La Media Titular
·31 mai 2023
Sevilla 1-1 Roma: En penales, el Sevilla es campeón Europa League

In partnership with
Yahoo sportsLa Media Titular
·31 mai 2023
Se disputó la gran final de la UEFA Europa League en Budapest (Hungría), enfrentando al Sevilla FC, ante la Roma del mítico José Mourinho, concluyendo en un empate 1-1 en tiempo regular, pero que en los penales el conjunto español se impone dramáticamente por 4-1 un partido lleno de polémicas arbitrales. Con este resultado, el conjunto sevillista levanta su séptima copa de Europa, aumentando su hegemonía en la competición y también su racha de nunca perder una final de esta competición, a su vez que rompen la marca de Mourinho de nunca haber perdido una final de competencias europeas.
Ambos equipos llegaban con la necesidad de levantar el título, no solamente por las cuestiones morales e históricas, sino también por conseguir el cupo a la UEFA Champions League que se le otorga al monarca de la competición, ya que el acceder mediante sus ligas nacionales, es matemáticamente imposible.
El partido comenzaría de la misma manera en la que se desarrolló todo el primer tiempo, con una fuerte disputa en el mediocampo por tener la posesión, haciendo que las faltas se presenten continuamente. La Roma comenzó más propositiva, por lo que al minuto 12, Zeki Celik realiza un gran desborde en el área y entrega a Spinazzola dentro del área, sin embargo el italiano no remata de la mejor manera y Yassine Bounou realiza una gran atajada.
El partido siguió trabado conforme pasaban los minutos, pero en el 34´, tras una fuerte disputa entre Cristante y Rakitić, el balón queda suelto, de manera que Mancini sirve un gran pase a profundidad hacía Paulo Dybala, que con un gran control entra prácticamente solo al área para definir de gran manera y adelantar a la Roma, cuarto gol del argentino en la competición.
Antes de irse al descanso, el Sevilla adelantó líneas tratando de recuperar las tablas al medio tiempo, por lo que Oliver Torres entrega en tres cuartos de cancha a Ivan Rakitić, el croata suelta un gran disparo que revienta el poste izquierdo de Rui Patricio, cerca estuvo el empate. Con esto y un total de 18 faltas cometidas entre ambos equipos, el partido se fue al medio tiempo con ventaja parcial para la Roma
Paulo Dybala marcó su cuarto con del torneo (Photo by ATTILA KISBENEDEK/AFP via Getty Images)
El segundo tiempo se vió marcado por polémicas arbitrales, pero antes de todo eso, el Sevilla salió decidido a remontar el partido tras los vestidores con el ingreso de Suso y Lamela. Los españoles estaban en constante ofensiva y fue al minuto 55 cuando tras un gran centro de Jesús Navas, el defensor de la Roma, Gianluca Mancini, rechaza de manera errónea y marca un autogol para empatar las hostilidades en el Puskas Arena.
El partido se mantuvo intenso, y aunque el Sevilla buscaba con más frecuencia, la Loba tuvo su oportunidad al minuto 67, cuando de manera sorpresiva y un tanto milagrosa, Bounou rechaza un gran remate en el área chica por parte de Tammy Abraham tras un gran cobro de falta de Pellegrini. En el rechace Ibañez remata de pésima manera, mandando el balón al saque de meta.
La tensión entre ambos equipos y el arbitraje de Anthony Taylor era alta, y alcanzó su punto más alto al minuto 76, cuando al marcar un penal a favor de Sevilla tras una entrada de Ibañez sobre Lucas Ocampos, el VAR mandó la jugada a revisión para que posteriormente el árbitro cancelara su decisión. No todo terminaría ahí, ya que la Roma también se vería afectada, tras no marcar una clara mano de Fernando dentro del área en el 81´.
Con toda la polémica y una falla clara de Belotti en el 83´, el empate no se rompió en Budapest, por lo que se tuvo que ir a la prórroga.
Lucas Ocampos celebró el empate con Límela (Photo by VLADIMIR SIMICEK/AFP via Getty Images)
La tensión era notable en las escuadras, el desgaste físico condicionó por completo las acciones de ambos equipos al punto que Alex Telles tuvo que abandonar el partido por lesión al 95´. Lucas Ocampos era el más dinámico del partido, entregando una de las pocas oportunidades del primer tiempo extra, cuando al minuto 104, encaró de gran manera a Spinazzola y metió un centro que lastimosamente nadie pudo interceptar. De esta manera concluyó el primer tiempo de la prórroga.
El guión de la segunda mitad fue similar, aunque el ingreso de Diego Llorente por Spinazzola favoreció a la Roma, que estaba siendo afectada por Lucas Ocampos en ese costado de la cancha. El partido tuvo multiples interrupciones que impidieron el fluido desarrollo del fútbol, a causa de multiples faltas y distintas entradas a la atención médica. En los 6 minutos agregados, más específicamente en el 122´, Montiel realizó un gran desborde en el sector derecho del área, pero Bove corta de gran manera, mientras que al 131´(se jugaron 10 minutos de agregado) Smalling remato el travesaño de Bounou con un fuerte cabezazo. Tras todo esto, el empate no se rompió y el partido tuvo que llegar a la definición por medio de la tanda de Penales.
La tanda de penales entregó el acostumbrado dramatismo, siendo el Sevilla el primero en patear por medio de Lucas Ocampos, el argentino definió de gran manera mientras que Cristante hizo lo propio por la Roma. Lamela abrió la segunda ronda con una buena definición, pero en el turno de Mancini, el italiano falló y mantenía la ventaja por 2-1 para los españoles. Rakitić mantuvo la efectividad en el tercer cobro, mientras que Ibañez falló su disparo tras un desvío de Bounou, la Roma estaba contra las cuerdas. El encargado era Montiel, aunque el argentino reventó su disparo en el poste, sin embargo para su fortuna, el árbitro repitió el penal, de manera que ahora sí acertó y el Sevilla se proclamó campeón de la UEFA Europa League 2023.
Bounou (fue crucial en la tanda de penales (Photo by JOE KLAMAR/AFP via Getty Images)
El Sevilla levanta su séptimo título de Europa League en su historia, uniéndose a los conseguidos en 2006, 2007, 2014, 2015, 2016 y 2020. Los blanquirrojos consiguen su clasificación a la UEFA Champions League, actualmente marchan en el decimoprimer lugar en España con 49 unidades.
La Roma pierde por segunda ocasión una final de Copa Europea (Cayó ante el Inter en 1991) y siguen sin poder levantar este título. La Loba es sexto lugar de la Serie A (puestos de Europa League), sin posibilidades de clasificarse a la próxima Champions League, aunque en caso de perder y que la Juventus gane, los de Mou se verían relegados a la Conference League.