Tarjeta rosa en el fútbol: qué es y por qué comenzará a implementarse en la Copa América 2024 | OneFootball

Tarjeta rosa en el fútbol: qué es y por qué comenzará a implementarse en la Copa América 2024 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: 90min

90min

·22 mai 2024

Tarjeta rosa en el fútbol: qué es y por qué comenzará a implementarse en la Copa América 2024

Image de l'article :Tarjeta rosa en el fútbol: qué es y por qué comenzará a implementarse en la Copa América 2024

Luego de que la CONMEBOL haya tomado la decisión hace algunos días de ampliar las listas de convocados de 23 a 26 futbolistas, con el objetivo de mantener la competitividad y fomentar el hecho de que los entrenadores puedan realizar más modificaciones en sus equipos, ahora la noticia es la llegada de la tarjeta rosa. ¿Qué significa? ¿Tiene que ver con la salida de algún futbolista? Te lo explicamos al detalle.

La Conmebol lo confirmó mediante un comunicado, válido para la Copa América 2024 a disputarse en Estados Unidos a partir del mes de junio.


Vidéos OneFootball


“Se trata de una sustitución extra ante sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral. Para hacerlo se debe informar al árbitro principal o al cuarto árbitro y se utilizará una tarjeta de color rosado”, reza el escrito difundido por la Conmebol en las redes sociales.

Más información sobre la Copa América 2024:

manual

Cuando se haga uso de la sustitución por conmoción cerebral, el equipo contrario dispondrá automáticamente de la posibilidad de efectuar una sustitución adicional”, es otro de los pasos a seguir, para que ninguno de los equipos esté sacando una ventaja.

No obstante, si se efectuara una sustitución normal al mismo tiempo que una sustitución por conmoción cerebral, se descontará una oportunidad de sustitución. Cuando un equipo haya utilizado todas las oportunidades de sustitución regular, no podrá usar una sustitución por conmoción cerebral para efectuar una sustitución regular”, aclara el protocolo.

"Una vez finalizado el partido, en un plazo máximo de 24 horas, será obligatorio que el médico del equipo que haya detectado esta sospecha de conmoción cerebral en el campo de juego y haya o no sustituido al jugador, remita el formulario SCAT5 (herramienta estandarizada para evaluar conmociones cerebrales), completo y firmado por él mismo, a la comisión médica de la Conmebol”, culmina el comunicado.

De esta forma, la Conmebol se adhiere a las modificaciones a la reglas de juego aprobadas por la IFAB (International Board) en marzo e incorporadas por la FIFA a partir de julio.

À propos de Publisher