Carta abierta tras el tercer fracaso del Levante UD | OneFootball

Carta abierta tras el tercer fracaso del Levante UD | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Mundo Levante UD

Mundo Levante UD

·20 Mei 2024

Carta abierta tras el tercer fracaso del Levante UD

Gambar artikel:Carta abierta tras el tercer fracaso del Levante UD

Queridos levantinistas,

Hoy os quiero escribir una carta abierta, de granota a granota, con esa pasión azulgrana que nos atañe. He tenido que dejar correr las horas en el minutero del reloj. El intercambio entre la ira y frustración junto a la sensación de desafección que ya suele ser habitual por ver cómo se está destrozando los éxitos recientes de un club de fútbol, no quería que diera lugar a palabras malsonantes y de las que luego poder arrepentirme.


Video OneFootball


- Escudo del Levante UD y estadio Ciutat de Valencia (@A. Benetó | LUD) -

La realidad es que estamos presenciando undesmantelamiento deportivo, sin pasar por alto los recientes acontecimientos institucionales, donde soy escéptico pero quiero dar un margen de credibilidad y confianza a Pepe Danvila, y los problemas económicos, con una deuda de más de 107 millones de euros. Si no lo hemos hecho ya, vamos a pasar a ser un equipo más de muchos del fútbol de barro, donde la consumación y confirmación del tercer fracaso del Levante UD ya es una evidente realidad.

Con junio, comienzan las vacaciones para muchos. El año pasado esas vacaciones se tuvieron que retrasar, con un buen motivo de fondo, no en cambio por el desenlace de los play-off de ascenso. Pero aunque fuera una pelea en vano, se pudo batallar hasta el último segundo. Ahora, pese a que no es matemático pero sí virtual,el decano de la Comunidad Valenciana y sus jugadores pueden ir mirando la puerta de embarque hacia sus destinos veraniegos. Y eso que aún quedan días de mayo que completar.

Serán dos semanas largas las que todavía hay por delante, donde también queda una jornada de liga en Orriols, además conel regreso de Mehdi Nafti, uno de esos "villanos" que no tuvieron un buen papel en esta historia. Sin temor a equivocarme, los protagonistas de esta temporada para olvidar y para no sacar pecho no serán víctimas de pitos ni abucheos, sino que aún se generalizarán los aplausos.

InclusoFelipe Miñambres, uno de los grandes destructores en los que incomprensiblemente se muestra una fe ciega desde la cúpula del club levantinista, tampoco será señalado ni reprochado. Y no por ello me alegro, más bien es al contrario. Porque sus éxitos serían los de todos y puestos a hacer suposiciones (otra de las tendencias del pasado 2022-23), si hubieran hecho bien su trabajo, mejor resultado se habría plasmado y el levantinismo no tendría que relatar estas lamentaciones.

En ocasiones,parece que no hablemos de un club que debe priorizar los hitos deportivos antes que los beneficios que puedan conseguirse por ciertos traspasos. Podré ser yo el extraño, pero me cuesta comprender que se secunden todo este tipo de actitudes o decisiones traducidas en confianza a ciegas, como las de no contar con un entrenador durante casi 15 jornadas en el fútbol profesional, por citar solo un ejemplo inverosímiles de muchos. Pero ya nos sabemos bien esa frase de "el ascenso no es una obligación" y el concepto abstracto que muchos asocian a un "fracaso", si es que esa palabra está incluida en su diccionario.

Muchos optamos este pasado fin de semana por desconectar del Levante. Lo reconozco abiertamente. La agenda de trabajo me lo permitió y, al igual que otros allegados granotas, priorizamos otros planes en familia, con amigos o de otro tipo. En Elda, aún había una bala más en recámara. Al igual que el resto, ni siquiera volvió a cargarse. Aún así, el domingo por la noche me vi tranquilamente la reposición del partido, por poder tener un juicio de valor más objetivo. Solo hizo que afirmar mi arrepentimiento por tomar tal decisión con nocturnidad.

El mundo no está generado a base de fantasías. En un momento dado, puedes vivir de ellas. Está también bien eso de generarse ilusiones.Pero uno se cansa de autoengañarse y que a la larga suponga autoflagelarse. Y si teníamos que confiar que el Levante obtuviera 9 de 9 puntos posibles (y aún así esperar), la respuesta me la ha brindado este equipo todas las semanas desde el pasado mes de agosto. Cuesta recordar la última vez que se encadenaron dos victorias... A las primeras de cambio, nuevo azote y a despertar del sueño.

Desde que se ascendiera en Chapín, y de eso ya han pasado 20 años, el Levante no ha tenido precedentes de tres temporadas consecutivas en LaLiga Hypermotion. Un descenso, un no ascenso y una última campaña mediocre dan lugar al fin de los tiempos gloriosos. Los veteranos del lugar podrán retomar el discurso del "hay que saber de donde venimos".

Precisamente, porque lo hemos vivido y visto con nuestros propios ojos, sabemos qué han deparado estas dos décadas. Por contra, solo hace que confirmar que son uno, dos y tres los fracasos sumados a los anuarios de una larga y más que centenaria historia.Un episodio plagado de fracasos que desearía que no fuera largo, pero al que ahora mismo no me aventuro a presagiar cuando será su final.

Lihat jejak penerbit