Racing de Alma
·21 février 2025
Racing sacó su chapa de campeón y aplastó a Botafogo

In partnership with
Yahoo sportsRacing de Alma
·21 février 2025
¡Acá está el campeón! El campeón de la Sudamericana que quiere seguir sacando chapa a nivel internacional. Un equipo despierto, hambriento, que lastima cuando ve un hueco. Que se llevó por delante al ganador de la Libertadores, a Botafogo. La Academia redujo al conjunto brasileño a un equipo desconcertado, anémico, abatido. Fue todo mérito del equipo de Costas, que dio el golpe en un primer tiempo sin un dominador, y que se puso el traje de protagonista en la parte final. Porque además de anotar su segundo tanto, lo jugó con autoridad y con la furia de sus dos delanteros insaciables: Maravilla Martínez y Salas, dos pilares del triunfo. Racing contra Botafogo ganó 2-0 y pudo ser por una mayor diferencia en la ida por la Recopa.
Con el corazón, con la ambición de ir por más, plantado en campo rival. Más, más y más. Inconformista en el plano internacional, ahora espera la revancha con una ventaja alentadora. Y sobre todo, con la ilusión de ser un equipo muy superior al Fogao.
Costas había llenado de estímulos a sus jugadores para esta ida. Desde hacía semanas les inculcaba que se enfocaran de lleno en la Recopa, que no se desviaran. Ese trabajo una vez más dio sus frutos y Racing, con un compromiso emocionante, lo jugó con el alma.
En la previa el DT, Costas tomó una decisión fuerte al sacar del equipo a Agustín Almendra y colocar a Bruno Zuculini en su lugar. Es decir, un volante más combativo y menos generador de juego que su compañero, quien venía en un muy bajo nivel. El equipo en la mitad de la cancha tuvo momentos de paridad en la pelea. Entre los dos 5, Zucu mostró más participación y siempre con eficiencia, tanta que fue una de las figuras. Nardoni pasó más inadvertido, sin la predominancia de otros encuentros. Pero en el ST mejoró considerablemente.
Un primer tiempo equilibrado en el manejo del balón, con lucha o envíos largos desde Racing que salteaban esa zona. Sin un dominador claro, de todos modos el que dejó la imagen de un equipo que controlaba el juego era la Academia. Sin necesidad de posesiones prolongadas, con aquellos bochazos, complicaba a Botafogo. De hecho, de un pelotazo, llegó el penal que Barboza, con una noche nefasta, le cometió a Maravilla Martínez. Al hombre que recibe todo lo que le tiran y siempre se las rebusca para generar algo. Esa una fuente de ilusión permanente en la Academia.
Salas, su compañero, la peleó como siempre por izquierda (había comenzado por derecha) y estuvo cerca de convertir, pero falló un mano a mano con el arquero. Martirena y Rojas esta vez no fueron tan determinantes en ofensiva. Se mandaron los dos juntos al ataque, no obstante lejos de ser lo peligroso que suelen ser.
Ausente Almendra, Racing perdió creación en el medio. Vietto se quedó sin un potencial socio que llegara desde atrás para la gestación. Y por eso era habitual el juego directo. No hubo circulaciones largas en el PT. Pero aparecieron, otra vez, Salas y Maravilla. La dupla que cuando se enciende, lastima. Los dos que se conocen de memoria. En una contra, Martínez buscó a Maxi, recibió una devolución exquisita como asistencia y selló el 2-0 definitivo. El Cilndro fue una fiesta copera. "Es un sentimiento, no puedo parar...", cantaron los hinchas.
Racing contra Botafogo presentó de arranque a estos 11: Gabriel Arias; Marco Di Cesare, Santiago Quirós; Gastón Martirena, Bruno Zuculini, Juan Nardoni, Gabriel Rojas; Luciano Vietto; Maximiliano Salas y Adrián Martínez.
Racing contra Botafogo ganó en la ida por la final de la Recopa Sudamericana. Foto: Prensa Racing.
Después del partido de este jueves en el Cilindro, el equipo de Costas disputará la revancha el jueves 27, desde las 21.30, en Río de Janeiro. La definición se afrontará en el estadio Olímpico Nilton Santos de Botafogo, con capacidad para 60.000 espectadores. La vuelta se jugará en terreno brasileño porque el Fogao ganó la Libertadores, la máxima competencia a nivel sudamericano.
De cara a ese encuentro serán nuevamente evaluados con suma atención Agustín García Basso y Santiago Sosa, quienes ya se perdieron varios partidos por sus lesiones. Y también Vietto, quien salió lesionado en un isquio de la pierna izquieda. El primero se repone de un hematoma en el gemelo de la pierna derecha y Santi, de un esguince en la rodilla derecha. Ausentes en el Cilindro, hoy son duda para ese compromiso definitorio. En la ida, la Acadé recuperó a dos titulares clave que venían siendo baja: Luciano Vietto y Maravilla Martínez. Dejaron atrás una sobrecarga en un isquiotibial de la pierna y una distensión en el sóleo derecho, respectivamente.
Foto de portada: Prensa Racing