Afición Deportiva
·22 Mei 2025
Bragarnik: «Estamos preparados para la recta final y para cumplir el sueño»

In partnership with
Yahoo sportsAfición Deportiva
·22 Mei 2025
Christian Bragarnik, máximo accionista del Elche CF, ha comparecido ante los medios de comunicación en la rueda de prensa
Christian Bragarnik, propietario del Elche, tomó la palabra antes de la rueda de prensa oficial para hacer un repaso de la situación institucional y deportiva del club en la recta final de temporada.
Bragarnik pidió mayor experiencia arbitral en los partidos decisivos del campeonato, aunque quiso dejar claro que no pone en duda la honestidad del colectivo arbitral: “No está ni nunca estuvo en discusión ni la honestidad ni la transparencia del arbitraje español, por lo menos no es el caso del Elche”. Lo que sí cuestionó fue la falta de uniformidad en los criterios: “Acciones similares no fueron sancionadas de la misma manera”.
También criticó el uso del VAR en fueras de juego evidentes: “A veces hay posiciones adelantadas de más de uno o dos metros y los jugadores deben correr 40 metros para luego anularse la jugada”. Aun así, Bragarnik cerró su intervención con un llamado al diálogo: “No es una crítica, es un mensaje constructivo. Al final del torneo debemos juntarnos todos para mejorar”.
El dirigente argentino reconoció que el inicio de temporada fue complicado y generó dudas, pero destacó el crecimiento del equipo y el fortalecimiento del proyecto: “Hemos conformado una plantilla más que buena y un cuerpo técnico muy completo. El club está sano y todos trabajan con la mejor energía”.
Bragarnik agradeció especialmente el apoyo de la afición, subrayando el aumento notable en la asistencia al estadio: “Llegar a casi 30,000 espectadores en los últimos partidos demuestra que la gente está convencida y empieza a venir en familia a ver un equipo con identidad”.
Pese a no prometer el ascenso, aseguró que el camino está definido: “No puedo garantizar el objetivo, pero sí que el Elche seguirá buscando esta manera de jugar, con entrenadores y jugadores que apuesten por ser un equipo protagonista”.
Bragarnik puso en valor el trabajo financiero realizado desde su llegada. Recordó que cuando asumieron la propiedad del club, el Elche estaba en concurso de acreedores con una deuda superior a los 40 millones de euros. Hoy, ese concurso está levantado con más de diez años de antelación: “Lo que nos da tranquilidad y confirma que vamos por el buen camino”.
Añadió que la confianza en el club ha crecido de forma notable: “Hoy proveedores, jugadores, agentes, patrocinadores e incluso bancos, que antes no nos abrían las puertas, confían en el Elche. Ha sido un trabajo de casi seis años que es importante destacar”.
Bragarnik confirmó que ya han comenzado las obras en el exterior del estadio Martínez Valero, aunque han tenido que resolver problemas estructurales antes de avanzar: “Nos tocó sanear la estructura, algo fundamental antes de seguir. Ya estamos bastante avanzados y esperamos tener el estadio casi al 100% en pintura y con una iluminación nueva para el inicio de la próxima temporada”.
Además, avanzó que se está trabajando en renovar el cerramiento del parking y en la creación de un espacio comercial que dé vida al entorno del estadio durante todo el año.
Respecto a la ciudad deportiva, explicó que ya ha superado los trámites burocráticos y que el proyecto pasará a la comisión de Alicante para su aprobación final. “Constará de tres canchas y un edificio para entrenamiento de alto rendimiento, destinado a profesionales, fútbol femenino y juvenil. Si todo va bien, a mediados de año podremos poner la primera piedra y comenzar las obras”.
Con el último partido de liga a la vista, Bragarnik confirmó que el club está volcado en facilitar el desplazamiento de su afición a La Coruña. Se está gestionando un tren completo con más de 500 plazas, cuyo coste será subvencionado en parte por el club, y se han solicitado a las autoridades gallegas el mayor número posible de entradas.
“Estamos preparados para esta recta final y para cumplir juntos el sueño de volver a Primera División”, concluyó.
Posibilidad de ascenso directo: «Estoy muy ilusionado. Si ganamos los dos partidos que quedan, tendremos muchas oportunidades. Lo bueno es que jugaremos todos a la misma hora, así podemos concentrarnos solo en lo nuestro. Nuestro foco está en ganar nuestros partidos; si lo hacemos, estaremos muy cerca del sueño. No creo que el equipo no esté para una opción u otra. Hemos demostrado estar a la altura tanto de local como fuera. Vamos a jugar como siempre, siendo protagonistas, yendo al frente, buscando ganar. Estamos muy ilusionados con conseguir el ascenso directo».
