
La Colina de Nervión
·18 Juli 2023
El objetivo del Sevilla FC, 300 millones de presupuesto

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·18 Juli 2023
El Sevilla ha experimentado un crecimiento exponencial en este siglo. Con Monchi como principal artífice, el club hispalense ha conseguido once títulos en 17 años, confirmando el éxito del proyecto. Sin embargo, en la directiva no se muestran conformes y quieren ir a por más. El objetivo es claro: seguir creciendo a nivel global tanto en lo deportivo como en lo económico. Para ello, se han propuesto una meta, que no es menos que superar el mayor presupuesto en la historia del club, el de esta última temporada. Con esto, el Sevilla FC busca seguir teniendo grandes noticias en los siguientes mercados de fichajes.
El Sevilla ha logrado consolidarse como uno de los referentes en el fútbol español y europeo, obteniendo éxitos deportivos significativos. Con la última Europa League en Budapest, el Sevilla sumó su undécimo título desde el año 2006, cuando empezó todo en Eindhoven. Esto ha permitido al club atraer mayor atención mediática y generar un mayor flujo de ingresos por concepto de derechos televisivos, patrocinios y venta de entradas. Las noticias sobre el Sevilla FC han sido constantes, tanto por sus triunfos en competiciones nacionales e internacionales como su actuación en los mercados de fichajes. Ello ha contribuido a aumentar su visibilidad y reputación y a extender la marca Sevilla FC por todo el mundo. Algo que se puede apreciar, por ejemplo, en los seguidores en redes sociales, donde las cifras no han parado de crecer estos últimos años.
El crecimiento deportivo del club ha sido respaldado por una gestión financiera sólida y prudente. Queda lejos la ruina económica en la que se encontraban los sevillistas a finales del siglo pasado, llegando a descender a la Segunda División B por motivos administrativos. El Sevilla ha sabido equilibrar sus ingresos y gastos, evitando caer en situaciones de endeudamiento desmedido. Además, la participación regular en competiciones europeas ha brindado al club oportunidades para generar ingresos adicionales y expandir su marca a nivel internacional. Por otra parte, el Sevilla FC ha destacado por su forma de afrontar los mercados de fichajes. El modelo de negocio se ha caracterizado siempre por fichar jugadores jóvenes y venderlos por una cantidad mayor, ayudando al crecimiento de la economía del club. Ventas como las de Reyes, Julio Baptista o Sergio Ramos a principios de los 2000 hicieron despegar al Sevilla hacia la élite del fútbol europeo.
Pese al crecimiento en los últimos años, Pepe Castro y el resto del Consejo quieren seguir extendiendo la marca por todo el mundo. Con Víctor Orta como nuevo director deportivo, el Sevilla FC quiere seguir acaparando noticias en el panorama internacional y, como no, en los mercados de fichajes. El vicepresidente del club, José María del Nido Carrasco, estuvo presente en una centa-coloquio en la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD). En ella, dejó claro el principal objetivo del club hispalense en los próximos años, superar los 3oo millones de euros de presupuesto. La cifra más alta fue la de la pasada temporada, con 243 millones. El vicepresidente primero hizo hincapié en la necesidad de crecer económicamente, a la par que en el ámbito deportivo: «Hemos logrado ser el duodécimo club del mundo en coeficiente UEFA. Estamos por delante de equipos que nos superan ampliamente en presupuesto. Somos el club 28 en volumen de ingresos».
Del Nido Carrasco considera que el Sevilla debe dar un gran salto y que para ello es necesario un mayor presupuesto. También explica la importancia de ampliar la capacidad del estadio: «El nuevo Ramón Sánchez-Pizjuán es esencial para ensanchar la base de ingresos del club. Su construcción debe comenzar en 2025«. Para el Sevilla, superar los 300 millones de euros en presupuesto marcaría un hito en la historia del club y podría abrir nuevas oportunidades para fortalecer la plantilla y alcanzar mayores logros en el futuro. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el incremento del presupuesto también conlleva una mayor responsabilidad en la gestión financiera. Es fundamental mantener un equilibrio entre los gastos y los ingresos. Para ello es clave que Sevilla mantenga el modelo de negocios en cuanto a fichajes y planificación deportiva.
Langsung
Langsung
Langsung
Langsung