IAM Noticias
·19 Agustus 2025
Doble kilómetro cero: Xabi Alonso y Lisci

In partnership with
Yahoo sportsIAM Noticias
·19 Agustus 2025
Arrancan dos proyectos en el Bernabéu: el de un Madrid exigido y el de un Osasuna más rodado, pero con pocos refuerzos. Valverde, en el once. Mastantuono, en la lista.
No es solo el primer día del curso, sino el comienzo de una nueva era para Madrid y Osasuna. O no tanto para los blancos, porque para los registros quedará que Xabi Alonso fue punto final de la campaña pasada al dirigir seis partidos en un Mundial de Clubes al que acudió, por imperativo legal, con solo dos fichajes y nueve días de entrenamiento. Quizá por ello el técnico se despidió del torneo sugiriendo que su verdadero kilómetro cero es hoy. Aquel no era aún su equipo ni su proyecto. Sin embargo, ahora tampoco llega sobrado de tiempo. Apenas quince días desde la vuelta al trabajo, con un solo partido de preparación para testar la temperatura del equipo y con dos nuevas incorporaciones, Carreras y Mastantuono, cuyos fichajes aún se estaban cociendo durante el torneo FIFA.
El amistoso de Innsbruck dejó casi al descubierto el primer plan de Xabi Alonso. Valverde, recuperado de la sobrecarga que le impidió viajar a Austria, ocupará el lugar de Ceballos y repetirán en el once el resto de titulares del Tivoli, incluido Militao, que en la hora de juego que disputó en el amistoso demostró una plena recuperación de la lesión de cruzado que sufrió en noviembre del año pasado.
En la lista entró Mastantuono, que lleva en Madrid desde el 2 de agosto y que hasta el jueves pasado, en que cumplió la mayoría de edad y fue presentado como jugador blanco, se estuvo entrenando en solitario. El joven argentino no juega desde el pasado 22 de junio, cuando una derrota ante el Inter dejó fuera a su River Plate del Mundial de Clubes. Quién sabe si hoy tendrá sus primeros minutos de blanco. Lo marcará el devenir del partido. Son bajas seguras Mendy, Camavinga, Bellingham y Endrick, más Rüdiger, que arrastra aún un partido de sanción de los seis que le impusieron tras la final de Copa por arrojar una bolsa de hielo al colegiado De Burgos Bengoetxea.
Osasuna llega al encuentro más preparado y menos reforzado. A lo largo del verano ha disputado seis amistosos, entre el 19 de julio y el 9 de agosto, ante rivales de distinto tamaño, con una única victoria, frente al Mirandés. No ha ofrecido buenas sensaciones, aunque sí se apreció cierta mejoría en el último compromiso, ante el Friburgo (2-2). En ese choque, su nuevo técnico, Alessio Lisci, ensayó con un once que se parecerá bastante al del Bernabéu, con tres centrales, dos laterales largos, tres centrocampistas, Aimar Oroz de enganche y Budimir en punta. El croata viene de hacer el mejor año de su carrera, con 24 goles, pero en la pretemporada ha sido Raúl García el pichichi del equipo. No es descartable que en algún momento del choque puedan coincidir en el campo. Para el choque Lisci recupera al excastillista Víctor Muñoz, que pasó del Mundial de Clubes al equipo navarro. Faltó en los dos últimos amistosos por una sobrecarga muscular, pero hoy estará listo.
Osasuna inicia con Lisci una nueva etapa tras el fugaz paso por su banquillo de Vicente Moreno. El valenciano dejó al equipo noveno, con los mismos puntos que el Rayo, al borde de la clasificación para la Conference. Ese puesto solo fue superado una vez por Jagoba Arrasate, una leyenda en el club pamplonés, pero el técnico valenciano nunca fue del gusto de la afición rojilla. Ya en mayo anunció que no seguiría, aunque el equipo firmó un gran final, con una sola derrota en los últimos diez partidos. “Ha habido medios que le han hecho la vida imposible. Se ha sido tremendamente injusto con él”, explicó Braulio Vázquez, director deportivo rojillo cuando se conoció que se marcharía.
Lisci viene de llevar al Mirandés al borde de la Primera División con quince jugadores cedidos, la mayoría descartes de otros equipos. Esa capacidad para conseguir mucho con poco animó a Osasuna a contratarle.
Romano, de 39 años, se licenció en Ciencias y Técnicas de la Preparación Física en Italia. Hizo prácticas en el Lazio y, en 2011, obtuvo una beca para seguir formándose en el extranjero. Escribió a todos los equipos de Primera en España. Solo le respondieron Atlético y Levante. Los rojiblancos le ofrecían un equipo de fútbol 7. Los valencianos, ser ayudante en el juvenil de División de Honor. Optó por la propuesta granota y se pagó la estancia vendiendo productos italianos a restaurantes de la ciudad. Con solo 26 años inició un imparable ascenso dentro del club (infantiles, juveniles, el filial, al que salvó de un descenso) hasta que en 2021 fue reclamado para sustituir al despedido Javier Pereira, relevo a su vez de Paco López. La situación era desesperada. El equipo no había ganado en las quince primeras jornadas y solo sumaba siete puntos. Con Lisci hizo 27 en 23 encuentros, pero no le alcanzó para la permanencia. Un año después bajó un escalón y fichó por el Mirandés, al que salvó sobre la campana en su primer curso y al que casi lleva a Primera en el segundo.
“La paciencia es importante. Como futbolista no la tuve. No hubiera llegado a Primera, pero hubiera podido vivir del fútbol sin ser rico. Lo dejé muy pronto. Afortunadamente, como entrenador he podido cambiar”, explicó en una ocasión. Osasuna le ofrece ahora la oportunidad de su vida, que comienza esta noche en el Bernabéu con pocos refuerzos: el mencionado Víctor Muñoz; el lateral Rosier, procedente del Leganés, y el regreso de los cedidos Yoldi e Iker Benito, este lesionado durante la pretemporada y baja hoy. Llegarán más fichajes (el central del Sporting de Portugal St. Juste es el mejor colocado) y es fundada la esperanza de retener a Boyomo, tentado por el fútbol italiano e inglés, pero el equipo ha sufrido dos bajas muy notables: Areso, que se fue al Athletic, y Bryan Zaragoza, que ha acabado en el Celta. Imposible no acusarlo.
Osasuna lleva catorce años sin ganar al Madrid. El último técnico que lo consiguió fue Camacho, en 2011. En ese partido jugó 25 minutos Xabi Alonso a las órdenes de Mourinho. En los 23 choques que han sucedido a aquel, los navarros solo han arrancado seis empates; el último, el año pasado en El Sadar, con un arbitraje muy polémico de Munuera Montero, que expulsó a Bellingham y señaló un penalti discutido de Camavinga a Budimir.
as