moiceleste.com
·16 mai 2025
Vuelven a relacionar a Gelabert con el Celta

In partnership with
Yahoo sportsmoiceleste.com
·16 mai 2025
Comienzan a salir los primeros nombres como candidatos a reforzar al Celta de cara al próximo curso. En este caso se trata de un viejo "conocido", ya que César Gelabert ya sonó para el Celta el pasado verano. En aquella ocasión fue la prensa francesa quien señalaba el interés de la entidad viguesa, y ahora es desde Asturias, quizás, quien sabe, recurriendo a la hemeroteca del pasado verano.
César Gelabert, nacido el 31 de octubre del año 2000 en Palencia. Debutó en el fútbol senior en las filas del Real Madrid Castilla, con quien jugó durante cuatro temporadas en Segunda B. De ahí pasó al Mirandés, en Segunda División, donde tras dos temporadas llamó la atención del big data del Toulouse, que le ofreció la oportunidad de jugar en la máxima categoría del fútbol francés.
En su primer año en Francia disputó 16 partido de Ligue 1, anotando 1 gol. También jugó 6 partidos de la Europa League, pero su rendimiento en la segunda vuelta fue decepcionante, por lo que el equipo galo buscó una cesión. Sonó para el Celta el pasado verano, aunque finalmente acabó en el Sporting de Gijón, donde ha completado un curso bastante interesante, con 4 goles y 2 asistencias en 36 partidos de Liga.
El futbolista palentino tiene contrato con el Toulouse hasta el 30 de junio de 2027, y tras un año de cesión estudia la posibilidad de traspasar al jugador. Según apunta El Desmarque estaría dispuesto a desprenderse del jugador por unos 2 millones de euros, y hay varios clubes mexicanos que también están interesados en el jugador y estarían dispuestos a pagar esa cantidad.
Gelabert se desenvuelve habitualmente como mediocentro, aunque también puede jugar como mediapunta o incluso como extremo por la banda izquierda. Es decir, podría cubrir las plazas que actualmente ocupan Ilaix Moriba o incluso Alfon, aunque con características muy diferentes al manchego, ya que se trata de un jugador menos encarador y más combinativo.