PanamaGol.com
·18 Juli 2025
¡Guerra total por el nuevo Mundial de Clubes!

In partnership with
Yahoo sportsPanamaGol.com
·18 Juli 2025
El recién finalizado Mundial de Clubes 2025, celebrado en Estados Unidos, ha sido catalogado por la FIFA como un rotundo éxito financiero. El torneo generó cerca de 2.000 millones de euros en ingresos, según confirmó el presidente del organismo, Gianni Infantino, quien aseguró: “La era dorada del fútbol de clubes ha comenzado”.
Entre los grandes beneficiados, el campeón Chelsea se llevó cerca de 105 millones de euros, seguido por el PSG (97M€) y el Real Madrid (75M€). Premios que rivalizan con los obtenidos por conquistar la UEFA Champions League, pero concentrados en apenas un mes de competición.
Apoyos de renombre como Arsène Wenger, Kaká, Ronaldo o Stoichkov respaldaron la iniciativa: “Los clubes quieren repetir la experiencia y los aficionados respondieron más de lo esperado”, afirmó Wenger. Varios gigantes del fútbol ya presionan a la FIFA para celebrar el torneo cada dos años, en lugar de cuatro.
Sin embargo, las voces críticas no han tardado en alzarse. Desde futbolistas hasta dirigentes de federaciones y ligas, muchos consideran que el torneo atenta contra el descanso y bienestar de los jugadores.
Donald Trump y Gianni Infantino
(Photo by Alex Grimm/Getty Images)
El brasileño Raphinha (Barcelona), pese a no haber participado, fue contundente: “Renunciar a las vacaciones para jugar algo que nos imponen es inaceptable”. Jurgen Klopp, entrenador del Liverpool, calificó el torneo como “la peor idea jamás implementada en el fútbol”, mientras que Ronald Koeman (seleccionador de Países Bajos) fue igual de directo: “Con esto se destruye a los jugadores”.
La FIFPro, sindicato mundial de futbolistas, lanzó un duro comunicado titulado «El hombre que se cree Dios», criticando a Infantino y a la FIFA por “actuar sin diálogo ni sensibilidad, y priorizar el espectáculo por encima del bienestar del jugador”.
En paralelo, el consenso surgido en Nueva York exigió un mínimo de 72 horas de descanso entre partidos y 21 días de vacaciones al final de cada temporada, medidas que FIFPro considera insuficientes.