Uno a uno de Chile: Bravo y la defensa brillaron en amarga derrota de Chile ante Argentina en Copa América | OneFootball

Uno a uno de Chile: Bravo y la defensa brillaron en amarga derrota de Chile ante Argentina en Copa América | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: PrensaFutbol

PrensaFutbol

·25 juin 2024

Uno a uno de Chile: Bravo y la defensa brillaron en amarga derrota de Chile ante Argentina en Copa América

Image de l'article :Uno a uno de Chile: Bravo y la defensa brillaron en amarga derrota de Chile ante Argentina en Copa América

1. Claudio Bravo: A pesar que varios de los remates de Argentina se marcharon fuera de los tres palos en el primer tiempo, el portero nacional sí estuvo atento cuando fue necesitado. En especial, a los 21’ cuando debió intervenir en el remate de Julián Álvarez que iba directo al gol.

Ya en la segunda parte, el Capi relució con enormes atajadas como a Molina y otro a Nicolás Gonález. Aún así, sufrió el doloroso gol de Lautaro Martínez tras un rebote dentro del área. Luego de aquello, le sacó un clarísimo mano a mano al Toro el cual evitó el 2-0.


Vidéos OneFootball


4. Mauricio Isla: El lateral derecho fue exigido varias veces por su banda, en especial en los duelos contra Julián Álvarez y Nicolás González. Pocas subidas en ofensiva, debiéndose preocupar más sobre el retroceso. Buen partido del lateral que, exigido físicamente, salió reemplazado a los 87’ por Nicolás Fernández.

16. Igor Lichnovsky: Uno de los puntos altos de La Roja en un avasallador primer tiempo de La Albiceleste. El del América estuvo atento en los despejes y las marcas para evitar importantes avances del equipo argentino. En general, nota destacada para el ex Universidad de Chile.

5. Paulo Díaz: Al mismo tiempo que Lichnovsky, fue uno de los rescatables en un complicado primer tiempo de Chile. Atento en las anticipaciones e interceptaciones para bloquear los tiros. En la segunda parte también mostró buenas actuaciones y frenó importantes avances y disparos del rival.

2. Gabriel Suazo: Mientras que a Isla le costó un poco por su sector, la banda izquierda de Suazo fue la que se utilizó un poco más como ofensiva de Chile. Mostró buenas subidas por su lado, aunque no aportó tanto en centros como en otros partidos. Sin embargo, dentro de los destacables tanto en ofensiva y especialmente en defensiva.

13. Erick Pulgar: A pesar de sus ganas, el volante del Flamengo se mostró errático en varias decisiones que pudieron perjudicar en más de alguna ocasión el mediocampo de La Roja. Cumplió en precisión de los pases y ganó varios duelos en tierra, sin embargo, sobre el final de la primera parte, casi cometió un autogol al tratar de salvar un balón. En general no aprobó y volvió a dejar varias dudas como ante Perú. reemplazado a los 76’ por Marcelino.

18. Rodrigo Echeverría: Otro de los buenos nombres de La Roja. El volante de Huracán se mostró aguerrido y atento en un bravo mediocampo argentino que exigió una altísima presión tras pérdida. Auxilió, prestó ayuda en las salidas y los pases largos además de desahogar cuando era necesario. En términos generales fue el alma de la zona media de Chile.

En el segundo tiempo, fue protagonista de la primera y gran acción de Chile con un potente remate desde fuera del área que fue contenido por el Dibu Martínez. Luego, de otra ocasión mucho más que clara con un disparo tras un rebote.

8. Darío Osorio: No obstante las ganas de demostrar su titularidad, el ex Universidad de Chile falló en varios pases y fue uno de los que más balones perdió en La Roja. Intentó ganar su banda derecha en ataque, pero nunca pudo ante una buena defensa argentina. Fue un poco de menos a más, aunque continúa sin mostrar su mejor versión.

10. Alexis Sánchez: Quiso mostrar sus ganas de siempre dentro de la cancha, pero, al igual que contra Perú, nunca logró ser aquel jugador diferente. Demasiados pases fallados y balones perdidos cerca de la zona defensiva de Chile que pudieron haber costado caro. Fue reemplazado a los 66’ por Marcos Bolados.

9. Víctor Dávila: En general no fue un mal partido del atacante del CSKA, aunque tampoco gravitó demasiado. De más a menos, se mostró muy activo y fue protagonista de una polémica jugada con un codazo que recibió dentro del área y que ni siquiera fue revisado por el VAR.

11. Eduardo Vargas: Destacó en labores como recuperación, un poco más restrasado en cancha. Aún así, nunca pudo quedar cómodo en posición a gol ya que La Roja prácticamente no tuvo llegadas en el primer tiempo. En la segunda parte se mostró igual de participativo, pero sin demasiada gravitación a gol. Reemplazado a los 87’ por Ben Brereton.

19. Marcos Bolados: Sin mucha gravitación, trato de ejercer alguna diferencia por el sector izquierdo, pero no fue suficiente. Con el correr de los minutos no aportó demasiado.

7. Marcelino Núñez: Mostró una mejor cara que en el duelo ante Perú y mucho más atrevimiento, especialmente con un remate que, eso sí, no complicó al Dibu. No mucho más que eso.

26. Nicolás Fernández: Luego de la gran exigencia física de Isla, ingresó para aportar una mejor resistencia y frescura a la banda derecha en los minutos finales.

22. Ben Brereton: No pudo demostrar mucho ya que ingresó casi en el minuto anterior al gol argentino. Tras aquello y el largo tiempo de revisión, prácticamente no hubo más ocasiones de Chile.

À propos de Publisher