
La Colina de Nervión
·19 Februari 2025
Orta se salva, pero no por su trabajo

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·19 Februari 2025
El conjunto hispalense sueña con volver a competiciones europeas, aunque la sensación de la afición hispalense sea de enfado con la directiva. Sin embargo, la realidad es que se encuentra a cuatro puntos del Rayo Vallecano, que marca la clasificación a Conference League. No obstante, este aspecto positivo en el Sevilla FC no se debe a su papel en el mercado de fichajes. García Pimienta ha tenido que recurrir a otros futbolistas, más allá de las nuevas incorporaciones, para salvar una situación preocupante.
Saúl Ñíguez, en su presentación como nuevo jugador del Sevilla FC. | Imagen: La Colina de Nervión – David Domínguez.
El conjunto hispalense comenzó el verano con las salidas de Sergio Ramos y Óliver Torres, dos de los pilares para Quique Sánchez Flores en la temporada anterior. A ellas, se les añadieron, posteriormente, las de futbolistas como Rafa Mir, Erik Lamela o Youssef En-Nesyri. Ya en los compases finales del mercado de fichajes, el Sevilla FC se despidió de Marcos Acuña, Joan Jordan y Lucas Ocampos, entre otros. Debido a la pésima situación económica, estas ventas o cesiones eran obligatorias para que el nuevo proyecto liderado por García Pimienta tuviera caras nuevas que volvieran a ilusionar, a la vez que se adaptaran al estilo de juego del técnico catalán.
Peque Fernández, en su presentación con el Sevilla FC | Imagen: David Domínguez
Para ello, Víctor Orta se puso manos a la obra con las llegadas de Chidera Ejuke, Peque, Sambi Lokonga, Saúl Ñíguez y Kelechi Iheanacho. Una vez entrados en el mes de agosto, Lucien Agoumé volvió a aterrizar en la capital andaluza, precediendo a futbolistas como Álvaro Ferllo o Valentín Barco, quienes cerraron el mercado de fichajes del Sevilla FC en verano.
Analizar el papel que han tenido los fichajes que realizó el Sevilla FC en esta primera mitad de temporada no sitúan en buen lugar a una directiva, ya de por sí cuestionada. Quizás, Chidera Ejuke sí llegó a ilusionar, no solamente a los sevillistas, sino al mundo del fútbol que vio en el nigeriano resquicios de un extremo regateador de los que quedan pocos. Sin embargo, tuvo la mala suerte de lesionarse cuando mejor rendimiento estaba mostrando. Por lo demás, poco más que analizar. Desde el primer momento, quedó claro que Peque y Valentín Barco no eran del gusto de García Pimienta y los minutos que han disputado lo dejan claro. De hecho, el argentino ya ha tenido que abandonar la entidad hispalense.
Por otro lado, Sambi Lokonga y Saúl Ñíguez no terminan de dar el salto definitivo para hacerse con el liderato del centro del campo. De hecho, esta demarcación es de las más cuestionadas de la plantilla, no por encima de la zaga. En una situación similar se encuentra Lucien Agoumé, aunque este tampoco ha gozado de la continuidad necesaria para encontrar su mejor versión. Algo parecido le ocurre a Álvaro Ferllo. El guardameta solo ha contado con minutos cuando Nyland estuvo lesionado, aunque su papel tampoco terminó de convencer. Por último, no hay que olvidar el caso de Kelechi Iheanacho, quien ha tenido que volver a Segunda División inglesa tras su rendimiento de muy bajo nivel.
Ahora, en invierno, Víctor Orta ha intentado maquillar la situación. Respecto a Rubén Vargas, sí es cierto que el suizo está convenciendo bastante y apunta a ser una de las estrellas nervionenses. Sin embargo, la llegada de Akor Adams volvió a dejar en mal lugar al director deportivo sevillista, pues se ha lesionado sin disputar ningún minuto.
Ante todo esto, García Pimienta no ha tenido más remedio que recurrir a la cantera. Kike Salas se ha visto obligado a jugar en dos posiciones diferentes, pero sin salirse de la zaga. En el caso de Juanlu Sánchez, ha vuelto a ocupar la posición de mediapunta, donde ya disputó muchos minutos en su etapa en la cantera. Por otro lado, Isaac Romero lleva a sus espaldas el peso de ser el único delantero disponible, teniendo pocas posibilidades de descansar. En resumen, el técnico catalán ha tenido que solucionar los problemas que Víctor Orta y Del Nido Carrasco siguen sin arreglar.