El Celta de Vigo que viene | OneFootball

El Celta de Vigo que viene | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Colina de Nervión

La Colina de Nervión

·25 Mei 2024

El Celta de Vigo que viene

Gambar artikel:El Celta de Vigo que viene

Ante la última jornada de LaLiga son muchos los equipos que ya trabajan pensando en otras cosas. Más allá de este partido intrascendente con todo decidido, los equipos ya piensan más en lo que podría ser el próximo curso con las correspondientes salidas o entradas de nuevos jugadores. En Galicia todo eran buenas noticias para el Celta de Vigo. Hace tan solo unas semanas certificaron su permanencia una temporada más en la máxima categoría del fútbol español y con ello ya suman más de diez años en primera división.

La llegada de Giráldez

Un hito del que pocos pueden presumir. Pese a que no ha sido una de las mejores temporadas para el Celta de Vigo, las noticias de quedarse en una vez más en LaLiga sentaban de maravilla en la zona noble del club. El cambio de entrenador de Rafa Benítez a Claudio Giráldez posiblemente haya sido la clave de esa lucha por evitar descender.


Video OneFootball


Con el madrileño se disputaron 33 partidos, de los cuales únicamente se ganaron nueve y se perdieron casi la mitad de estos, quince. Por tanto, solo se sumaron 27 de 99 puntos posibles. Diferente fue lo del de O Porriño, que en nueve partidos, ha conseguido sacar 5 victorias. Un balance mucho más positivo que el de su predecesor. Este llegó en la jornada 29 con la planificación deportiva ya hecha y sin apenas tener margen de maniobra para armar un equipo competitivo.

Adaptándose siempre a lo que hubo, este ha sabido quitarle las castañas del fuego a su equipo. Con apuestas atrevidas y un planteamiento acorde al estilo de juego del vestuario, ha sabido reconducir a tiempo la situación. Aun así, se esperan movimientos en los próximos meses. El mercado de fichajes será una ventana decisiva para que el entrenador junto al director deportivo planifiquen una temporada a su medida. De ahí a que tanto la casilla de salida como la de entrada la ocupen en la mayoría de noticias el Celta de Vigo.

Los celestes tienen únicamente a dos casos que terminan contrato: Renato Tapia y Damián Rodríguez, pero estos no serían los únicos en movilizarse. De todas formas, el trabajo será minucioso y siempre pensando en el proyecto de Giráldez. A priori, la idea del equipo, según lo que avanzaba Víctor López, periodista de la Televisión y Radio Gallega, desvelaba en el programa de radio de Ao Contraataque que el objetivo del entrenador es volver al trabajo el próximo 3 de julio después de 5 semanas de vacaciones.

La planificación del Celta de Vigo

Los exámenes médicos empezarían los dos días previos a ese hipotético regreso para empezar a planificar el curso que viene. En un verano donde se disputará Eurocopa y Juegos Olímpicos habrá que esperar si hay algún candidato de la plantilla celeste que se embarque en esa aventura particular. Que el Celta de Vigo esté presente en un plan como este tipo de competiciones sería una de las mejores noticias para el reconocimiento de su equipo. Aunque estos no quieren distraerse ni confiarse a pensar en supuestos.

La idea, según la información del periodista, es realizar seis o siete amistosos de pretemporada contra rivales de Primera o Segunda División, pero que estos no sean de puro trámite. Buscan retos exigentes para medir su nivel y así mentalizarse de cara al año que viene. Las noticias para que regrese el Celta de Vigo a lo más alto está cada vez más cerca. Se confía en Giráldez en Vigo, quien siempre ha sido un hombre de confianza del club desde que aterrizó en el Celta Fortuna. De cumplirse dicha planificación, los celestes serían uno de los equipos más tempraneros en volver al trabajo.

Lihat jejak penerbit