De La Cuna Al Infierno
·14 Agustus 2025
Lo positivo, lo negativo y los puntajes ante Universidad de Chile

In partnership with
Yahoo sportsDe La Cuna Al Infierno
·14 Agustus 2025
Independiente cayó 1-0 ante Universidad de Chile en el estadio por la ida de la octavos de final de la Copa Sudamericana en el estadio Nacional de Santiago luego otra presentación floja en la que no supo aprovechar sus pocos buenos momentos y permitió a su rival llevarse el resultado.
Lo positivo: el arranque del complemento y el cambio de actitud . Luego de un primer tiempo fatal, el "Rey de Copas" salió al segundo tramo con otro semblante, decidido a buscar el empate. El ingreso de Gabriel Ávalos le dio más fuerza al ataque, y la buena participación de jugadores como Federico Vera y Matías Abaldo ilusionó con la posibilidad del empate, lo que se sumó a una dinámica similar a la vista ante River.
Lo negativo: el tiempo regalado y la expulsión. Sin embargo, los 45 minutos iniciales fueron lamentables. Pese al inicio con dominio rojo, el equipo de Julio Vaccari comenzó a tener imprecisiones que agrandaron a su rival, el cual empezó a manejar de a poco el partido y encontró el gol ante la imposibilidad de la visita de salir en forma limpia desde el fondo. Por si fuera poco, en el mejor momento de los de Avellaneda, la expulsión de Abaldo derrumbó toda posibilidad de lograr el 1-1.
Rodrigo Rey (5): no tuvo nada que hacer en el gol del local. Descolgó algunos centros y no tuvo mayor participación.
Federico Vera (5.5): descuidó su espalda, lo que le dio mucha libertad a Salomoni. Pese a eso, fue uno de los más rescatables, con buenos cortes y una decisión admirable para atacar en los momentos más flojos. Sobre el final, ganó un mano a mano y evitó el 2-0. Por ahora, justifica su titularidad.
Kevin Lomónaco (5): sin graves desaciertos, se perdió en la mediocridad general y no pudo tomar la lanza ante la falta de creatividad, pero mantuvo la solidez en defensa.
Nicolás Freire (4): ganó la mayoría de duelos, pero fue otro de los que no llegó a cortar en el gol. Estaba en un buen nivel, hasta que debió salir por una lesión a los 15 minutos del segundo tiempo.
Facundo Zabala (4.5): tuvo varios quites destacados, pero el gol inicia por su banda. Más allá de eso, fue uno de los que más se animó con avances, centros e incluso un remate de media distancia
Rodrigo Fernández Cedrés (4,5): muy solo en el mediocampo. Con dos compañeros con poco despliegue en la marca, el "Pitbull" se vio superado en varios pasajes. Pese a eso, mostró buena dinámica y se integró a los pocos ataques concretos. Solo salió por haber sido amonestado.
Felipe Loyola (3): cayó de una forma preocupante. No le dio apoyo a Cedrés ni tampoco se proyectó. No se vio nada de ese despliegue al que nos acostumbró hasta en sus malos partidos. Llegó tarde para cortar en el gol. Además, tuvo muchas imprecisiones y malos controles.
Luciano Cabral (3): empezó con todo y se pinchó aún más rápido. Lento, y con muy poca influencia en el juego. Tuvo dos jugadas en las que llegó exigido y no pudo definir bien. Si bien en el complemento levantó, solo destacó con un remate al medio, pero perdió varias veces por tardar en decidir. Fue reemplazado más temprano de lo habitual.
Walter Mazzantti (2): desaparecido del partido por completo. En contadas ocasiones pudo hacer contacto con la pelota. Muy poco hasta ahora de uno de los refuerzos más caros de los últimos años, cuya titularidad cada vez tiene menos argumentos.
Matías Abaldo (5): el uruguayo corrió todo lo que le llegó, pero con la falta de juego quedó inconexo en el frente del ataque. Luego, como extremo, sacó a relucir su habilidad para encarar y asociarse. Lamentablemente, se fue expulsado por doble amarilla, luego de una primera amonestación inentendible por parte de Anderson Daronco.
Santiago Montiel (4.5): otro que tuvo un arranque prometedor, atrevido como siempre, pero el desarrollo del primer tiempo lo empujó más a dedicarse retroceder para apoyar a Vera. En el complemento fue más punzante, y un desvío en un rival tapó una gran volea suya, pero volvió a desaparecer con la expulsión.
Gabriel Ávalos (5.5): su ingreso le dio presencia área y potencia al ataque: pivoteó, ganó de cabeza y superó con creces lo hecho por Mazzantti. Al imponerse en los duelos de cabeza, permitió que el equipo luzca su mejor versión. Es una buena noticia su nivel ante la necesidad de un goleador.
Sebastián Valdez (5.5): el ex Central Córdoba le dio la razón a quienes los extrañaban. Sólido en la marca y muy fino para ser salida. El equipo recuperó a una pieza muy importante, a la que no le pesó volver antes de lo pensado.
Pablo Galdames (4): a diferencia de otras veces, no gravitó con su ingreso, contagiado por las imprecisiones de sus compañeros. Sin embargo, tuvo un corte importante ante un remate de Marcelo Díaz.