Offsider
·2 September 2025
Marco Garcés: «La guinda es conservar el pastel»

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·2 September 2025
En el apartado de fichajes, el Celta realizó tres nuevas incorporaciones respecto a la pasada temporada: Ionut Radu, Ferrán Jutglà y Bryan Zaragoza, este último mediante un préstamo con opción de compra. Además, el club vigués se hizo con la propiedad de Ilaix Moriba y Borja Iglesias, quienes ya vistieron de celeste el pasado curso. A todo ello, hay que sumarle la vuelta de Javi Rueda de su cesión en el Albacete y su ascenso al primer equipo, así como el salto de Manu Fernández y Miguel Román desde el Fortuna.
Ferrán Jutglà, Ionut Radu y Bryan Zaragoza posando en su presentación en ABANCA Balaídos
Tras la marcha de Guaita, la prioridad del conjunto gallego era contratar un portero. Sobre ello, Marco Garcés comentó que «se hicieron análisis de datos y se viajó para ver a Radu», al que se decidió firmar finalmente. Sobre el rumano, añadió que tiene las características que buscaban. «Viene creciendo, dio un paso adelante en el último partido y tenemos esa seguridad», agrega. Además, el Director Deportivo mexicano mencionó que Zanetti lo tuvo en él Mónaco y que hablaron con él sobre el arquero.
Sobre las vueltas de Ilaix Moriba y Borja Iglesias, Garcés ha comentado que fueron difíciles y tensas. «Son muchas operaciones que te dejan una gran satisfacción porque se mostró la voluntad de ambas partes, afirma. Previamente, destacó que con Ilaix «hubo que hacer grandes esfuerzos por las dos partes».
Por otra parte, ha revelado que desde el club existía la duda de qué hacer con la posición del 9 tras la marcha de Douvikas, y que se terminaron decantando por Jutglà. Asimismo, al ser preguntando por la opción de incorporar futbolistas sin equipo respondió que están «peinando el mercado de jugadores libres» pero que por el momento «no hay nada cerca».
Al inicio de la comparecencia, lo primero a lo que hizo alusión Marco Garcés fue a la marcha de Fer López: «Comenzamos en junio aceptando una propuesta beneficiosa para todas las partes. Así pudimos encarar los distintos movimientos que se dieron», destacó. Además, añadió que siempre hay necesidades económicas ya que «el club hace plantillas por encima de lo que puede producir, por lo que hay que estar vendiendo constantemente». Por otro lado, también afirmó que cree que «va a ser un jugador que valga bastante más», pero que «uno tiene que cerrar las cuentas cuando se lo exigen».
Fer López tras su fichaje por el Wolverhampton
Respecto a Carles Pérez, Unai Núñez, Carlos Dotor y Manu Sánchez, el Director Deportivo declaró que el club los logró ubicar en otros equipos. Eran jugadores que volvían de sus respectivas cesiones y que no contaban en la planificación deportiva.
Por otra parte, al ser preguntado sobre Cervi y Aidoo, Garcés mencionó que son parte de la plantilla, pero también quiso recordar que «hay mercados que siguen abiertos». Asimismo, relevó que disponen de ofertas, pero argumentó también que es difícil que un jugador quiera abandonar Vigo.
Cabe añadir, además, la mención especial de Garcés sobre la continuidad de Óscar Marcos, jugador del filial en el que el club tiene depositadas muchas esperanzas. «Resistió una oferta multimillonaria para quedarse con nosotros, en una situación personal difícil. Es digno de encomio, esto no sucede en el fútbol actual», destacó.
Los contratos de Fran Beltrán y Óscar Mingueza finalizan en julio del próximo año, mientras que el de Óscar Marcos vence en 2027. Sobre la renovación de Fran Beltrán, Marco Garcés apuntó que el club todavía debe hablar con él. Además, añadió que resta «un año de información al respecto para ver cuáles son sus planes y expectativas», y afirmó que el club se sentará a negociar. Por otro lado, sobre Mingueza expresó que la intención del conjunto gallego es «conservar el bloque», pero también que «hay decisiones que tienen que ver con términos financieros». Finalmente, en cuanto a la extensión del contrato de Óscar Marcos, Garcés afirmó que todavía no hay acuerdo, pero que está en los planes del club.
El Director Deportivo Celeste se mostró satisfecho con el mercado. En alusión a las palabras de Claudio Giráldez sobre una incorporación en tres cuartos de campo, que fuese «la guinda del pastel», Garcés mencionó que, para él, «la guinda fue conservar el pastel». El mexicano afirmó que el club tuvo que «resistir ofertas importantes por jugadores importantes, que se constituyen como parte fundamental».
Por otra parte, Garcés reveló que el Celta aplicó «todo el límite salarial», y que se logró la plantilla «más cara de la historia» del conjunto olívico. «Cerramos la plantilla más cara de la historia del club, con el cuerpo técnico más nutrido de la historia del club», indicó. Asimismo, el directivo mexicano puso en valor que «de 28 jugadores, 13 son canteranos».
La piña de la plantilla del Celta en el partido ante el Mallorca
Al ser preguntado por su grado de satisfacción respecto al mercado de fichajes, Marco Garcés explicó que es una pregunta que se le debería postular a Claudio Giráldez. No obstante, destacó que la plantilla se ha hecho «siempre en conjunto», por lo que supone que el técnico estará contento.
Acerca de su visión para la vigente temporada, el directivo mexicano expuso que «la prioridad del club es la liga y la autoexigencia es máxima». Finalmente, sobre la Europa League y la Copa del Rey indicó que «son un premio a la afición, un lugar donde ilusionarse y donde se presenta la oportunidad de seguir siendo ambiciosos».