Entrevista a Toni Datković: Me gustaría retirarme en el Cartagena | OneFootball

Entrevista a Toni Datković: Me gustaría retirarme en el Cartagena | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: MuyDeFútbol

MuyDeFútbol

·16 Juni 2024

Entrevista a Toni Datković: Me gustaría retirarme en el Cartagena

Gambar artikel:Entrevista a Toni Datković: Me gustaría retirarme en el Cartagena

Entrevista de Muy de Fútbol a Toni Datković, actual jugador de los Lions Sailors y ex jugador del Cartagena, Huesca o Albacete.

En el siguiente vídeo, podrás ver la entrevista completa.

Pregunta: Aunque llevas poco tiempo en el fútbol singapurense, a priori, ¿Qué diferencias notas respecto al fútbol español?


Video OneFootball


Respuesta: Seguro que hay mucha diferencia de nivel. Sabemos que La Liga Hypermotion es una de las mejores ligas, incluso mejor que algunas ligas de primeras. Todavía no he jugado mucho pero se nota que no hay tanta afición y no se vive tanto por fútbol. Aún así, la gente del club está muy comprometida y se siente la ilusión.

Gambar artikel:Entrevista a Toni Datković: Me gustaría retirarme en el Cartagena

Datkovic en los Lions Sailors. Fuente: quesomecanico.com

P: Dirigiéndonos a tus inicios, ¿Cuándo empezaste a jugar al fútbol y te diste cuenta de que podías dedicarte a ello?

R: Vengo de un pueblo muy pequeño por lo que no pude empezar a entrenar hasta los diez años. Después de tres o cuatro años, empezaron a llamar grandes equipos de Croacia y ahí noté que iba por buen camino. Pero, desde el principio estaba metido en fútbol porque mi padre y mi hermano eran profesionales.

P: Después de estar prácticamente toda tu carrera en Croacia, en la temporada 2019/20, pones rumbo a España, al Huesca. ¿Cómo fue esa adaptación al país, al idioma, al fútbol español en general?

R: Mi deseo siempre fue jugar en España. El último día de mercado estaba en la playa y me llamó mi agente para decirme que tenía una oportunidad de irme al Huesca. Firmé a las 23:45. Una vez allí, note mucha diferencia de calidad, estadios y afición.

Gambar artikel:Entrevista a Toni Datković: Me gustaría retirarme en el Cartagena

Datkovic celebrando con el Huesca. Fuente: RSL

P: Después de ese gran año, ¿querías quedarte en el Huesca?

R: Sí, porque mi sueño siempre fue jugar en primera división. Pero me faltó un partido para que el Huesca tuviera la obligación de comprarme. Al final, me ofrecieron un contrato que me pareció muy malo, entonces no lo acepté y firmé con un club griego.

P: Nos remontamos a 2017. La selección absoluta de Croacia te llama y, a la edad de 23 años, debutas ante China. ¿Qué sentiste ese día? ¿Qué recuerdos tienes de ese momento?

R: Fue el fin del mundo. Solo pensar en mi familia viendo el partido, en el himno antes de comenzar… Es algo que soñaba de toda la vida. Fue un día inolvidable.

P: Hablemos del FC Cartagena, club en el que más partidos has jugado. En la temporada 2020/21 se hace oficial tu fichaje por el conjunto albinegro. Al acabar la temporada pones rumbo a la MLS, sin embargo, en ese mismo mercado invernal, vuelves al Efesé. ¿Por qué tomaste esa decisión? ¿Qué fue lo que te hizo querer volver a Cartagena?

Gambar artikel:Entrevista a Toni Datković: Me gustaría retirarme en el Cartagena

Datkovic en un entrenamiento con el Cartagena. Fuente: La Verdad

R: Desde el primer momento allí sentí algo diferente. Hablé con Carrión antes de irme y quería que me quedara, pero el club no podía pagar mi fichaje y tuve que irme.

Allí solo pensaba en el Cartagena y no era feliz. Un día llamé a mi agente y le dije que quería regresar, él no me entendía. Aunque tenía ofertas mejores, yo quería volver al Cartagena. A las cuatro de la mañana me llamó para decirme que ya estaba el acuerdo cerrado. En ese momento puse el himno del equipo y me puse a llorar.

P: Esta campaña, tras mucha polémica, comienzas en el Albacete, pero no consigues tener continuidad. En invierno, ¿eres tú el que decides buscar una salida por falta de minutos o desde la directiva te pidieron que buscaras un destino?

R: Como pasó todo lo que paso con el Cartagena, llegué el último día al Albacete y, aunque estaba bien, el míster no me veía y no tenía minutos. Un día me senté con el director deportivo y hablamos de la falta de minutos. Yo no estaba muy feliz, fue un periodo en el que pasaron muchas cosas. Les pedí salir y no me pusieron ningún problema.

P: ¿Se prepara igual un partido de Copa del Rey que uno de Liga? Es decir, por ejemplo, en tu caso, contra el Villarreal, ¿se prepara como un partido más o sabiendo que no partís como favoritos y que lo más probable es perder y por ello, es preferible centrarse en liga e ir con cuidado de no lesionarse?

R: La Copa es un campeonato en el que todo es posible y siempre piensas que tienes una oportunidad de poder ganar. Ese partido, Carrión lo preparó como otro cualquiera, pero cuando juegas contra un equipo con tanta calidad, necesitas mucha más información y cuidarte mucho más. Son partidos en los que el estadio está lleno y no hay nada más bonito que eso.

P: En el mundo del fútbol se te conoce como «El sicario», ¿De dónde viene ese apodo?

R: Viene del Huesca. Joaquín Muñoz me empezó a llamar así de broma porque cuando yo llegué allí, desde el primer día, iba muy fuerte. En España cuando dices que eres de Croacia piensan en guerra y todo eso, junto con que tengo muchas cicatrices, decían de broma: «mira este es como un sicario» y al final ya se quedó.

P: Un objetivo o sueño que te quede por cumplir en el fútbol.

R: El sueño de todo futbolista es jugar Champions o un Mundial, pero yo, aparte de eso que tenemos todos, mi sueño es jugar en primera división española.

P: ¿Qué estadio y que afición te ha impresionado más?

R: El estadio de Depor, porque yo tenía muchas ganas de jugar allí, ya que, desde pequeño, lo veía y fue muy especial jugar en Riazor. Me trajo muchos recuerdos de mi infancia. Y como afición no se cuál destacar que no sea la nuestra, la del Cartagena.

P: Ya por último, para finalizar la entrevista, ¿te gustaría algún día volver al fútbol europeo?

Gambar artikel:Entrevista a Toni Datković: Me gustaría retirarme en el Cartagena

Datkovic celebrando un gol. Fuente: Cadena SER

R: Sí. No puedo planificar nada porque en el fútbol nunca se sabe, pero estoy seguro de que voy a volver. Como soy de Croacia tal vez en mis últimos años volveré a Europa. Me gustaría retirarme en el Cartagena o en Croacia.

Sofía Bernal Martínez

Lihat jejak penerbit