
La Colina de Nervión
·16 Juli 2025
La operación salida condiciona el mercado de fichajes

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·16 Juli 2025
El Sevilla FC sufrió la primera derrota de la temporada 2025/26 en su primer partido amistoso ante el Birmingham City (3-1). En el primer partido en el banquillo de Matías Almeyda el equipo volvió a sufrir los mismos problemas que meses atrás. La falta de acierto tanto en área propia como área rival sigue siendo uno los principales frentes del club. Antonio Cordón lo confirmó en la presentación de Gabriel Suazo afirmando que están abiertos a reforzar todas las posiciones. Sin embargo, el Sevilla FC sufre una delicada situación económica que le impedirá ir al mercado de fichajes con normalidad por lo que, al menos de momento, la estrategia en las oficinas de Nervión será cerrar incorporaciones a coste cero o cesiones de jugadores con un sueldo asumible.
La pasada temporada la entidad sevillista estuvo a un escaso punto de la debacle. En la penúltima jornada fue cuándo se certificó la permanencia en LaLiga. A pesar de que el objetivo del club debería ser aspirar a los puestos más altos de la clasificación la situación ha cambiado. Los hispalenses se ven lastrados por un grave problema en torno al límite salarial que marca LaLiga. Tanto es así que los de Nervión son el equipo español de las dos primeras divisiones con menor límite salarial. Este problema hace que el Sevilla FC tenga diversas dificultades para afrontar el mercado de fichajes. Las constantes pérdidas que está sufriendo el club tras no disputar competiciones europeas o los altos salarios de ciertos jugadores de la plantilla han provocado esta situación financiera.
Antonio Cordón sentado en rueda de prensa | Imágen: Ana ReyesUna de las principales opciones para dar la vuelta a esta situación pasa por la venta de los mayores activos de la plantilla. Se escuchan ofertas por todos los jugadores, ya que una oferta satisfactoria para todas las partes podría hacer que cualquier jugador abandone el equipo, con la premisa de no malvender como ha repetido Antonio Cordón en varias ocasiones. Otra de las soluciones la ofrece LaLiga. Hace varios meses se anunció nuevas medidas para que equipos como el Sevilla FC con un margen salarial mínimo puedan ir al mercado de fichajes con menor dificultad. La principal novedad, a partir de la ya presente campaña 2025/26, será que los equipos tendrán un mínimo del 30% de su cifra de negocio para fichar. También habrá más facilidades para la inscripción de nuevos fichajes. Se podrá inscribir a dos jugadores libres aunque solo se tenga espacio salarial para una temporada.
El objetivo principal del Sevilla FC en este mercado de fichajes es mejorar el nivel de la plantilla. No se quiere que se repita el despropósito de la pasada campaña y para ello han confiado en Antonio Cordón. El pacense tiene mucho trabajo, ya que el problema principal del club pasa por jugadores que no cuentan y tienen altas fichas que lastran a la entidad. Buscar salida a estos futbolistas no es tarea sencilla. Muchos han bajado su nivel de juego y ningún equipo quiere apostar por ellos o la larga inactividad de algunos ha hecho que se devalúen y nadie quiera asumir su salario.
Comenzando por la defensa el principal problema se encuentra en los que eran los sustitutos de Diego Carlos y Jules Koundé. Tanguy Nianzou y Marcão no han rendido nunca al nivel esperado y se han convertido en las mayores dificultades en cuanto a salarios de la plantilla, ya que ambos son de las fichas más altas. Sus continuos problemas físicos les han convertido en dos jugadores sin relevancia dentro la plantilla, por lo que ahora sus altos salarios junto a la larga duración de sus contratos es un problema para el Sevilla FC, ya que a menos que vengan ofertas procedentes de países como Arabia ningún club querrá hacerse cargo de ellos en el mercado de fichajes.
En el centro del campo destaca la situación de Joan Jordán. El catalán volvía a Sevilla después de su cesión en el Deportivo Alavés con ganas de demostrar que tiene nivel para hacerse con un hueco en la plantilla. Sin embargo, el club ha anunciado que deberá pasar por quirófano lo que le tendrá apartado de los terrenos de juegos algunas semanas. Por ello, con esta lesión no podrá contar en los planes de Matías Almeyda, pero el Sevilla FC tampoco le podrá buscar salida en el mercado de fichajes mientras que ocupa otra alta ficha.
Los principales problemas están en las áreas. Y es que además de los rompecabezas sobre el césped los hispalenses también lo sufren en lo económico. El Sevilla FC lleva varios mercados de fichajes buscando el delantero que devuelva el gol a Nervión. Desde la salida de Youssef En-Nesyri o el despunte tras el debut de Isaac Romero con el primer equipo solo Dodi Lukebakio consigue ver puerta con asiduidad. Sin embargo, el problema no es solo en los terrenos de juegos. La mala gestión de esta posición ha provocado que ahora mismo haya un exceso de jugadores que no cuentan en el ataque sevillista.
Rafa Mir celebra un gol anotado al Elche
Tras la vuelta de sus respectivas cesiones Iheanacho, Rafa Mir o Adnan Januzaj han vuelto al Sevilla FC en este mercado de fichajes. Ninguno de los tres ha tenido un buen rendimiento en sus aventuras en forma de cesión por lo que para la entidad sevillista las opciones más posibles pasan por la búsqueda de una nueva cesión o la rescisión de sus contratos en unos términos que sean positivos para ambas partes. Estas tres fichas también forman parte de la lista de jugadores mejores pagados, que en su mayoría la conforman nombres que llevan sin contar desde hace mucho para el club. Antonio Cordón tendrá con este reto uno de los más difíciles de su carrera, ya que a su vez tendrá que seguir puliendo una plantilla que esté a la altura para no sufrir los problemas de la pasada temporada.