Versus
·22 Maret 2023
El nuevo formato que tendrá el repechaje para la Copa del Mundo 2026

In partnership with
Yahoo sportsVersus
·22 Maret 2023
El Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 representará un cambio completo al formato de competencia de la Copa del Mundo actual, que se había establecido en el Francia 1998.
De los 32 participantes habituales en este lapso de tiempo, la competencia pasará a tener 48 desde el 2026, lo que permite la presencia de 16 selecciones más y esto también implicará un cambio en el sistema de clasificación.
Los cupos para todas las confederaciones se amplían, pero la FIFA también anunció que el repechaje también cambiará de formato y ya no será como lo veníamos conociendo.
La FIFA confirmó que 46 de las 48 selecciones ya se asegurarán la clasificación en sus respectivas eliminatorias, mientras que los dos cupos restantes se definirán en el repechaje, que se disputará en forma de torneo clasificatorio y del cual participarán seis selecciones.
"Del certamen participarán un equipo por confederación, a excepción de la UEFA, más un equipo adicional de la confederación del país anfitrión (Concacaf), así como dos equipos que serán cabezas de serie según la clasificación mundial de FIFA (ránking)", confirmó la matriz del fútbol.
Si bien aún no se conoce con detalles el formato de competencia del torneo de repesca, al mencionar "cabezas de serie", se puede entender que las seis selecciones estarán divididas en dos grupos de tres y el ganador de cada grupo se llevará el boleto al Mundial.
Cabe recordar que Canadá, México y Estados Unidos se clasifican automáticamente como anfitriones. El reparto del resto de los boletos es el siguiente: AFC (8), CAF (9), CONCACAF (6), CONMEBOL (6), OFC (1), UEFA (16).