Es la guerra | OneFootball

Es la guerra | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Galerna

La Galerna

·10 Februari 2025

Es la guerra

Gambar artikel:Es la guerra

Llevo unos días leyendo, escuchando, observando con asombro lo que viene sucediendo en el teatro de las pesadillas del fútbol español. Perplejo, podríamos decir. La crítica deshumanizada a Ancelotti, a Florentino, al Real Madrid. La jauría de clubes y sus sincronizados séquitos mediáticos apagando la luz de la racionalidad y dejándose llevar por un antimadridismo tan rancio como la dialéctica casposa y tabernaria de los periodistas de bufanda del Atleti. Los espasmos terminales (en México se llamarían en uso exquisito del lenguaje "patadas de ahogado") del sistema son los más peligrosos. Qué empresa privada va a contratar a Tebas, Louzán, Cantalejo por millones de euros anuales... Su desesperación es lógica y muy obvia. De repente, el club deportivo más grande de la historia es el enemigo. La contradicción es flagrante, daña al sentido común: el club del que dicen que es el más favorecido por el sistema quiere cambiar el sistema. Todos los demás se quejan del sistema (Laporta ha llegado a hablar de fraude), pero no quieren cambiarlo y se unen para proteger a sus dirigentes, a los que van a visitar como quien visita a El Padrino, para besarle el anillo y para pedirle favores.

Los espasmos terminales (en México se llamarían en uso exquisito del lenguaje "patadas de ahogado") del sistema son los más peligrosos. Qué empresa privada va a contratar a Tebas, Louzán, Cantalejo por millones de euros anuales... Su desesperación es lógica y muy obvia

Pasará lo que tenga que pasar en el azaroso mes de febrero. Ya tenemos el pase a cuartos frente al Leganés y mantenemos el liderato tras el derbi, al que llegamos con dudas frente a un rival en forma y extramotivado por el antimadridismo ambiental. El derbi estuvo condicionado desde el primer momento, con el autobús de Simeone y el dúo arbitral esperando la ocasión para darnos una masterclass de cómo hacían en el negreirato. En este nivel lo que cuenta son los detalles y cómo estos alteran las dinámicas del partido. El Real Madrid, espeso en la primera parte, romo en ataque; el atlético, dinámico y defendiendo con diez. Hemos visto demasiadas veces esa película.


Video OneFootball


El penalti es una oda al negreirato y al estilo arbitral del team Cantalejo-Clos: Tchouaméni en pugna con Lino estira la pierna izquierda para tapar un pase. El balón pasa entre delantero y defensa, Tchouaméni se gira para mirar el balón mientras su pierna izquierda toma tierra, sin mirar a Lino. Pisa césped y muy levemente el pie de Lino, que chilla como gorrino en matanza y se queda en el suelo en posición fetal esperando la muerte. Una oportunidad que no podía dejar pasar nuestro querido De Burgos Bengoechea.

Gambar artikel:Es la guerra

Cantalejo dijo hace milenios que su mandato se caracterizaría por la eliminación de los "penaltitos". Omitió decir que habría excepciones que servirían para demostrar a todos quién manda en el fútbol. De Burgos llama a Soto Grado. Penalti. Penalti CTA, podríamos decir. Penalti que otorga finales a los protagonistas del silbato y penalti que es un ataque con drones teledirigidos al Real Madrid. No se pudo responder con artillería. La pólvora no dio para más en la segunda parte, con un Vini dando destellos de calidad, con Mbappé voluntarioso y peleón, con Rodrygo mostrando la clase que te gana partidos y el resto ocupando el campo. Muy bien la defensa. Sin errores de bulto. Fran creciendo y ganándose el puesto. Tchouaméni muy serio atrás y eligiendo buenas opciones en la salida de balón. Asencio nos está mostrando que es un central de presente y futuro. Un hallazgo.

el club del que dicen que es el más favorecido por el sistema quiere cambiar el sistema. Todos los demás se quejan del sistema, pero no quieren cambiarlo y se unen para proteger a sus dirigentes, a los que van a visitar como quien visita a El Padrino, para besarle el anillo y para pedirle favores

Mis deseos, por orden de prioridad, eran en la previa: terminar sin lesiones (ayer supimos que cayó Lucas Vázquez), jugar como equipo (buenas señales en la segunda parte) y salir reforzados sea cual fuere el resultado. Creo que también se consiguió: retenemos el liderato y completamos una segunda parte más que decente. Muy buena. Dominio absoluto. 11 disparos a portería y regalándole estrellas a la valoración de Oblak (buen portero). El árbitro ha sido protagonista y nos ha dado la razón: será imposible competir la liga. Iremos a Manchester a demostrar lo que podemos hacer en una competición no corrupta.

