FCBN
·23 juillet 2025
Rashford al Barcelona: ¿Fichaje en riesgo? Los problemas que complican su inscripción

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·23 juillet 2025
El fichaje de Marcus Rashford por el FC Barcelona ha despertado una mezcla de esperanza y preocupación en el entorno culé. Mientras el delantero inglés ya se encuentra en Barcelona tras haber pasado el reconocimiento médico y firmado su contrato, su inscripción oficial para la temporada 2025-26 permanece en el aire debido a las complejas circunstancias económicas que atraviesa el club azulgrana.
La situación se complica aún más por los 100 millones de euros pendientes de cobro relacionados con los palcos VIP del Spotify Camp Nou, una operación que el club necesita finalizar para cumplir con las exigencias del Fair Play Financiero de LaLiga.
La llegada del extremo del Manchester United, anunciada oficialmente este miércoles, representa tanto una oportunidad deportiva como un desafío financiero para la entidad presidida por Joan Laporta. El jugador ha aceptado una reducción salarial del 25% y confia en las promesas del club sobre su futura inscripción, pero la realidad económica del Barcelona presenta obstáculos significativos que podrían retrasar su debut hasta mediados de agosto.
Relacionado
Problemas con el Fair Play Financiero. Algunas fuentes aseguran que el FC Barcelona se encuentra actualmente excedido en su límite salarial en 157 millones de euros, lo que impide al club cumplir con la regla 1:1 de LaLiga. Esta normativa exige que los clubes equilibren sus gastos deportivos con sus ingresos reales, una condición que el Barcelona no ha logrado satisfacer pese a los múltiples intentos de ingeniería financiera realizados en los últimos años.
Según las fuentes consultadas, el límite de coste de plantilla deportiva del Barcelona estaría establecido en 426,4 millones de euros, mientras que su masa salarial actual alcanzaría los 583,4 millones. Esta diferencia de 157 millones representa el principal obstáculo para la inscripción inmediata de Rashford y otros fichajes como Joan García y Wojciech Szczęsny.
Para solucionar esta situación, el club azulgrana debe implementar una serie de medidas urgentes antes del inicio de la temporada. Entre las principales estrategias se encuentran:
Ventas de jugadores clave: El Barcelona está trabajando activamente en la salida de varios futbolistas para reducir su masa salarial. Andreas Christensen y Marc-André ter Stegen aparecen como candidatos prioritarios, ya que juntos representan unos 15,3 millones de euros en salarios anuales. Sin embargo, Christensen se ha mostrado reacio a abandonar el club, complicando esta vía de alivio financiero.
Cesiones y préstamos: El club ha logrado ciertas mejoras mediante operaciones como la cesión de Ansu Fati al AS Monaco, liberando aproximadamente 14 millones de euros de su elevado salario. Esta fórmula se ha convertido en una herramienta recurrente para el Barcelona en su búsqueda de espacio salarial.
Activación de nuevas palancas: Joan Laporta ha mencionado en diversas ocasiones la posibilidad de activar nuevos mecanismos financieros, incluyendo acuerdos comerciales como el reciente contrato de patrocinio con la República Democrática del Congo, valorado entre 10 y 11,5 millones de euros anuales.
Así avanzan las obras en los palcos VIP del nuevo Spotify Camp Nou
Uno de los aspectos más críticos para la inscripción de Rashford radica en la finalización del cobro de los 100 millones de euros provenientes de la venta de 475 asientos VIP del Spotify Camp Nou. Esta operación, basada en el modelo estadounidense de Personal Seat License (PSL), fue estructurada con dos inversores de Oriente Medio: Fort Advisors Limited (Qatar) por 30 millones de euros y New Era Visionary Group (Emiratos Árabes Unidos) por 70 millones.
El modelo PSL permite al club ceder los derechos de uso de estos asientos durante 30 años a cambio de un pago inicial por la licencia, más el coste anual de la entrada. Los inversores pueden posteriormente comercializar estos asientos o utilizarlos para su propio disfrute, reduciendo el riesgo comercial para el Barcelona.
Estado actual de los pagos
Hasta la fecha, el FC Barcelona ha recibido únicamente 58 millones de euros de los 100 millones pactados. Fort Advisors ha completado su pago de 30 millones, mientras que New Era Visionary Group ha abonado 28 millones de los 70 comprometidos. Los 42 millones restantes están programados para ser pagados en dos cuotas: la primera debe llegar antes de septiembre de 2025, y la segunda antes de junio de 2026.
La situación financiera actual del Barcelona impone severas limitaciones en el mercado de fichajes. Además de Rashford, el club no puede inscribir a Joan García, portero procedente del Espanyol, ni a Wojciech Szczęsny, quien ya jugó la temporada anterior en el equipo.
Según las fuentes consultadas, el Barcelona espera resolver la situación de inscripciones antes del inicio de LaLiga, previsto para el 17 de agosto. Sin embargo, la experiencia reciente con casos similares, como el de Dani Olmo la temporada pasada, sugiere que los procesos podrían extenderse hasta la tercera o cuarta jornada del campeonato. En caso de no lograr la inscripción inmediata de Rashford, el club azulgrana mantiene varias opciones:
Uso de bajas médicas: LaLiga permite la inscripción temporal de jugadores cuando otros sufren lesiones de larga duración. Las lesiones de ter Stegen y otros jugadores podrían facilitar esta vía.
Ventas de última hora: La presión temporal podría acelerar las negociaciones de salida de jugadores como Christensen, generando el espacio salarial necesario.
Activación de cláusulas especiales: El club podría recurrir a interpretaciones específicas del reglamento de LaLiga o buscar medidas cautelares a través del Consejo Superior de Deportes, como ocurrió con el caso Olmo.
Marcus Rashford ha aterrizado en Barcelona y ya ha firmado su contrato con el FC Barcelona, pero su inscripción oficial para la temporada 2025-26 permanece en suspenso debido a los problemas financieros del club azulgrana.
La entidad culé debe liberar masa salarial y completar el cobro de los 100 millones de euros pendientes por la venta de los palcos VIP del Spotify Camp Nou antes de poder inscribir al delantero inglés para el inicio de LaLiga.
La llegada de Rashford al Barcelona representa tanto una oportunidad deportiva excepcional como un desafío financiero complejo que pone a prueba la capacidad de gestión de Joan Laporta y su directiva.