Offsider
·3 Juli 2025
El ‘Caso Zverev’ genera revuelo

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·3 Juli 2025
Las declaraciones del alemán tras perder ante Rinderknech en Wimbledon han causado un gran impacto en el mundo del tenis. Sabalenka, Rublev, Raducanu y Osaka hablaron al respecto.
Las inquietantes declaraciones de Alexander Zverev, poco después de perder ante Rinderknech en la primera ronda de Wimbledon, han generado un gran revuelo en el planeta tenis. El tenista de Hamburgo, finalista este año en el Open de Australia, no termina de dar con la tecla y continúa acumulando sinsabores en los últimos meses de competición. Su reciente batacazo en el All England Club vino acompañado de unas palabras que sorprendieron a propios y extraños: «Es curioso, a veces me siento muy solo ahí fuera. Sufro mentalmente. Lo llevo diciendo desde después del Abierto de Australia. En general, me siento bastante solo en la vida ahora mismo, lo cual no es muy agradable».
Alexander Zverev saluda al público durante el último Open de Australia | Imagen: Getty Images.
Sasha no es el primero ni será el último deportista que confirma, sin tapujos, estar pasando por un bache a nivel mental. Ejemplos hay a borbotones, tanto en el tenis como en otras prácticas deportivas. Sin duda, uno de los primeros pasos para salir de una crisis anímica es reconocer el problema y ponerte en manos de expertos para solucionarlos. La presión a la que se ha visto sometido Zverev es tremenda, pues lleva muchas temporadas instalado entre los mejores y siempre se ha especulado con respecto a las opciones que tiene de levantar un Grand Slam. Ha estado cerca en varias ocasiones, lo que ha podido aumentar su nivel de ansiedad. Quizás, verse tan lejos de la gloria en la final de Melbourne, cuando fue claramente sometido por Sinner, ha sido la gota que ha colmado el vaso.
Las respuestas al emotivo discurso de Zverev no se han hecho esperar. Andrey Rublev, actual número 14 en el ranking ATP, entiende perfectamente a su compañero de profesión: «Para ser sincero, no tiene nada que ver con el tenis. Se trata de lo mismo. Es solo que puedes encontrar excusas como que estás agotado o mentalmente cansado de jugar sin parar, sin parar, pero no tiene nada que ver con el tenis. Al final, el tenis es solo el punto desencadenante». Otra voz autorizada dentro del panorama tenístico, como es la de Aryna Sabalenka, también quiso aportar su granito de arena: «Es muy importante ser abierto y hablar sobre lo que estés experimentando. Si te lo guardas, te destruirá. Creo que eso es algo que le está pasando. Creo que solo necesita abrirse a sus seres queridos».
Jugadoras como Raducanu y Osaka, ambas con experiencia en este tipo de crisis de identidad, no dudaron en aconsejar a Alexander. «Es un deporte mentalmente muy exigente. Creo que, en mi caso, lo que he descubierto es intentar rodearse de buena gente, intentar ganar el día, intentar concentrarse en el proceso tanto como sea posible», expresó la británica en conferencia de prensa. Más tajante fue la japonesa: «Si no disfrutas tanto de algo, siempre puedes hacer otra cosa. No estoy diciendo que deba dejar de jugar al tenis, estoy segura de que mucha gente desea que siga jugando, pero no lo sé. Siempre pienso que la gente debería hacer aquello que les haga felices, pase lo que pase”.