El Valencia de Carlos Corberán arriba al Santiago Bernabéu tras vencer al Real Mallorca en su feudo. El equipo valenciano llega a este encuentro tras 4 partidos sin conocer la derrota.  De hecho, la incorporación de Carlos Corberán ha insuflado oxígeno en el equipo y virtualmente podemos decir que el conjunto de Mestalla ya está salvado. La revolución de Corberán es tal que desde que se hizo cargo del equipo el Valencia es el quinto con más puntos en La Liga.

Y con ese viento a favor, desde Valencia se transmite la sensación de que la plantilla se mentaliza para sacar en Mestalla la salvación matemáticamente. Por ello, dan prioridad al siguiente partido contra el Sevilla frente al del próximo sábado. Se desliza que Gayà, Rioja y Foulquier forzaron sus respectivas amarillas para perderse el partido frente al Madrid y llegar limpios al último empujón de la temporada. Para algunos esto es un escándalo, para mí es simplemente fútbol. Cada entidad prioriza sus esfuerzos y ve el calendario con una mirada estratégica.

Immagine dell'articolo:¡A por la final!

Y tras el partido liguero del sábado, la ida de cuartos de Champions con el Arsenal. El martes 8 vuelve la Copa de Europa y todos estamos ya enfocados. La magnitud de la competición es tal que los madridistas fijamos nuestra atención en la competición continental olvidando inevitablemente muchos de los compromisos domésticos. En el primer partido en el Emirates Stadium está en juego mucho de la eliminatoria. Los partidos de ida son más importantes de lo que parecen. Más allá del resultado, es importante no encajar, evitar amarillas innecesarias o posibles lesiones. Todo esto nos lo enseñó José Mourinho, experto en preparar eliminatorias.

Así que durante esta primavera el Real Madrid dirimirá su futuro cercano. La guinda final será La Copa Mundial de Clubes de la FIFA que se disputará en EEUU entre junio y julio. Se comenta en los mentideros periodísticos que el club se toma tan en serio la competición que otorgará a la plantilla una prima igual a la de la Champions. Parece evidente que para la entidad es tan importante conseguir este nuevo trofeo como sumar una nueva orejona. Lo que nos lleva a pensar que hasta abril todo ha sido una magnífica pretemporada. Así pues, nuestra temporada de verdad empieza ahora.

Getty Images

Visualizza l' imprint del creator