Fondo Segunda
·2 septembre 2025
Una jornada de tensión y de reencuentros en A Coruña

In partnership with
Yahoo sportsFondo Segunda
·2 septembre 2025
Foto: RC Deportivo de la Coruña
A coruña y una fecha marcada en rojo para Sporting y Deportivo. Un encuentro entre dos gigantes de nuestro fútbol que, esta vez sí, tendrán muchos lazos entre los dos.
Hablar del Dépor es hacerlo de títulos, victorias, éxitos, noches de gloria y días de barro, mucho barro. Es hacerlo de los Bebeto, Djalminha y Mackay de antaño; de los Mella y Yeremay de ahora… Y todo ello, sin olvidar la Recopa del 96 y esa semifinal en 2004 frente a un Porto campeón.
Referirse al Real Sporting es hacerlo de los siempre presentes hermanos Castro, Manolo Preciado y Alejo Caso, “Mayordomo del Molinón.” Es de ese equipo humilde que se convirtieron en estrellas: Cundi, Ferrero, Joaquín… Esas noches europeas haciendo la épica ante el Milán de Gullit y Ancelotti, mil motivos que convierten el del sábado en un partido por y para la historia.
Dos grandes dormidos que buscan regresar a la élite: unos desde el barro, otros, de casi una década de olvido. Una rivalidad deportiva que viene de tiempo atrás, de cuando herculinos y asturianos peleaban por la permanencia en Primera División. Encuentros de altos vuelos y mucha tensión desde entonces, pero Deportivo y Sporting tienen mucho en común.
Foto: Killer Asturias
Una de las caras nuevas en Riazor es la de José Gragera procedente del Espanyol en forma de cesión. El pivote defensivo de 24 años es uno de los lazos que unen a coruñeses y asturianos. Canterano del Sporting desde el futbol base, Gragera sale del club rumbo a Barcelona para jugar en primera, sin embargo, ahora ante la falta de oportunidades ha aterrizado en Galicia para seguir creciendo. Por parte de los rojiblancos volverán a Riazor dos viejos conocidos, Pablo Vázquez y Juan Otero.
Vázquez fue mariscal en la zaga blanquiazul, cosechando en muchas facetas los mejores registros de la competición, algo que permitió al ex de Cartagena y Badajoz recalar en Gijón. La manera en la que transcurrieron los acontecimientos, con una dirección deportiva que en primera instancia no contaba con el jugador, pero que ante el interés del Sporting -unido a las inversiones realizadas por los asturianos previamente- hicieron que los gallegos quisieran, aunque sin éxito, retener al jugador. El recibimiento será una auténtica incógnita. Por parte del atacante cafetero es un regreso ya que se formó en el Fabril de Manuel Mosquera, por ello se une a una lista que conforman también jugadores como Roberto Canella o Álex Bergantiños entre otros.
Foto: Killer Asturias