FCBN
·8 août 2025
Ter Stegen rompe el silencio y explica su versión sobre la polémica en el Barcelona

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·8 août 2025
Marc-André ter Stegen rompió el silencio por primera vez tras la reciente controversia que rodea su nombre. No hay que olvidar que la entidad azulgrana decidió retirarle la capitanía y el dorsal al guardameta alemán, luego de que trascendiera que no estaba dispuesto a firmar un informe para remitirlo a la Comisión Médica de LaLiga.
Este paso era clave para que el FC Barcelona pudiera acogerse al artículo 77 de la Norma de Elaboración de Presupuestos de Clubes/SADs, y así emplear el 80% de su ficha para realizar inscripciones.
El portero inició su comunicado describiendo el momento delicado que atraviesa por la polémica: "Estos últimos meses han sido especialmente difíciles para mí, tanto física como personalmente. Como cualquier jugador, tras sufrir una lesión, mi única prioridad siempre ha sido volver al campo lo antes posible, motivado únicamente por el deseo de ayudar al equipo y hacer lo que más amo: competir".
El de Mönchengladbach admitió que en las últimas semanas se han difundido informaciones que no siempre reflejan la realidad. Por ello, quiso aclarar la razón por la que fue tan explícito al informar sobre el tiempo de baja de su lesión: "En las últimas semanas, se han dicho muchas cosas sobre mí, algunas totalmente infundadas. Por ello, siento que es necesario expresar mi versión de los hechos con respeto, pero con claridad.
La decisión de someterme a una cirugía se tomó tras consultar con profesionales médicos y fue plenamente aprobada por el club, siempre con la intención de priorizar mi salud y mi carrera deportiva a largo plazo, objetivos que están completamente alineados con los del FC Barcelona, con el fin de estar disponible lo antes posible para seguir luchando por títulos. Además, anuncié públicamente el plazo mínimo de recuperación que me fue comunicado por los expertos más reputados y siempre en coordinación con la entidad", enfatizó.
"Anuncié públicamente el plazo mínimo de recuperación que me fue comunicado por los expertos más reputados y siempre en coordinación con la entidad"
Ter Stegen descartó cualquier intervención para entorpecer la inscripción de sus compañeros: "También me gustaría dejar claro —a raíz de ciertas especulaciones— que todas las incorporaciones y renovaciones de contrato del club se llevaron a cabo antes de mi intervención quirúrgica. Por lo tanto, en ningún momento consideré que mi desafortunada situación, con la nueva operación que tuve que realizarme, fuera un obstáculo para la inscripción de otros compañeros, a quienes respeto profundamente y con quienes deseo compartir vestuario durante muchas temporadas. Cualquier otra interpretación me parece injusta e inexacta", argumentó.
"En ningún momento consideré que mi desafortunada situación, con la nueva operación que tuve que realizarme, fuera un obstáculo para la inscripción de otros compañeros"
En esa misma línea, el '1' negó cualquier roce con el conjunto culé o con su afición: "A lo largo de mi carrera siempre he intentado comportarme con profesionalidad, respeto y compromiso hacia los escudos que he representado. Tengo un profundo cariño por el FC Barcelona, esta ciudad y su gente, que me ha apoyado durante tantos años. Mi compromiso con estos colores sigue siendo total", sumó.
El comunicado cerró con un mensaje conciliador, mostrando su disposición a resolver el tema del informe médico pendiente: "Entiendo que los momentos difíciles pueden generar tensión, pero confío en que, a través del diálogo y la responsabilidad, podamos resolver esta situación de forma constructiva. Estoy plenamente dispuesto a colaborar con la dirección para facilitar la autorización requerida".
Finalmente, Ter Stegen quiso remarcar su vínculo con la afición: "Muchas cosas pueden cambiar, pero hay una que nunca lo hará: os quiero, culers".