MuyDeFútbol
·21 mars 2023
¿Qué jugadores tienen que renovar con el Albacete Balompié?

In partnership with
Yahoo sportsMuyDeFútbol
·21 mars 2023
Estos son los jugadores que tienen aún pendiente su renovación:
El tinerfeño es un jugador capital en el once de Rubén Albés, cosa que se pudo ver claramente en el encuentro frente al Granada con su ausencia por sanción. La semana pasada se informaba de que las dos partes estarían muy cerquita de sellar la renovación del mediocentro.
A sus 31 años, llegó el pasado verano al Albacete Balompié después de rescindir contrato con la UD Las Palmas firmando hasta el final de la presente campaña. Esta no ha sido su primera temporada con la elástica manchega, todos sabemos que fue Maikel Mesa, con un penalti en el último minuto en Cádiz, el que dio la agónica salvación de la temporada 2019/20. Aquella primera etapa de albacetista fue en calidad de cesión, jugando catorce encuentros marcó tres tantos con el equipo dirigido por Lucas Alcaraz por aquel entonces. Ahora con Rubén Albés, el canario ha jugado todos los encuentros en los que ha estado disponible y ha anotado siete goles, además de dar cuatro asistencias, el que más por detrás de Manu Fuster (5).
Maikel Mesa celebrando su gol ante el Sporting de Gijón. Fuente: El Digital de Albacete.
Sin duda alguna, el gran descubrimiento de esta temporada es la gran faceta defensiva de este jugador. Además, hace unas semanas salía información de que su renovación estaría muy cerca.
El mediocentro vasco de 29 años llegaba al Albacete el mismo día que lo hacía Maikel Mesa, si no recuerdo mal, los dos anuncios se hicieron oficiales por la mañana, siendo Olaetxea el primero y una o dos horas más tarde el canario. Al igual que su compañero, también firmó por un solo año. Olaetxea firmaba por el Alba con la ilusión de romper su terrible racha de dos descensos consecutivos, uno con la UD Logroñes y el segundo con la SD Amorebieta, su último equipo.
Con Rubén Albés, lo ha jugado casi todo, y aunque su papel es muy defensivo, es un jugador al que le gusta llegar al área, por ello ha marcado dos goles, los dos mediante centros. Me atrevería a decir que es el jugador más importante para el fútbol que busca el técnico gallego, actúa como pivote, pero cuando el Alba defiende, se incrusta entre los dos centrales, además de salir a presionar en cuanto el rival recibe, también ayuda a los laterales cuando se ven atacados en superioridad, en definitiva, es como jugar con un jugador más en defensa.
Olaetxea celebra un gol en El Plantío. Fuente: LaLiga
Tras una primera vuelta algo discreta, Glauder se ha hecho con la titularidad en el eje de la zaga junto a Enzo Boyomo,
El central andaluz de 27 años llegaba procedente de la SD Eibar tras rescindir contrato, también jugó en la categoría de plata con el Fuenlabrada, dónde marcó cuatro tantos siendo defensa. Central zurdo con poderío físico y aéreo, difícil de superar en el 1 vs 1. Un auténtico fichajazo para un recién ascendido, aunque solo firmara por esta temporada. Sin duda, uno de los objetivos de la dirección deportiva manchega es mantener a este auténtico seguro en defensa.
Glauder despeja un balón. Fuente: LaLiga
La situación del lateral zurdo de 23 años es algo menor, ya que si no me equivoco su contrato de dos años -firmado en verano de 2021- incluye un año más opcional, que de aplicarse no quedaría libre en 2023, sino en 2024. Aún así, es una renovación que no hay que pasar por alto visto el buen nivel que ha dado regularmente el jugador catalán durante lo que llevamos de año. Lateral joven con un margen de progresión altísimo a mi parecer, en ataque es un gran efectivo, la pasada campaña dio seis asistencias -también anotó un gol- y esta temporada ya lleva tres asistencias en casi 30 partidos. Aunque en defensa a veces se le vean las costuras, sabe compensar sus debilidades con su forma de usar el cuerpo para proteger el balón y sobre todo, con su velocidad.
Peculiar foto de Julio Alonso frente al colegiado. Fuente: LaLiga
Situación algo más distinta la del jugador albaceteño (Socovos).
El mediocentro de 24 años firmaba por un año (renovación automática en caso de ascenso) en verano de 2021 por el club de su tierra, verano en el que Alfonso Serrano planificó una plantilla que devolviera al Albacete a Segunda División, objetivo que se consiguió.
Fran Álvarez, que llegaba procedente de la cantera del Villarreal, fue una de las sensaciones de una plantilla repleta de juventud, hasta aquel encuentro contra el filial sevillista, en el que este jugador sufrió una rotura de menisco que le obligó a pasar por quirófano y a ausentarse durante 3 meses, aún así marcó cuatro tantos y dio tres asistencias en 1RFEF. Es cierto que su nivel no ha sido el mismo después de la lesión, y que eso ha repercutido en su participación en esta temporada. Pero sinceramente, vemos luz con este jugador, frente al Granada fue titular y se vio una gran progresión. Antes de finalizar la primera vuelta, frente al Ibiza, también fue titular y asistió en uno de los cuatro goles que hizo el Alba aquel día.
Jugador joven y totalmente recuperable.
Fran Álvarez está temporada. Fuente: LaLiga
La renovación del pivote catalán es la más improbable de todas debido a la competencia en su posición y la tortura de las lesiones.
A sus 30 años, Sergi Maestre firmaba con el Albacete en 2021 después de ser nombrado el mejor centrocampista de 1RFEF, llegaba procedente del CD Badajoz, con el que consiguió jugar el playoff a Segunda División. Como se preveía, Sergi era un fijo en el once de Rubén de la Barrera, donde demostraba su calidad en cada encuentro, hasta la jornada 16 disputada en Valdebebas. En ese encuentro frente al filial merengue sucedería algo que cambio totalmente la situación de Maestre en el Alba, una lesión de ligamento cruzado obligó al centrocampista a perderse todo lo que quedaba de campaña. Desde ese día, Sergi Maestre ha tenido un rol más secundario en el campo, pero no en el vestuario, ya que sigue siendo uno de los capitanes y una de las figuras más importantes dentro de el. Aún así, ha debutado a sus 31 años en Segunda División.
Dejando de lado los pocos minutos disputados en 16 encuentros, el catalán ha dado una asistencia de gol, en el partido jugado en Gijón.
Maestre controla el balón. Fuente: @albacetebp (TW)