Santos y el precio de mantener a Neymar | OneFootball

Santos y el precio de mantener a Neymar | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Regate Femenino

Regate Femenino

·4 novembre 2023

Santos y el precio de mantener a Neymar

Image de l'article :Santos y el precio de mantener a Neymar

Cuando Neymar se convirtió en uno de los grandes proyectos futbolísticos del mundo, Santos tuvo que hipotecar dos de sus secciones para mantenerlo antes de su llegada a Barcelona

A la sombra del mejor futbolista de la historia, Neymar da Silva Santos Júnior quería brillar por sí mismo. Desde Qatar y con sede en París, un fajo de billetes atrajo las ansias del brasileño, que dejaba atrás una época dorada en una delantera de ensueño. Más de cien goles para ese futbolista que llegó como la gran estrella y se marchaba como villano. Desde entonces, solo unos destellos de luz nos han permitido disfrutar de aquel chico que en Brasil ya tenía a Europa besándole los pies y que acabó repartiendo fútbol en Barcelona. El mismo Neymar que obligó al Santos a desprenderse de dos de sus secciones con tal de mantenerle. Un salario de 15 millones de euros que cerró los equipos de fútbol sala y fútbol femenino y que, un año después, vieron despegar la cinematográfica carrera del nuevo ‘Pelé’ que el mundo se quedó sin ver.

Cuando el 7 de marzo de 2009 un joven Neymar de 17 años se preparaba en la banda para saltar a un terreno de juego profesional por primera vez, los aficionados del Santos ya se frotaban las manos. Sabían del talento que atesoraba ese chico flaco y tímido, con fama de ser una de las grandes promesas del futbol brasileño. Con la camiseta albinegra del Santos FC, los 22.000 espectadores que se encontraban en el estadio do Pacaembú presenciaron un momento histórico. Con el dorsal 18 en su espalda, el habilidoso menino no tardó en derrochar talento. Solo el larguero pudo evitar su primer gol, que llegaría una semana más tarde. Desde ese instante, Neymar no hizo más que crecer, cosechando títulos y goles.


Vidéos OneFootball


Image de l'article :Santos y el precio de mantener a Neymar
Image de l'article :Santos y el precio de mantener a Neymar

Y es que el Neymar del Santos estaba destinado a recoger el testigo de O’Rei Pelé. Con él en el campo, el ‘Peixe’ (así se conoce al equipo paulista), ganó tras 48 años de espera la tercera Copa Libertadores de su historia. La última vez, era el mismo Pelé quien levantaba el título. 2011 supuso el año de la confirmación de Neymar, que no solo se erigió máximo goleador y mejor jugador del certamen, sino que se llevó el Premio Puskás – por delante de Messi y Rooney – con un gol ante Flamengo que lo encumbró y que hizo abrir los ojos al mundo. De esos goles con los que el brasileño nos malacostumbró. Por convertir el fútbol en arte. Futbolista del año en Sudamérica tanto en 2011 como en 2012, el fútbol europeo se preparaba para recibir a uno de los mayores proyectos.

Pero con el Chelsea, Real Madrid y Barcelona peleándose por convencer al príncipe brasileño, el presidente del Santos, Luis Alvaro de Oliveria Ribeiro, anunciaba la renovación de Neymar hasta 2014. Una gran noticia para São Paulo, que podría disfrutar un año más de su talento, pero que tuvo sus consecuencias. «Mantener a Neymar fue un gesto de enorme osadía, pero tiene un coste. Ganar títulos encareció los salarios y es insoportable no tener que reducir los costes». De las palabras del mandatario del club se intuían las secuelas. Mientras los 15 millones de contrato retenían las aspiraciones de Neymar de abandonar Brasil, el equipo paulista anunciaba el cierre de los equipos de fútbol femenino y fútbol sala a falta de presupuesto. Con el nuevo salario de Neymar, uno de los más altos del mundo, Santos se despedía de dos secciones exitosas, aunque sin suficientes patrocinios para sustentarse.

El éxito del Santos no solo se explica a través de la figura de futbolistas como Pelé, Robinho y Neymar, que marcaron época en el club, sino que tanto fútbol sala como fútbol femenino también llenaban las vitrinas. La sección polideportiva, recién creada en 2011, acababa de lograr su primer título en la liga local gracias a la presencia de uno de los mejores del mundo, Alessandro Rosa Vieria ‘Falcao’. Sin embargo, el equipo tuvo una existencia efímera a causa del recorte presupuestario. No así como el equipo femenino, fundado en 1997 y que se había convertido en campeón de las dos primeras ediciones de la Copa Libertadores (2009 y 2010). Con históricas jugadoras como Marta Vieira, Érika e incluso Formiga, que pasó por la entidad entre 2002 y 2004, las Sirenas del Pueblo contaban con hasta 10 internacionales cariocas en ese entonces.

Image de l'article :Santos y el precio de mantener a Neymar
Image de l'article :Santos y el precio de mantener a Neymar

La desaparición de la sección femenina en 2012 supuso el fin del dominio del Santos en el fútbol sudamericano. Sin embargo, en 2015, el presidente Modesto Roma Júnior, anuncia el regreso del equipo. Los tres años de ausencia le valieron la perdida de hegemonía en favor de Sao Jose, que ganaría hasta tres Libertadores y posteriormente de Corinthians, el equipo con más títulos continentales. Aun así, Santos ganaría la Brasileirao (liga brasileña) en 2017, manteniéndose como uno de los principales clubes del país, en detrimento de una sección masculina que con la perdida de Neymar también cedió en su dominio futbolístico. Porque en 2013, el Barcelona, en un movimiento económico fraudulento que acabó en tribunales, y al mismo tiempo, propició la dimisión de Sandro Rossell, se hizo con los servicios del brasileño.

Lo que en un principio se suponían 57 millones, acabaron en 86 tras descubrirse el pago de 40 millones de euros al padre del jugador mientras este todavía tenía contrato en vigor con el equipo paulista. Se abría la caja de pandora de un movimiento que no tuvo resolución hasta 2016, cuando el Barcelona asumió una multa de 5,5 millones de euros por encubrir el sobresueldo. Tras la primera instrucción, DIS, empresa brasileña en su día propietaria del 40% de los derechos federativos del jugador, presentaba una demanda por estafa al sentirse engañada al percibir que tanto Santos como Barça habían pactado de forma extraoficial un precio para rebajar la percentual a DIS. Un caso en el que todos los acusados (Bartomeu, Rossell, Neymar y su padre) fueron absueltos en 2022.

Image de l'article :Santos y el precio de mantener a Neymar

Pero, por si fuera poco, cuando Neymar hizo las maletas para poner rumbo al PSG, un nuevo escándalo rodeaba su figura. El delantero reclamaba al Barcelona 43 millones correspondientes a la prima de renovación que había firmado un año antes de su marcha en 2017. No obstante, el Barcelona se escudaba en un contrato que no había sido cumplido al dejar la entidad antes de tiempo. Porque a Neymar le han rodeado demasiadas causas extrafutbolísticas. Ya no solo lesiones que han lastrado su talento, sino que una cabeza desamueblada, las influencias de un padre egoísta, y el afán de protagonismo a la sombra del mejor Messi. De esos futbolistas que disfrutaban, tanto dentro como fuera del campo, incluso a veces demasiado. Porque el de Neymar es un sueño incumplido. El sueño de querer convertirse en Rey, pero caer antes de tiempo.

Imagen de portada de Getty Images.

À propos de Publisher