DefensaCentral.com
·17 Januari 2023
Es clave en la 'operación salida': la UEFA pide un 'cupo' de jugadores españoles en la plantilla

In partnership with
Yahoo sportsDefensaCentral.com
·17 Januari 2023
La situación todavía no es alarmante en el Real Madrid pero podría llegar a serlo. La actual plantilla del Real Madrid se amolda perfectamente a los objetivos y cupos que impone la UEFA a todos los clubes que tienen la opción de participar en las tres máximas competiciones continentales: Champions League, Europa League y Conference League.
Sin embargo, estas 'divisiones' artificiales de las plantillas podrían provocar que el Real Madrid no deje marchar tantos jugadores como quisiera. Actualmente la UEFA solicita a los clubes que tengan, como mínimo, 8 jugadores que hayan pasado un rango de tiempo considerable en el fútbol español, sin importar que hayan formado parte del club o de otro equipo de la misma federación. Eso sí, este tiempo tiene un tope por lo bajo: tres temporadas o 36 meses.
Ahora mismo el Real Madrid cumple de sobra con este cupo, ya que 11 de los 25 jugadores de su plantilla europea se amoldan a estos requisitos que impone la institución presidida por Aleksander Ceferin. Sin embargo, la 'operación salida' que se empieza a barruntar en las oficinas del Santiago Bernabéu a final de temporada podría no ser tan grande atendiendo a estas exigencias.
La salida de jugadores como Mariano, Marco Asensio, Odriozola, Vallejo o Nacho dejaría este cupo de once jugadores con una paupérrima cifra de 4 futbolistas que cumplen las normativas de la UEFA en cuanto a profesionales entrenados en la misma Federación futbolística, llamados locally-trained en inglés. Estas bajas podrían suplirse con el 'ascenso' de algunos canteranos como Sergio Arribas o Vinícius Tobías, pero seguirían faltando huecos que llenar para completar el cupo.