Los 5 cambios más destacados en el nuevo formato de Champions League | OneFootball

Los 5 cambios más destacados en el nuevo formato de Champions League | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Vermouth Deportivo

Vermouth Deportivo

·5 Maret 2024

Los 5 cambios más destacados en el nuevo formato de Champions League

Gambar artikel:Los 5 cambios más destacados en el nuevo formato de Champions League

UEFA presentó oficialmente el nuevo formato de la Champions League y la polémica por las modificaciones en el torneo de clubes más atractivo del planeta tierra volvió a flote.

Si bien el llamado “sistema suizo” fue aprobado en 2021, el impacto en las modificaciones de la legendaria Champions League llegará a nuestras vidas durante la próxima temporada, es decir el segundo semestre del año.


Video OneFootball


Y aunque la sensación general es de rechazo, algunos pocos sostienen que “sobre la marcha” podrían verse las virtudes de un cambio, a priori, verdaderamente innecesario. En Vermouth Deportivo repasamos las cinco modificaciones más relevantes.

1. Más equipos

El primer vistazo, el cambio más obvio, es también uno de los más impactantes. Luego de 26 temporadas con 32 participantes en la Fase de Grupos, el número de equipos para la instancia final pasa a 36.

Los cuatro cupos nuevos se repartirán, principalmente, entre las cinco grandes ligas de Europa. Dos irán para clubes de las dos federaciones que finalicen la temporada en los dos primeros lugares del Ranking de países de la UEFA. Otro cupo irá para la quinta federación

El otro cupo, 1 de 4, irá para un campeón de asociación menor rankeada, ampliando el cupo de los que buscarán clasificarse a la fase final desde la clasificatoria conocida como “Ruta de Campeones”.

Más posibilidades para los que más tienen, en definitiva.

2. Adiós a la Fase de Grupos: hola enfrentamientos múltiples

La Fase de Grupos de 32 clubes repartidos en ocho zonas llegó a su fin, tras haber iniciado en la temporada 1999/00.

Los grupos serán reemplazados por una liga de 36 equipos, y aunque todos los puntos obtenidos se computarán en una tabla general, a cada participante se le asignarán, por sorteo basado en el mérito deportivo, ocho rivales para enfrentar en partido único.

Esto quiere decir que cada equipo participante enfrentará a ocho rivales diferentes durante la Fase de Liga, marcando un cambio fundamental en la competencia. Los partidos que cada club jugará en la instancia pasan de 6 a 8 y se acaba el “ida y vuelta”.

Las localías también serán sorteadas, pero cada club disputará cuatro juegos en casa y cuatro en condición de visitante.

3. Clasificaciones mediante una tabla general

Debido al nuevo formato en la Fase de Liga, la clasificación a Octavos de Final se definirá mediante la flamante tabla general.

Cada resultado se computará en una tabla única que agrupa a los 36 participantes, aquellos que finalicen en los primeros ocho lugares se clasificarán directamente a los octavos de final.

4. Una ronda extra de “mata-mata”

¿Cómo se definen entonces los otros ocho clasificados a octavos? Mediante un sistema similar al utilizado en las últimas temporadas de Europa y Conference League.

Los 16 clubes que finalicen la Fase de Liga entre los puestos 9 y 24 clasificarán a un Playoff. Se sortearán 8 series de mano a mano con partidos de ida y vuelta, un clásico “mata-mata” pero correspondiente a una suerte de instancia de 16avos de Final.

Los ocho clubes que ganen estas series se sumarán a los ocho primeros de la Fase de Liga para conformar los Octavos de Final, etapa a partir de la cual todo sigue igual que en las ediciones anteriores de Champions.

5. No más correlación con Europa League

Otro cambio sensible es que las competencias europeas ya no se retroalimentarán. Aquellos clubes que finalicen entre los puestos 25 y 36 en la Fase de Liga quedarán eliminados del ruedo internacional en la temporada.

Ningún equipo clasificado a la fase final de laChampions pasará a la Europa League, y lo mismo ocurrirá entre esta última y la Conference League.

Vale recordar que tanto Europa como Conference también adoptarán este formato, jugándose con 36 equipos y una Fase de Liga.

Lihat jejak penerbit