Tribunal de Justicia de la Unión Europea cuestiona la autoridad del TAS | OneFootball

Tribunal de Justicia de la Unión Europea cuestiona la autoridad del TAS | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Versus

Versus

·2 août 2025

Tribunal de Justicia de la Unión Europea cuestiona la autoridad del TAS

Image de l'article :Tribunal de Justicia de la Unión Europea cuestiona la autoridad del TAS

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) puso en entredicho la autoridad del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) respecto a los jugadores y los clubes de la UE, en un fallo emitido este viernes sobre un litigio entre el Seraing belga y la FIFA.

"El Tribunal consagra el derecho, especialmente para clubes y jugadores, de lograr un control jurisdiccional efectivo de las sentencias emitidas por el Tribunal Arbitral del Deporte", establece el fallo.


Vidéos OneFootball


"Las jurisdicciones de los Estados miembro deben poder hacer un control exhaustivo de la compatibilidad de esas sentencias con las reglas fundamentales del derecho de la UE", agrega la decisión.

Se trata de un duro golpe para el TAS, que podría ver su autoridad cuestionada, pero también para la FIFA, el Comité Olímpico Internacional (COI) y para numerosas federaciones que recurrían al órgano jurídico con sede en Suiza para solucionar sus conflictos, sin posibilidad posterior de apelación.

El TJUE emitió su fallo en un litigio complejo que enfrenta desde 2015 al club de fútbol belga Seraing con la FIFA sobre la propiedad de los derechos económicos de los futbolistas profesionales.

Con el objetivo de proteger la integridad del fútbol y de los jugadores, la FIFA prohibió en 2014 la propiedad de terceros (TPO), es decir, la venta por un club de una parte de los derechos que posee sobre un jugador.

En 2015, el Seraing fue acusado de incumplimiento de esa prohibición al ceder una parte de los derechos de cuatro jugadores a Doyen Sports, un fondo de Malta. La comisión de disciplina de la FIFA condenó al club belga en aquel entonces al pago de 150.000 francos suizos (unos 180.000 dólares) y a una sanción de dos años sin realizar fichajes.

Una sanción confirmada por el TAS. Pero el Seraing acudió entonces a la justicia belga, argumentando que el derecho de la UE sí autoriza la propiedad de tercero. Sin embargo, los tribunales belgas se declararon incompetentes para emitir un veredicto.

Pero ahora, tras el fallo del TJUE, deberán examinar de nuevo la decisión del TAS y eventualmente invalidarla, en base al derecho de la Unión Europea. Algo que supondría un antes y un después en la arquitectura jurídica del deporte mundial.

Vale recordar que el Tribunal Arbitral del Deporte es muy utilizado por algunos clubes de nuestro país que están en litigio con algún exfutbolista y en el presente también tiene el sonado caso de Marco Trovato, expresidente de Olimpia.

À propos de Publisher