Diario La Escuadra
·11 Agustus 2025
Auditoría decisiva para que el Barça active todas las inscripciones

In partnership with
Yahoo sportsDiario La Escuadra
·11 Agustus 2025
El FC Barcelona encara una semana decisiva para definir su plantilla de cara al inicio de LaLiga. Pese a haber liberado cerca de 28 millones de euros en margen salarial gracias a salidas como las de Iñigo Martínez y Ansu Fati, y a ventas con porcentaje de derechos como la de Álex Valle, el club sigue sin poder inscribir a todos sus refuerzos. La directiva, lejos de precipitarse, ha optado por esperar la validación de una auditoría clave que podría cambiarlo todo.
Con el margen actual, el Barça ya podría registrar a Joan García (11 millones entre salario y amortización) y Marcus Rashford (14 millones asumidos por el club), pero no a otros como Wojciech Szczesny, Gerard Martín —que no puede tener ficha filial por edad— o Roony Bardghji. La prioridad es no hacer inscripciones parciales y esperar la luz verde definitiva para actuar de una sola vez.
Fuente: FC Barcelona
El informe que revisa la explotación de 475 asientos VIP del Spotify Camp Nou por 30 años, operación cerrada en diciembre por 100 millones de euros, es la llave para volver a la regla 1:1. Si LaLiga valida la operación, el Barça pasaría de poder usar solo el 60% del ahorro salarial y el 20% de los traspasos a disponer del 100% de los ingresos y ahorros generados, lo que aumentaría el margen de 28 a 62 millones.
Este cambio permitiría inscribir sin restricciones a Rashford, Szczesny, Bardghji, Gerard Martín, Héctor Fort y Marc Bernal, además de tener margen para posibles fichajes de última hora si Hansi Flick lo considera necesario.
La situación médica de Marc-André Ter Stegen es otro punto clave. Si su baja oficial supera los cuatro meses, el club podrá liberar entre un 40% y un 80% de su salario para inscribir a un portero sustituto. Sin embargo, la norma solo permite inscribir a uno, por lo que habrá que elegir entre Joan García y Szczesny.
La combinación de esta liberación salarial con la vuelta a la regla 1:1 daría al Barça un colchón suficiente para moverse con tranquilidad en los últimos días de mercado.
Fuente: FC Barcelona
El Barça también cuenta con los 11 millones anuales del nuevo patrocinio con el Gobierno de la República Democrática del Congo, pero LaLiga no validará esos ingresos hasta que el club vuelva a la norma 1:1. Todo ello con el tiempo en contra, ya que el equipo debuta el sábado ante el Mallorca y Joan Laporta evita dar garantías absolutas: “Estamos trabajando para que ocurra, pero no quiero prometer fechas”.
La carrera no solo es por inscribir jugadores. Las obras del Spotify Camp Nou también están a contrarreloj para acoger el partido ante el Valencia el 14 de septiembre, aunque la ECA ha detectado más de 200 deficiencias que deben resolverse para obtener las licencias.