Resumen del mercado de fichajes del Celta de Vigo | OneFootball

Resumen del mercado de fichajes del Celta de Vigo | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·2 septembre 2025

Resumen del mercado de fichajes del Celta de Vigo

Image de l'article :Resumen del mercado de fichajes del Celta de Vigo

Tras el fin del mercado de fichajes veraniego, repasamos lo que han deparado estos 3 meses en las oficinas del Celta de Vigo

Tras conseguir la ansiada clasificación a Europa League en la temporada 25/26, la dirección deportiva del Celta de Vigo asumía el reto de conformar una plantilla tan equilibrada como competitiva durante este mercado de fichajes veraniego y, aunque con sus idas y venidas, sus más y sus menos, parece que lo ha conseguido.

Fichajes del Celta de Vigo

Altas: Javi Rueda (vuelta tras cesión), Ionut Radu, Ilaix Moriba, Manu Fernández (asciende del filial), Marc Vidal (asciende del filial), Miguel Román (asciende del filial), Ferran Jutglà, Bryan Zaragoza.


Vidéos OneFootball


Ante la salida de Vicente Guaita tras el fin de su contrato, era obligatorio el fichaje de un portero y, a pesar de no haber sonado en ningún momento, Ionut Radu fue el elegido para defender la portería de Balaídos. El rumano llegó a Vigo siendo un perfil bastante bajo y que no transmitió demasiada ilusión, pero, en los cuartos partidos que se han disputado hasta ahora en LaLiga, está cumpliendo.

Otras dos incorporaciones que eran primordiales eran las de Ilaix Moriba y Borja Iglesias, tras su cesión durante la campaña pasada. El africano tenía una opción de compra de 6 millones de euros y, aunque en el último día, el club terminó ejerciéndola, un absoluto acierto. En cuanto a ‘El Panda’, Marco Garcés ganó la partida al Real Betis y rebajó los 8 millones iniciales a solamente 1,5.

Tras la salida de Alfon, otra tarea pendiente era la incorporación de un futbolista de su mismo perfil y quien mejor que Bryan Zaragoza, uno de los mejores extremos del fútbol español. Con varias idas y venidas, el traspaso se terminó cerrando en una cesión con opción de compra que se puede convertir en obligatoria.

Otra llegada bastante necesaria era la de otro punta complementario a Borja Iglesias, y así ha sido, con la incorporación de Ferran Jutglà. El futbolista catalán aterrizó en Vigo procedente del Club Brugge y, a pesar de que todavía no ha visto puerta, ilusiona con su cartel a la afición celeste. Tampoco nos debemos olvidar de Jones El-Abdellaoui, quien se mantiene en dinámica del primer equipo después de la gran pretemporada realizada.

Salidas del Celta de Vigo

Bajas: Miguel Rodríguez (opción de compra ejercida), Vicente Guaita, Jailson, Javier Manquillo, Iker Losada (vuelta tras cesión), Fer López, Alfon González, Jorgen Strand Larsen (opción de compra ejercida), Carlos Dotor, Carles Pérez, Manu Sánchez, Unai Núñez.

Los tres primeros -exceptuando a Miguel Rodríguez- abandonaron Balaídos debido al término de su contrato, al igual que Alfon, quien ya tenía firmado un precontrato con el Sevilla FC desde hace varios meses. La de Fer López fue la salida más dolorosa de todas, ya que, quien estaba destinado a ser el heredero de Iago Aspas, se iba del Celta prácticamente por la puerta de atrás, eligiendo el dinero de la Premier League antes de continuar en el club de su vida.

Por último, Carlos Dotor rumbo al Málaga, Carles Pérez al Aris Salónica, Manu Sánchez con destino el Ciutat de Valencia y Unai Núñez al Hellas Verona, eran 4 cesiones completamente necesarias para aligerar masa salarial y reducir la plantilla del primer equipo celeste.

À propos de Publisher