Ancelotti se equivocará haga lo que haga. Ya he vuelto a leer injustísimos comentarios. Todos opinaremos, pero el italiano merece mucho más respeto respeto y, por supuesto, admiración. Es uno de los nuestros, sabe infinitamente más de fútbol que cualquier tuitero y quiere ganar muy por encima de lo que imaginamos. En su cabeza ha jugado todos los partidos veinte veces y ha analizado y corregido cada posición y a cada jugador obsesivamente, imaginando derrotas cruentas y victorias analgésicas. Nadie desea más que él demostrar que el Real Madrid va a pelear en todos los frentes. Pero al leer y escuchar estoy empezando a darme cuenta de que el madridismo más tóxico habita donde mejor se puede esconder, donde comparte espacio con el antimadridismo contumaz, cazurro, inseparable de la ignorancia: en el anonimato de las redes sociales.

Gambar artikel:Es la guerra

La red antes llamada Twitter es un experimento social interesante. No sabes quién hay detrás de un nick. Puede ser tu vecino o un chino que vive en Alaska. puede ser un estudiante, un fontanero, un nini, una arquitecto o un juez; un niño o una funcionaria jubilada. Es democracia. Los algoritmos, tan criticados y temidos, son tan humanos como nosotros. Sin nuestras interacciones no aprenderían. A quien más debemos temer es a nosotros mismos, "deus ex machina" de los algoritmos. Twitter es libertad, pero es una selva con más depredadores que herbívoros. Las batallas son anónimas, el agravio, impune. A veces asoma la inteligencia en un mar de estulticia y otras la estupidez. A veces cuesta diferenciar a un provocador de un simple idiota, a una persona "normal" (conozco algunas que piensan a menudo en cerrar la cuenta) de un tarado. A base de repetición, sin embargo, el instinto suele marcar el camino, y los idiotas se congregan siguiendo a tarados y las personas "normales" acaban siguiendo a cuentas de otra gente "normal", especialmente inteligente o simplemente interesante. Es curioso observarlo.

No sabéis más de fútbol que Ancelotti. "Abuelo, senil, incompetente, sinvergüenza, estafador...". todas estas perlas recogidas de cuentas madridistas con miles de seguidores son una puñalada en el pecho del madridismo. Tres Champions League. Tres en diez años. Ligas, títulos... con el Real Madrid, con el Milán, con el Chelsea, con el Bayern. Un hombre educado, discreto, honesto. Habéis jugado demasiado al FIFA, pensáis que es fácil hacer jugar a un equipo en modo automático. Pensáis que es fácil manejar los egos de un vestuario de chavales millonarios procedentes de cualquier rincón del mundo, pensáis que entendéis las interioridades de un club que es como una gran empresa multinacional. Los intereses, las dinámicas que tiene que gestionar Ancelotti estando de acuerdo, o no, con ellas. Un bendito en la sala de prensa. Ni una queja altisonante, ni una mala palabra. No estáis ayudando. El enemigo está fuera. No hablaré del mal juego, de los desajustes, del saldo irregular de la ocupación de posiciones por jugadores no especialistas, de la debilidad en la presión de los delanteros, de la política de fichajes, hasta que caiga el último corrupto del sistema, hasta que veamos regresar a sus profesiones a los árbitros manchados.

El enemigo está fuera. No hablaré del mal juego, de los desajustes, de la ocupación de posiciones por jugadores no especialistas, de la debilidad en la presión de los delanteros, de la política de fichajes, hasta que caiga el último corrupto del sistema, hasta que veamos regresar a sus profesiones a los árbitros manchados

Decía Mateu Lahoz en la radio con la que colabora que no olvidemos que los árbitros fueron niños de familias muy humildes en su inmensa mayoría, que se metieron en el mundo del arbitraje para sacarse un dinerillo que sus padres no podían proporcionarles. El comentario pasó desapercibido para el resto de comentaristas y equipo del programa, pero a mí me causó un impacto inmediato que aún me dura. Pónganse en contexto: ¿cuántos árbitros podrían ganar 300.000 euros anuales fuera del arbitraje? Niños humildes, escasos recursos... Mateu también dijo algo como "¿habéis visto que algún árbitro sea hijo de una familia con dinero?". ¡Bang! Otro impacto. Mateu ha estado veintiún años (sic) arbitrando. Conoce perfectamente el CTA y el mundo arbitral. ¿Qué estaba queriendo decir? Pues que van a pelear hasta la última gota de sangre, que van a morir matando por sus jefes. A la sazón, quienes deciden que sigan ahí: buenos coches, viajes, pocos madrugones, vida de deportista, rodeados de glamour, protagonistas en el espectáculo... ¿Qué ganan con huelgas, con victimización? Visibilidad. Repercusión. ¿Quieren eso? Claro que no. Quieren todo lo contrario, que la polvareda vuelva al camino, que las cosas sigan como están.

