IAM Noticias
·14 Februari 2025
Alerta amarilla con la euforia
![Gambar artikel:Alerta amarilla con la euforia](https://image-service.onefootball.com/transform?w=280&h=210&dpr=2&image=https%3A%2F%2Fwww.iamnoticias.com.ar%2Fwp-content%2Fuploads%2F2025%2F02%2Fmanchester-city-v-real-madrid-cf-uefa-champions-league-2024-25-league-knockout-play-off-first-leg-3-scaled.jpg)
In partnership with
Yahoo sportsIAM Noticias
·14 Februari 2025
El técnico hablará con los jugadores para no confiarse en la vuelta contra el City. Sabe que Guardiola saldrá a la desesperada. Su experiencia en 2005 le hace ser prudente.
Ancelotti ha trasladado a la jerarquía del Real Madrid su intención de mantener una charla con los capitanes para que trasmitan al resto de los jugadores blancos la necesidad de contener la euforia tras la victoria en Mánchester. Luego, será el propio técnico italiano quien insista ya ante todo el plantel en la obligación inexcusable de mantenerse en tensión para el partido de vuelta de la Champions contra los de Pep Guardiola, el próximo miércoles en el Bernabéu. Carlo espera que el City salga a la desesperada en Chamartín y no quiere que sus futbolistas pierdan ninguna de las virtudes que exhibieron en Inglaterra: capacidad de trabajo, solidaridad, juego de equipo y concentración.
El entrenador del Real Madrid sufrió la mayor decepción de su carrera como técnico ante un equipo inglés, el Liverpool, que le dio la vuelta a la final de la Champions 2005 en 45 minutos. Ancelotti lo recuerda en su autobiografía: “Llegamos al descanso con un rotundo 3-0 a nuestro favor. Los jugadores gritaban ‘¡Vamos, podemos ganar! ¡Vamos chicos, lo estamos logrando!’. Los futbolistas que no estaban convocados ya se estaban poniendo las camisetas del triunfo debajo del traje… Les dejé que se calmasen y les hablé: ‘Contra los equipos británicos el partido nunca está acabado. Tengamos cuidado. No podemos, no debemos, caer en un colapso. Controlemos el balón y el juego. ¡Vamos, Milán!’. No dije ni más, ni menos. Empezó la segunda parte y, de repente, todo se vino abajo. Fue un desmayo que duró seis minutos, pero acabaron empatando y forzando la tanda de penaltis que cayó de su lado. Cuando me preguntan qué pasó por mi mente durante la remontada del Liverpool. La respuesta es simple: nada, cero. Mi cerebro era como el vacío del espacio exterior…”.
Pero ese mal recuerdo, aquella experiencia amarga, le hace ser especialmente cuidadoso ante el partido de la próxima semana. De ahí que su trabajo, más allá de centrarse en el choque del sábado ante Osasuna (en el que habrá alguna rotación), se va a centrar en concienciar a sus futbolistas de la necesidad de rematar el pase ante el City, recordándoles que es una eliminatoria a todo o nada, que sólo se ha disputado la mitad de la misma y que enfrente está el penúltimo campeón de la Champions. La confianza y la autocomplacencia están prohibidas en Valdebebas.
El entrenador italiano considera que para mantener la concentración y la tensión necesarias para rematar la faena ante el Manchester City es imperioso dejar a un lado las cuestiones personales, como las renovaciones. En este sentido el lapsus de Vinicius tras el último partido de Champions no ha sido lo deseado por el técnico, como tampoco por el club que tiene por norma no entrar en estos asuntos hasta el final de la temporada.
Vinicius no es el único jugador que pretende revisar sus condiciones. Otros, como por ejemplo Modric o Lucas Vázquez, acaban contrato en junio y no han abierto la boca. Asencio, al que se quiere mejorar, tampoco. Por eso, entre las consignas para mantener la tensión y poner toda la energía en apretar en esta fase decisiva de la temporada, hay una importante: no hablar de renovaciones hasta junio, que será el momento de hacer balance y dar las notas del curso.
as