Las razones por las que Erik ten Hag fue despedido del Bayer Leverkusen | OneFootball

Las razones por las que Erik ten Hag fue despedido del Bayer Leverkusen | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: MiBu Media Group

MiBu Media Group

·1 September 2025

Las razones por las que Erik ten Hag fue despedido del Bayer Leverkusen

Gambar artikel:Las razones por las que Erik ten Hag fue despedido del Bayer Leverkusen

En apenas pocas semanas de temporada, Erik ten Hag dejó de ser el director técnico del Bayer Leverkusen. Te contamos las razones de su salida.

Erik ten Hag se despidió del Leverkusen con polémica

El último día del mercado comenzó con una noticia que poco tuvo que ver con fichajes. Erik ten Hag dejó de ser entrenador del Bayer Leverkusen, una decisión que era un secreto a voces en los últimos días. Pero que no deja de ser sorpresiva, por las formas y por la celeridad con la que actuó la directiva aspirina. Solo tres partidos oficiales dirigió al frente del club: una victoria en DFB-Pokal y un empate y una derrota en las primeras dos jornadas de Bundesliga.


Video OneFootball


Su salida no viene tanto desde el lado futbolístico, más allá de que la dirigencia no acató ninguna de las razones que dio ante el regular rendimiento del plantel en los partidos anteriormente mencionados. Al contrario, para los mandamases, todo sonó a excusas.

Desde aquella goleada encajada por 5:1 ante el Flamengo Sub-20 en Brasil, comenzó una pelea interna entre la directiva y el propio ten Hag. La misma llegó a su punto más álgido en sus declaraciones públicas tras el empate 3:3 con el Werder Bremen. El DT llegó a criticar la condición física del equipo. Pero nueve de los once titulares habían sido entrenados por él durante casi toda la pretemporada.

Sus cruces con la directiva

En el inicio de esa lucha, el entrenador declaró públicamente que necesitaría más jugadores para ser competitivo. Una reclamación que, según pudo saber Mi Bundesliga, fue In Crescendo e hizo que ambas partes chocarán por lo que el entrenador consideraba sobre el plantel: un equipo incompleto, con falta de figuras, y con futbolistas que pidió y no llegaron al club.

Las contradicciones en la forma de trabajo de la directiva y el técnico terminaron de tal forma que apenas participó de los últimos fichajes del mercado. Para dar un ejemplo, Lucas Vázquez llegó al Leverkusen por una gestión que el presidente Fernando Carro y el director deportivo Simon Rolfes se pusieron al hombro. Ten Hag, por su parte, se enteró cuando el acuerdo estaba cerrado.

A su manera, esto lo reafirmó en su comunicado con el que se despidió de Leverkusen, reflexionando que la directiva “no estuvo dispuesta a brindarme el tiempo y la confianza que necesitaba. Siento que esta nunca fue una relación basada en la confianza mutua”. Empero, la confianza tampoco estuvo 100% asegurada de su parte.

En otro ejemplo, ten Hag internamente le permitió a la directiva negociar la salida de Granit Xhaka para después exigir públicamente que debía quedarse. El suizo negó que su salida del Bayer 04 haya sido por cruces con el entrenador, pero tampoco lo dejó del todo aclarado.

El ex Arsenal FC no fue la única figura que la institución farmacéutica perdió en las últimas semanas. Casualmente, Hincapié selló su salida al equipo Gunner luego de haber sido parte de la línea defensiva en el inicio de la copa y de la liga. De acuerdo con nuestros informes, este fue uno de los tópicos que dividió al vestuario con el técnico: mientras el plantel quería jugar con tres defensores, el técnico quería hacerlo con cuatro.

Los pormenores de la división en el vestuario

A ten Hag se le ha acusado internamente de carecer de un plan de juego claro y de aportar muy poca estructura a su juego. Aun así, la forma de juego fue solo una parte de los problemas que chocó a los jugadores con el DT. Según se supo, no dio un discurso en el debut en casa ante TSG Hoffenheim. Y, puertas adentro, la plantilla opinaba que su comunicación y sus presentaciones previas eran deficientes.

El trato con sus pares también fue motivo de malestar. A diferencia de un Xabi Alonso, que bregaba por un enfoque más “paternalista” con los jugadores, ten Hag quiso dejar en claro su autoridad desde el principio. Esto lo ha catalogado de tipo duro y obstinado, incluso para sus propios compañeros de cuerpo técnico.

Con un vestuario dividido y un capitán que todavía no ha dado la talla como Robert Andrich, sobre todo en cuestiones ínfimas como respetar la decisión de quién debe ejecutar los penales, en Leverkusen han visto como su proyecto se ha derrumbado en pocos meses con la dirección de ten Hag. Por lo tanto, su salida no debe sorprender ante una directiva que busca que se puede salvar con toda una temporada por delante.

De todas maneras, la salida récord del entrenador (nunca en la Bundesliga se había ido un DT antes de la fecha 4) pone a otras figuras de prestigio en la cuerda floja. Casualmente, la de Simon Rolfes, que pregonó su llegada. Ahora, todos los cañones apuntan hacia él, ya que no debe fallar a la hora de elegir al hombre que debe reencauzar el barco de Leverkusen y volver a ponerlo en el camino del éxito. El tiempo dirá si lo hace o si es el próximo en salir despedido.

Lihat jejak penerbit