Mbappé, a la caza de Zamorano y Sañudo | OneFootball

Mbappé, a la caza de Zamorano y Sañudo | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Galerna

La Galerna

·30 Maret 2025

Mbappé, a la caza de Zamorano y Sañudo

Gambar artikel:Mbappé, a la caza de Zamorano y Sañudo

Kylian Mbappé se encuentra cerca de lograr un récord histórico del Real Madrid en su primera temporada de blanco. El francés va camino de superar el número de goles conseguido por un debutante en la temporada de su estreno como madridista. Con las dos dianas ante el Leganés el de Bondy suma 33 dianas, y cada día tiene más cerca los guarismos de Sañudo (36) e Iván Zamorano (37).

Gambar artikel:Mbappé, a la caza de Zamorano y Sañudo

El delantero centro cántabro Fernando Sañudo aterrizó en la campaña 1934-35 procedente del Valladolid. Lo hacía como un punta inteligente, valiente, codicioso, rápido, eficiente, oportunista en el área y de tiro fácil. Su misión en el cuadro blanco no era fácil, ya que debía hacer olvidar a Manuel Olivares, el máximo realizador liguero en la temporada 1932-33 y primer ‘Pichichi’ de la historia blanca.


Video OneFootball


Gambar artikel:Mbappé, a la caza de Zamorano y Sañudo

Por entonces, antes de la Liga y la Copa se disputaba el Campeonato Regional. Sañudo, en sus primeros meses de blanco, evidenció un gran olfato de gol y sumó 16 dianas en el torneo. Comenzó marcando un doblete ante el Racing y en la siguiente jornada también contra su exequipo. En la jornada 4 anotó su primer gol en Chamartín frente al Zaragoza.

Gambar artikel:Mbappé, a la caza de Zamorano y Sañudo

En este partido algunas fuentes le dan un segundo tanto, lo que ha llevado a confusión en las redes sociales, que le otorgan 37 goles aquel curso. La realidad es que el tercer gol frente a los maños según AS, La Época, El Heraldo de Madrid, La Nación, La Voz, Ahora… lo firmó Luis Regueiro. Su racha continuó con dos dianas contra el Logroño, cuatro ante el Nacional de Madrid y un triplete frente al Athletic de Madrid en Vallecas. Los tres últimos los hizo en Chamartín contra el Racing, Valladolid y el equipo colchonero respectivamente.

Gambar artikel:Mbappé, a la caza de Zamorano y Sañudo

Una vez concluido el Regional comenzó la Liga en el mes de diciembre de 1934. Los 20 tantos que logró en la competición doméstica los acumuló en solo ocho partidos. En tres de ellos marcó cuatro goles, todos en Chamartín en las visitas de Español, Barcelona y Arenas. También en dos ocasiones hizo un doblete en el coliseo blanco contra el Athletic de Madrid y el Donostia. Los otros cuatro tantos fueron solitarios en las visitas a Oviedo, Santander, Valencia y Guecho. En el encuentro en Buenavista contra los ovetenses algún medio concede un doblete a Hilario, pero en la mayoría de crónicas de los periódicos de la época se especifica que el segundo gol madridista fue Sañudo con un “remate de cabeza imparable”. En la Copa, en octavos el Real Madrid quedó emparejado con el Sevilla. Los blancos se marcharon de vacío en ambos encuentros, quedaron eliminados y Sañudo no pudo ampliar su excelente tarjeta goleadora en su primer curso como merengue.

Gambar artikel:Mbappé, a la caza de Zamorano y Sañudo

57 años después del registro récord de Sañudo, que otros grandes delanteros madridistas no consiguieron batir, firmó su contrato de blanco Iván Zamorano. El chileno dejaba el Sevilla tras un pago de unos 600 millones de pesetas por parte del Real Madrid. El nueve sudamericano era un reputado delantero centro que marcaba goles de todas las facturas. Un gran rematador, excelso cabeceador, infatigable luchador y con un sexto sentido para estar en el momento justo en el sitio preciso. En sus dos años en la capital hispalense sumó 23 dianas, pero en su primer curso de merengue explotó y acumuló 37 goles entre la Liga, Copa y Copa de la UEFA.

Gambar artikel:Mbappé, a la caza de Zamorano y Sañudo

En la Liga 26 dianas llevaron su rúbrica. Se quedó a tres del máximo realizador, el brasileño Bebeto. Su mejor tarde fue precisamente ante sus ex cuando les hizo un hat-trick en el Santiago Bernabéu. El resto del curso mantuvo una línea goleadora muy regular anotando en otros 17 partidos. Un doblete le marcó al Real Burgos, RCD Español, Tenerife y Zaragoza en casa, y también en las visitas a la Real Sociedad y Real Oviedo. El resto de tantos fueron solitarios contra el Depor, Athletic, Zaragoza en La Romareda, Celta, Atlético de Madrid, Barça, Deportivo en el Bernabéu, Valencia, RCD Español en Sarriá, Cádiz y Rayo.

Gambar artikel:Mbappé, a la caza de Zamorano y Sañudo

En la Copa que conquistaron los blancos no consiguió marcar en la final, pero fue decisivo en las rondas anteriores. En octavos, anotó dos tantos en la vuelta contra el Mallorca que resultaron vitales para la remontada merengue. Luego, en cuartos, otro doblete encarriló la eliminatoria en la ida ante la Real Sociedad. Y para terminar vacunó al Barça con dos goles en semifinales, el único blanco en el Bernabéu y el que daba la ventaja definitiva en el Camp Nou.

Los cinco goles restantes para llegar a los 36 fueron en la Copa de la UEFA. En dieciseisavos, anotó tanto en la ida como en la vuelta frente al Torpedo de Moscú, luego en octavos hizo el tanto del triunfo contra el Vitesse en el Santiago Bernabéu, y en la funesta eliminatoria contra el PSG perforó las redes parisinas tanto en casa como en el Parque de los Príncipes.

Fotos: Archivo personal Alberto Cosín

Lihat jejak penerbit