Todofutbol.cl
·16 avril 2025
Real Madrid: en busca de otra hazaña o el fin de la leyenda

In partnership with
Yahoo sportsTodofutbol.cl
·16 avril 2025
“Toca remontar otra vez”, repitió en más de una ocasión Carlo Ancelotti a los medios de comunicación una vez que Irfan Peljto, árbitro del partido, señaló el final del encuentro, cristalizando ese imponente 3-0 en el marcador del Emirates Stadium que ha dado la vuelta al mundo. Nunca el Real Madrid había perdido por 3-0 un partido de ida de cualquier eliminatoria europea. La última vez que cayó por tres o más goles de diferencia en esta competición fue en mayo de 2023 contra el Manchester City (4-0). Casi dos años después, los gunners, montados en la majestuosa bota derecha de Declan Rice y en el don de la ubicuidad de Mikel Merino, obligan al madridismo a invocar al santoral blanco del Santiago Bernabéu al completo.
“Parece que después de esta noche no hay opciones… y hay pocas, pero lo vamos a intentar de todas las maneras, desde el primer minuto”, declaró también Ancelotti. La estadística da la razón al italiano e insufla fe a un estadio blanco que, pese a las malas sensaciones generales que transmitió su equipo y de las que prácticamente solo se salvó Courtois, ya activa el modo remontada de cara a ese partido de vuelta que albergará el estadio madridista el próximo miércoles, 16 de abril. El Real Madrid ya sabe lo que es voltear una diferencia de mínimo tres goles en contra. Más de una vez. Concretamente, tres. No en la Champions League, si no en las extintas Copa de Europa y en la de la UEFA.
1974-75: la noche de Santillana…y el héroe inesperado
El Derby County, campeón de Inglaterra y por entonces un equipo durísimo, había goleado 4-1 en la ida a los blancos. Pero el 5 de noviembre de 1975, el Santiago Bernabéu se convirtió en un volcán. Santillana, con tres goles, se echó el equipo a la espalda, Pirri marcó y un autogol del Derby puso el 5-1 en el marcador. La eliminatoria se fue a la prórroga tras igualar el global, y ahí apareció Roberto Martínez para meter el gol que clasificó al Madrid por el valor de los goles fuera de casa (5-5). Es recordada como una de las primeras grandes gestas europeas del club.
Santillana celebra un tanto ante el Derby County.
Otro capítulo inolvidable para el archivo de remontadas blancas. En la tercera ronda, el Anderlecht, un hueso duro de los ‘80, vapuleó al Madrid con un 3-0 en Bélgica. La eliminatoria parecía sentenciada, pero el 12 de diciembre de 1984, el Bernabéu entró en trance. En 30 minutos, el Madrid ya ganaba 3-0 con goles de Sanchís, Butragueño y Valdano. Aunque Frimann recortó distancias para el Anderlecht, Valdano marcó el 4-1 antes del descanso. En la segunda parte, Butragueño, figura estelar de la noche, anotó dos goles más, incluido un hat-trick, sellando un 6-1 final que clasificó al Madrid a cuartos y allanó el camino hacia su primera Copa de la UEFA.
Emilio Butragueño anota uno de sus tres goles frente al Anderlecht.
Los octavos de final de la Copa de la UEFA representan otra muestra del genoma sobre el que se ha construido el ADN blanco. El Borussia Mönchengladbach goleó 5-1 en Alemania y en el partido de vuelta, el equipo blanco arrasó desde el inicio. Valdano marcó dos goles de cabeza antes del minuto 20. En la segunda parte, Santillana anotó el 3-0 y, en un épico final, selló el 4-0 en el último minuto, desatando la locura en las gradas. La imagen icónica de Juanito saltando de alegría al ser sustituido simbolizó la euforia del madridismo, que celebró el pase a cuartos y el camino hacia su segunda Copa de la UEFA.
Juanito y Santillana, ante el Borussia Mönchengladbach.
/AS de España
Direct