Gambar artikel:Es la guerra

Con la visibilidad, todo el mundo —no España— verá que en un país con un salario medio mileurista ellos pertenecen al 0,7% de la población que gana más de 150.000 euros anuales. Son élite, son privilegiados. Viniendo de clases humildes, pocos son universitarios. ¿Quién cree que van a volver a doblar el lomo en un banco, en la policía, en una pyme? No, si pueden evitarlo. No soy capaz de imaginar un ambiente más clientelar: Negreira, Velasco Carballo, Clos, Cantalejo fueron árbitros. Menos privilegiados que los de ahora, pero árbitros de fútbol. Llegaron y ocuparon la cúpula del CTA. Manejan el fútbol de facto. Ellos pueden decidir quién gana y quién pierde. Tienen la autoridad. Pueden influir en los árbitros. Son sus jefes. Les puntúan y después les aplican "índices correctores" para decidir quién "se merce" los ansiados 300.000. La discrecionalidad es evidente. El sistema es insostenible después de Negreira. Después de saber que uno de ellos cobraba de un club tienen que caer todos. El sistema ha fallado. No sirve.

El sistema es insostenible después de Negreira. Después de saber que uno de ellos cobraba de un club tienen que caer todos. El sistema ha fallado. No sirve

Preocupante que en 2018 entre Tebas y Rubiales decidieran redactar una cláusula ad hoc que protege a la RFEF ante casos de pagos de terceros (como el FCB) a miembros de su directiva (como Negreira). Conocían los pagos. ¿Hicieron algo? Pues... probablemente estudiar (el verbo favorito de Cantalejo) cómo mantener al club corruptor a salvo de las consecuencias que se pudieran dar. El FCB, como los bancos, no puede caer. Hacienda comenzó a investigar a Negreira y al FCB en julio de 2019. Menos de dos años después, mientras las investigaciones de Hacienda iban avanzando, en mayo de 2021, de repente, a Albert Soler, directivo del FCB, le entraron unas ganas tremendas de ser Director General del CSD, órgano máximo del deporte español. En 2011 ya había sido presidente del órgano y Secretario de Estado. ¿Por qué volvió como Director General, muy por debajo de su cualificación? Porque un Director General es un ejecutivo, un presidente, no. ¿Se entiende?

Gambar artikel:Es la guerra

De su mandato se recuerdan tres aportaciones: 1) la gestión de fondos europeos para el deporte, 2) la profesionalización del fútbol femenino (cero crítica) y 3) la nueva Ley del Deporte en la que se coló la reducción de tiempos de prescripción de los delitos de corrupción deportiva. Soler era Director General del CSD, socio, exdirectivo del FCB y presumiblemente conocedor de la investigación del caso Negreira. ¿No es extraño que abandonara su cargo cinco minutos después de la entrada en vigor de la Nueva Ley del Deporte, justo en enero de 2023 (misión cumplida)? ¿No es una extraña casualidad que el caso Negreira llegara a los medios justo un mes después de tener todo atado y bien atado de forma que ya resultara imposible un descenso administrativo de categoría o la retirada de títulos? Miren las fechas. ¿Coincidencia o mecanismo de relojería? Hay que ser muy naif, muy zoquete o muy hipócrita para creer en las casualidades con el contexto cronológico.

¿No es una extraña casualidad que el caso Negreira llegara a los medios justo un mes después de tener todo atado y bien atado de forma que ya resultara imposible un descenso administrativo de categoría o la retirada de títulos?

La prensa deportiva tampoco será la misma después de la limpieza. La hemeroteca les hará justicia y estaremos ahí para que no se olvide por quién y por qué tomaron partido. El espectáculo delirante de los últimos días será recordado. Sabemos que el periodismo español está herido de muerte y que un redactor hoy en día es un asalariado que se juega su trabajo en cada artículo, los que tienen suerte de firmar. Echo de menos más periodistas como Tomás Guasch, que sin necesidad de ocultar sus colores, siempre tendrá el reconocimiento de maestro en la profesión y un referente de la honestidad. Compararlo con personajes siniestros del bestiario de fanáticos descerebrados que no pueden ocultar su antimadridismo sólo lleva a la frustración y la perplejidad. ¿Qué hemos hecho para merecernos tanto odio? ¿Ser beneficiados por Franco? ¿Disfrutar de cien años de favoritismo arbitral? No, por favor, otra vez, no. Vuelvan a sus cosas, lean un libro, hagan en Twitter como si pareciera que tienen un cerebro funcional.

Getty Images.

Lihat jejak penerbit