
La Galerna
·25 April 2025
Peñas madridistas por el mundo: Peña Madridista de Burdeos

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·25 April 2025
¡Ah, Burdeos!, famosa por sus vinos que hacen que las papilas gustativas bailen cancán, esta ciudad también alberga una pequeña, pero vibrante comunidad que mezcla pasión por el fútbol y brindis con aromas de Cabernet Sauvignon. Sí, estamos hablando de la inconfundible Peña Madridista de Burdeos, nacida en 2003, donde el vino tinto y los goles del Real Madrid se entrelazan en un vals de emociones.
Todo comenzó un día chispeante de septiembre de 2003. El Girondins de Bordeaux disfrutaba de los pases del elegante Albert Celades, cedido por el mismísimo Real Madrid. En este contexto, Jean-Pierre Sesé, se tiró a la barrica junto a un grupo de entusiastas y decidieron fundar esta peña con Celades como su magnánimo presidente de honor. Inicialmente, la peña encontraba refugio en un bar español, un rincón donde las tapas volaban más rápido que un regate de Vinícius. Sin embargo, en 2006, Jean-Pierre aprovechó su nombramiento como presidente del Hogar español para hacerlo también sede y bodega para los madridistas, con capacidad para destapar no solo botellas de vino, sino también montones de risas y emociones compartidas.
Los eventos organizados por la peña son como fiestas de cumpleaños diarias para cualquier amante del fútbol: partidos en pantalla gigante, viajes siguiendo al equipo, y han fundado equipo de fútbol, uno ciclista (Carlos Sastre, vencedor del Tour de France 2008 es socio de honor de la peña) y uno de tenis de mesa, solo les falta el rugby (cuando lo funden, que lo fundarán, porque no paran ni dormidos, ya veremos a quién hacen socio de honor...).
La llegada anual de la Tuna universitaria de Salamanca es ya parte de las actividades de la peña. Al igual que una tormenta con un toque musical, la tuna aprovecha un partido del Real Madrid para arrasar la peña con música, alegría y anécdotas inolvidables. Ah, pero no todo es fútbol, entre las extravagantes historias está aquella final de Copa del 2004 contra el Real Zaragoza en Barcelona, donde Jean-Pierre fue invitado por Savio (ex del Real Madrid y Girondins) al hotel del Zaragoza después del partido y pasaron un rato inolvidable. Aunque para él lo realmente emocionante fue recibir la medalla de la ciudad de Burdeos de manos del alcalde y ex primer Ministro francés, Alain Juppé.
En su papel de agentes de unidad, la peña actúa como un puente transfronterizo, haciendo de Francia un lugar más merengue. Sus actividades en el Hogar español son tan variadas que hasta clases de flamenco ofrecen, garantizando que ningún miembro termine con dos pies izquierdos.
Por supuesto, la peña no solo se mueve por los goles. Sus esporas de solidaridad se extienden muy lejos: recolectaron ayuda para los afectados por la dana en Valencia, porque si en algo destacan las peñas madridistas es estar presentes cuando se las necesita. Con la vista puesta en su 25º aniversario, la Peña Madridista de Burdeos promete continuar haciendo historia, en su décimo aniversario recibieron a Pepe Salguero. Jean-Pierre nos recuerda que liderar esta tripulación ha sido como beber un buen vino: cada sorbo, una lección y un placer. Su consejo mejor guardado para futuros fundadores de peñas: ir paso a paso, desarrollar diversas actividades y mucha dedicación.
En resumen, en Burdeos, donde cada copa de vino cuenta una historia, la Peña Madridista añade su misión de amor por el Madrid, recordándonos que, al final del día, la vida se celebra mejor con un buen gol y un buen brindis. ¡Salud!
Fotografías: Peña Madridista Italiana
En capítulos anteriores: