Perspectiva | OneFootball

Perspectiva | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Galerna

La Galerna

·2 Juli 2025

Perspectiva

Gambar artikel:Perspectiva

Anoche el Real Madrid consiguió frente a la Juventus el pase a cuartos. En un partido que dominó por completo el equipo de Xabi Alonso, el marcador se nos antoja cortísimo, pues perfectamente pudimos hacer tres o cuatro goles al equipo de Turín. Michele Di Gregorio fue el hombre del partido. Hasta anoche no conocía de su existencia y el portero de 27 años me sorprendió. Los italianos parecen tener la fórmula secreta para parir guardametas de nivel. Di Gregorio fue un muro en la portería y por momentos consiguió desquiciar a todos los jugadores merengues.

En el Madrid volvieron a brillar los once futbolistas titulares, pero un hombre destacó con brillo propio: Gonzalo García. Además de abrir el marcador con un cabezazo impecable, el canterano se mostró de nuevo participativo y sorprendentemente clarividente. Gonzalo es un delantero que juega aparentemente fácil, no escatima esfuerzos y siempre elige bien. El madrileño está dejando tantas actuaciones brillantes que bien merece el texto laudatorio que Antonio Valderrama le brindó este martes en La Galerna.


Video OneFootball


Gambar artikel:Perspectiva

Partido a partido, este Real Madrid de Xabi Alonso va tomando un cuerpo estimable. Podemos decir sin exagerar que los jugadores parecen haber aprendido rápidamente la lección que su nuevo técnico les inculca desde el minuto uno: juego combinativo, seriedad en el juego, polivalencia y rapidez. Dean Huijsen se ha adaptado a la perfección a su nuevo equipo y Trent Alexander-Arnold va dejando destellos de su calidad. Anoche sirvió un centro perfecto para que Gonzalo abriera el marcador.

El Real Madrid buscará el sábado 5 de julio en Nueva Jersey el pase a semifinales. El cuadro se le queda bastante abierto para llegar a jugar contra PSG o Bayern de Múnich el pasaporte a la final de la primera Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025. Podemos afirmar que nuestra presumible semifinal sería una final anticipada, pues en la otra parte del cuadro el Chelsea es el único equipo teóricamente serio. La caída del Inter de Milán y del Manchester City dejan bastante despejado el camino al título para el equipo de Londres.

Gonzalo es un delantero que juega aparentemente fácil, no escatima esfuerzos y siempre elige bien

Y entre partido y partido de este Mundial de Clubes, siempre hay tiempo para reflexionar sobre el verano futbolístico, los fichajes y las expectativas. Para ello, invito a la reflexión ponderada. Como aficionados, podemos aspirar a lo máximo y querer la luna, pero es mucho más sano y realista poner en perspectiva nuestros deseos en función de nuestras posibilidades.

El Real Madrid llega a este verano con gran parte del trabajo hecho. Hizo los deberes para afrontar con garantías la Copa Mundial de Clubes de la FIFA e incluso puso la guinda en el pastel con el fichaje de Franco Mastantuono. La joven perla argentina se incorporará justo para la pretemporada tras el Mundial. Las expectativas con el jugador de River Plate son máximas. Y la verdad, los partidos que he visto en el campeonato del mundo son muy buenos. Imposible no ilusionarse con un talento así.  No obstante, entre las filas del madridismo se cierne cierta preocupación. Para muchos, la plantilla tiene muchas lagunas.

Gambar artikel:Perspectiva

Nos hemos pasado media temporada leyendo que el Real Madrid necesitaba urgentemente un central y un lateral. Ahora que los tenemos, necesitamos dos más. O tres. No basta con la llegada de Trent Alexander-Arnold y Dean Huijsen. Tampoco valdría si llegase Álvaro Carreras. Para el respetable, sediento de ambición, el club debe traer más refuerzos. Pues sí, pero paso a paso. ¿Acaso queremos que el Madrid traiga refuerzos de nivel de un plumazo? ¿Esto es viable? No. Normalmente, para reforzar bien toda una línea necesitas tiempo y ventanas de fichajes.

A su vez, se nos dice que el Real Madrid necesita un 5 de toque y clase. Al parecer el fichaje de un 5 es la solución para todos nuestros males. ¿Qué jugador se propone? Cualquiera. Se comenta que Martín Zubimendi es la reencarnación de Fernando Redondo. Inclusive, para algunos Rodri Hernández es el hombre. Tras un año en blanco recuperándose de una lesión de larga duración, para muchos el español es una obligación. Si el Madrid no va por él es que Florentino es un blando. Es más, si finalmente el 5 no llega a venir, temporada perdida. Nuestros centrocampistas son unos piernas, unos tuercebotas. Ninguno vale.

Como aficionados, podemos aspirar a lo máximo y querer la luna, pero es mucho más sano y realista poner en perspectiva nuestros deseos en función de nuestras posibilidades

Y ahora, en un triple salto mortal, el problema vuelve a ser el 9. ¡Cómo no! Todos los veranos el mismo cuento con el 9.  Kylian Mbappé es el actual Bota de Oro 2024-25 pero para muchos no tiene gol. Con 31 tantos y 62 puntos, el francés no tiene olfato de killer. Se añora una figura tipo Joselu. Para mi sorpresa, Ante Budimir es el hombre deseado. El delantero croata de 34 años, actual jugador del C. A. Osasuna, sería el relevo adecuado para el rol de revulsivo. Yo no doy crédito, pero es lo que se demanda.

Todo va fluctuando. Me acuerdo perfectamente del verano de 2023 cuando llegó Joselu. Todavía recuerdo el cachondeo en redes con aquello de “el 9 es Joselu”. El canterano volvía al club de su vida entre el estupor de buena parte de la afición. De hecho, dejé constancia de ello en mi columna del 22 de junio de 2023 llamada El madridismo ansioso. Dos años más tarde, la ansiedad sigue haciendo estragos. Recomiendo a todos mucha paciencia y refugiarse debajo de un buen aire acondicionado. ¡Feliz verano!

Getty Images

Lihat jejak penerbit