Desestimación del recurso: «Sabíamos que la respuesta iba a ser negativa, pero teníamos que presentar la queja. Creemos que ya fuimos suficientemente castigados con la expulsión durante el partido, así que no compartimos esta doble sanción. Si el árbitro se equivocó ¿por qué tener además una sanción posterior? Jugamos en inferioridad en un partido que teníamos controlado y eso nos condicionó, aunque Huesca marcó dos golazos. Ya pasó, miramos hacia adelante».
Cid Camacho: «Le dije que me parece que había jugado con la ilusión de todo el pueblo ilicitano. sta situación de hablar del arbitraje no amerita cubrirse de nada, sino construir para futuro y seguir mejorando. Creo que los árbitros se equivocan para los dos lados y creo que en el transcurso del año puede ser que tengas aciertos y errores que te den el mismo puntaje. Al final el mejor árbitro es el que pasa desapercibido, el que no es protagonista, porque los protagonistas son los jugadores, es la afición».
Continuidad de Sarabia: «Estamos muy convencidos con Eder. Aunque al principio hubo muchas críticas, nosotros ya creíamos en su trabajo y por eso le ofrecimos un contrato de un año. Ahora ya hemos hablado sobre una posible renovación, pero entendemos que su buen rendimiento puede hacer que otros clubes se interesen por él. Haremos todo lo posible para que continúe, pero también estamos preparados para cualquier escenario. El club tiene una planificación deportiva para ambas situaciones y no depende de ningún nombre. Seguiremos apostando por perfiles y proyectos que encajen con nuestra idea».
Director deportivo: «Es conocido que Chema decidió no continuar. No compartimos su decisión, pero el club está por encima de los nombres. Hemos encontrado en Pepe un recurso interno valioso. Tiene una gran dedicación, conocimiento y compromiso. Nos envía informes detallados sobre los jugadores cedidos, el día a día del equipo, entrenamientos, perfiles. Estamos muy convencidos con su trabajo. Probablemente reforzaremos el área con alguien que lo apoye, pero estamos muy contentos con lo que aporta».
Sonido del estadio y cobertura: «Se está probando un nuevo sistema de sonido. Había dos opciones: una en la parte baja, con mejor acústica pero que obstruía la vista. Finalmente se optó por otra alternativa menos invasiva que ya está instalada en tribuna y enfrente. El presupuesto está aprobado y estará listo para la próxima temporada. También se está estudiando mejorar la conectividad en el estadio, pero es una inversión importante. Es un proyecto de futuro que no se puede prometer hoy, aunque se reconoce la necesidad tras el apagón reciente».
Rendimiento de los delanteros: «El sistema de juego hace que los delanteros no destaquen tanto en cifras goleadoras. Agustín ha hecho 8 goles y se sacrifica mucho por el equipo, igual que Mourad. Aunque nos gustaría tener un delantero con 20 goles, valoramos su aportación global. Mourad ha mejorado y rechazamos una oferta por él en el mercado anterior. Sory no ha tenido la continuidad esperada, pero aporta en el grupo. Agustín no tiene opción de compra, así que si no sigue, habrá que buscar alternativas. Pase lo que pase, intentaremos reforzar todas las áreas».
Propiedad del club de cara al futuro: «Mientras yo tenga fuerza, seguiré liderando este proyecto junto a Pedro y Ale, que ya trabaja día a día con nosotros. Hoy me siento fuerte y comprometido, y si algún día dejo de estarlo, seré sincero y daré un paso al costado. Pero ahora mismo estamos muy firmes y con muchas ganas».
Nico Fernández y Germán Valera: «Este año, por primera vez en mucho tiempo, no tendremos superávit, salvo que haya alguna venta antes del 30 de junio. Hemos perdido dinero apostando fuerte por lograr el objetivo, pero el club sigue sano y ordenado. No necesitamos vender a Nico, aunque él lleva tres años aquí y también quiere crecer. Si logramos el objetivo y él quiere seguir, lo valoraremos. Si no, buscaremos nuevos jugadores que nos sigan dando alegrías. Además, no tenemos opción de compra con Germán, lo hemos traído cedido, pero estamos en negociaciones con el jugador para la continuidad y somos muy optimistas de que Germán se va a quedar con nosotros».
Para informarte minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SÍGUENOS en nuestras redes sociales: