
La Galerna
·23 Juli 2025
El sueño del pibe

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·23 Juli 2025
En 1942, el poeta del tango Reinaldo Yiso hizo una letra para una música de Juan Puey que sin ellos saberlo se haría inmortal de la forma más insospechada. El tango en cuestión es El sueño del pibe y, a estas alturas, más que un tango es un estado mental. Reinaldo Yiso narra en su canción cómo un chaval ha sido convocado para realizar unas pruebas en el club de sus sueños. Si resulta apto, podría llegar a profesional y con un poco de suerte, a estrella.
Desde su publicación hasta el día de hoy, El sueño del pibe se ha convertido en una expresión cotidiana para describir los deseos buscados con más ahínco, especialmente entre los jóvenes. Irremediablemente, la canción de Reinaldo Yiso y Juan Puey está unida al mundo del fútbol. En buena lid, muchos chicos anhelan convertirse en ídolos y mejorar su condición de base. Hasta el propio Diego Armando Maradona la cantó en su día en uno de esos espectáculos televisivos que se le brindaron a lo largo de su legendaria existencia pública.
No creo errar si digo que Maradona personifica ese tango como nadie nunca antes. Con él se nos fue parte del sueño de todos los pibes cuando el fútbol, parafraseando al poeta, era soñar con los pies. Esos excesos, esos ademanes imposibles de justificar también estaban dentro del mundo de ayer. De alguna manera, el inconsciente colectivo de la tribu todavía necesita amuletos a los que aferrarse.
Dioses de barro si quieren, pero dioses al fin. Durante mi breve etapa vital en Glasgow, además de ver camisetas de los Rangers y Celtic, me llamaba la atención la cantidad de camisetas de la Argentina de Maradona. Un día intrigado pregunté a un escocés y me respondió que, desde México ‘86, Maradona era un ídolo entre el pueblo escocés por destrozar a Inglaterra en aquel memorable partido. La fuerza del fútbol es así.
más de ochenta años después del tango, otro chaval representa el sueño del pibe. Este chico es Franco Mastantuono. Un elegido por los dioses del deporte
Ahora, muchos años después, un nuevo ídolo ha nacido en el país de Borges y Gardel. Ahora, más de ochenta años después del tango, otro chaval representa el sueño del pibe. Este chico es Franco Mastantuono. Natural de Azul, canterano de River Plate y de 17 años. Un elegido por los dioses del deporte. Porque con Franco hablamos de un superdotado. Hasta hace literalmente unos meses, Mastantuono compatibilizaba el fútbol con el tenis, en ambas disciplinas se mostraba tan habilidoso que nadie dudaba que pudiera convertirse en un profesional de élite en cualquiera de ellas.
Cuando las cosas se pusieron serias, Mastantuono optó por decantarse por el fútbol. Y parece ser que su olfato no le falló, pues hoy estamos usted y yo esperando con ansiedad su presentación con la camiseta blanca. A pesar de su corta edad, Franco es la sensación de Argentina. Ya es ídolo de River y ha debutado con la albiceleste. Para Lionel Scaloni es un serio candidato a estar en la lista final de convocados para el Mundial del 2026. Un seleccionador que aprobaba su llegada a Europa de la mano del Real Madrid y que no escatima elogios para la perla de River: “Si sigue así con esa cabeza y esas ganas de aprender, seguramente le vaya bien. Necesitamos que todo el mundo que esté alrededor de él, tanto su club como la selección y su gente, sepa que está con un chico de 17 años que tendrá su camino y tendremos que ayudarle entre todos a que sea mejor”.
Y a estas sensatas palabras del seleccionador campeón del mundo se suma un entorno mediático sorprendido con la madurez del chico. Basta con ver sus redes sociales y escucharle en las entrevistas para ver que estamos ante un jugador especial. Su capacidad de expresión y su comportamiento dentro y fuera de la cancha hablan bastante bien de él. Si algún lector todavía no ha tenido la oportunidad de conocerlo, recomiendo la entrevista que le hizo el periodista deportivo Gastón Edul en su espacio. Edul hizo una nota en su hogar y charló con él de forma distendida. Es un caramelito de conversación.
El Real Madrid ha comunicado que Franco Mastantuono será presentado con los 18 años cumplidos. Se comprende entonces que en algún punto entre el día 14 y el 19 de agosto, Florentino Pérez dará la bienvenida al argentino y dirá aquello de “Mastantuono, has nacido para jugar en el Real Madrid” o la no menos célebre “en el Real Madrid la exigencia es máxima”. Ambas frases ya son tan protocolarias e insignes para el madridismo como el escudo o el estadio. Necesitamos escucharlas cada tanto como necesitamos abrazar a nuestros padres por Navidad. Y el acto de presentación será emocionante y veremos en los ojos del joven Mastantuono el brillo del que al fin cumple un sueño, el sueño del pibe.
Getty Images