SportsEye
·14 Agustus 2025
El renacer mental de Assadi en la U

In partnership with
Yahoo sportsSportsEye
·14 Agustus 2025
Lucas Assadi vive su mejor momento desde que irrumpió en Universidad de Chile, pero el ascenso no ha estado exento de obstáculos. El mediocampista ha ido dejando atrás meses en que, según detalla Bolavip, alternó entre la suplencia, la ausencia de convocatorias y la presión constante del entorno, consolidándose finalmente como pieza clave en el esquema de Gustavo Álvarez tanto en la Liga de Primera como en Copa Sudamericana y Copa Chile.
En la última temporada, Assadi ha disputado 20 partidos oficiales en los primeros ocho meses del año y suma registros concretos: cuatro goles y cuatro asistencias en la liga nacional, dos conquistas en Sudamericana y un tanto más en Copa Chile. Son cifras que reflejan el salto competitivo de un jugador que ha aprendido a responder desde lo futbolístico y también desde lo mental.
El sostén psicológico ha sido fundamental en este camino. El psicólogo deportivo Alexi Ponce Hernández, que trabaja junto a Assadi, explicó en TNT Sports cómo abordaron los momentos de incertidumbre y presión. “Con las condiciones técnicas y tácticas de Assadi, trabajar con él es muy fácil. Él sentía que había una situación que tenía que superar y lo logró. En el fútbol el problema hay que pasárselo al entrenador, que es el que toma la decisión”, expuso Ponce Hernández, poniendo énfasis en la madurez del jugador para asumir su rol y entender los momentos de no protagonismo.
Sobre la preparación mental, el especialista agregó que la clave está en que el futbolista comprenda las exigencias de la disciplina y en qué etapa de su carrera se encuentra. Esta comprensión permite desarrollar estrategias para controlar la ansiedad y manejar la presión, ingredientes inherentes al alto rendimiento. “Es fundamental entender el deporte y el deporte es para gente inteligente”, puntualizó.
El entorno digital y la exposición pública han sido otras variables trabajadas por el equipo de apoyo. La gestión de las redes sociales, según Ponce Hernández, requiere asumir que el elogio y la crítica son igualmente volátiles: “Para manejar redes sociales hay que manejar la injusticia. Muchos deportistas llevan un control, tienen un grado de manejo, cierran algunas cuentas. La gente que te quiere te va a entender rápidamente y la que no, no lo hará jamás. A partir de ahí se diseña una estrategia”.
De este modo, Assadi no solo ha crecido futbolísticamente, respondiendo en los partidos más exigentes –como cuando marcó el gol del triunfo ante Independiente por la Copa Sudamericana–, sino que también se ha afianzado desde la fortaleza emocional y el autocuidado psicológico. Su caso resalta la importancia del trabajo integral en el desarrollo del jugador contemporáneo, donde el sostén mental es tan decisivo como la calidad técnica o la táctica.
Fuente: Bolavip.
Photo by Marcelo Hernandez/Getty Images